Clamor en Colombia contra las FARC
Millones de personas muestran en las calles su repudio contra el grupo armado Los colombianos exigen la liberaci¨®n de los cinco militares y seis polic¨ªas que permanecen secuestrados desde hace 12 a?os

A mediod¨ªa de este martes, los colombianos les gritaron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc): ¡°?Lib¨¦renlos ya!¡±. Fue una solicitud vehemente, conmovedora y fuerte, con la intenci¨®n de que su eco llegara hasta la profundidad de las selvas en donde el grupo armado tiene encadenados a cinco militares y seis polic¨ªas. Son 11 hombres comunes, humildes, de rostros demacrados y con candados que les cuelgan de sus cuellos. Est¨¢n en cautiverio desde hace doce, trece y catorce a?os.
En solidaridad con su tragedia, millones de ciudadanos salieron a las calles en todos los puntos del pa¨ªs. Iban ancianos, j¨®venes y beb¨¦s en los brazos de sus padres. Algunos llevaban pancartas: ¡°?No m¨¢s FARC!¡±, ¡°?Por piedad, lib¨¦renlos ya!¡± y ¡°?No nos crean tan pendejos!¡±, r¨¦plica de una espont¨¢nea reacci¨®n del presidente Juan Manuel Santos al conocer un comunicado en el que las FARC elud¨ªan su responsabilidad en el asesinato, a sangre fr¨ªa, de cuatro de sus cautivos.
Precisamente, fue esta matanza del pasado s¨¢bado 26 de noviembre la que sacudi¨® de nuevo al pa¨ªs y le record¨® semejante horror: un grupo de hombres pudri¨¦ndose en la selva, en jaulas de alambre de p¨²as, bajo la mirada atenta de sus captores, listos para dispararles al menor indicio de un intento de fuga o de una operaci¨®n de rescate.
Las marchas se repitieron en las principales ciudades del mundo, donde miles de colombianos salieron a las calles. Entre los asistentes participaron todas las vertientes ideol¨®gicas. En Bogot¨¢ estuvieron presentes desde el presidente Santos (oficialista) hasta la izquierdista Clara L¨®pez, alcaldesa mayor de Bogot¨¢, del opositor Polo Democr¨¢tico. En las dem¨¢s ciudades marcharon muchos de los que han sido secuestrados. En Villavicencio, por ejemplo, camin¨® Alan Jara, quien estuvo de reh¨¦n ocho a?os. ¡°Estas marchas no tienen color pol¨ªtico, no tienen due?o, solo buscan un prop¨®sito: decirles a las FARC lo equivocadas que est¨¢n¡±, puntualiz¨® Jara.
El grupo armado mantiene a¨²n secuestrados a cinco polic¨ªas y seis militares desde hace m¨¢s de una d¨¦cada
Otros pasaron por los medios de comunicaci¨®n para recordar el valor de estas manifestaciones: ¡°Cuando hab¨ªa marchas en las ciudades, nosotros hac¨ªamos nuestras micromarchas en los campamentos¡±, relat¨® conmovido Ricardo Jim¨¦nez Bernal, quien estuvo en cautiverio en 1999. Sin embargo, record¨® la dureza de las FARC: ¡°Los guerrilleros, al vernos, no hicieron nada, solo dieron muestras de indiferencia¡±, a?adi¨®.
Hay quienes sentencian que la pr¨¢ctica del secuestro acab¨® pol¨ªticamente con las FARC. Eso lo expresa de manera sencilla el ni?o Johan Steven Mart¨ªnez, hijo del sargento del Ej¨¦rcito Jos¨¦ Libio Mart¨ªnez Estrada, asesinado por la guerrilla en ese fusilamiento del s¨¢bado 26, y tras casi 14 a?os de secuestro. ¡°Yo ya perdon¨¦ a las Farc. Su castigo ahora es cargar con el peso en la conciencia de haber asesinado a tanta gente inocente¡±.
Hay tambi¨¦n un n¨²mero indeterminado de civiles en manos de la FARC, aunque en este caso la guerrilla decide no hacer p¨²blica su condici¨®n para negociar directamente con las familias el rescate y as¨ª robustecer sus finanzas. En cambio, los uniformados tienen un valor especial. Fueron secuestrados con el prop¨®sito de canjearlos por sus guerrilleros presos, seg¨²n impuso Manuel Marulanda, su comandante hist¨®rico, quien muri¨® el 26 de marzo de 2008.
Hace una d¨¦cada, las FARC llegaron a tener en su poder a casi 500 secuestrados. Hoy conservan a once. Ten¨ªan 16 pero tras el asesinato de los cuatro uniformados y la fuga de uno, el sargento Luis Eduardo Erazo, el grupo se ha ido reduciendo notablemente.
Este martes, Santos insisti¨®: ¡°El ¨²nico camino que tienen es liberarlos y desmovilizarse¡±. Sin embargo, Santos matiz¨® y dejo en el aire la sensaci¨®n de apostar por el di¨¢logo: ¡°Exigimos ya la liberaci¨®n de esos 11 h¨¦roes de la patria que siguen secuestrados. Esa es otra forma de expresar nuestro sentimiento el d¨ªa de hoy, de decir: ?lib¨¦renlos ya!, sin condiciones, como un paso, si realmente hay voluntad de paz, y una demostraci¨®n de que hay intenci¨®n de llegar a un acuerdo para la paz¡±, expres¨®.
La guerrilla "explorar¨¢" la liberaci¨®n de m¨¢s rehenes
Tras la jornada de movilizaciones, la guerrilla entreg¨® una carta a Colombianos y Colombianas por la Paz en la que expresa su deseo de "explorar" la liberaci¨®n de seis uniformados -polic¨ªas y militares-, cuya identidad ni el momento en el que se podr¨ªa producir la liberaci¨®n ha aclarado.
La guerrilla explica en la carta, recogida por el diario El Tiempo, que estos seis uniformados son los "prisioneros de guerra" cuya liberaci¨®n anunciaron en la carta enviada el 26 de noviembre a la misma organizaci¨®n, aunque "algunos de ellos cayeron en el insensato intento de rescate", llevado a cabo por las Fuerzas Armadas colombianas el pasado 26 de noviembre.
Entre estos seis uniformados estar¨ªan los tres polic¨ªas y el militar que fueron fusilados por las FARC y el sargento de la Polic¨ªa Luis Alberto Erazo, ¨²nico superviviente de esta operaci¨®n, por lo que solamente quedar¨ªa por liberar un secuestrado.
El anuncuio ha sido recibido con escepticismo. Se puede tratar de una estrategia para amortiguar el eco de los miles de colombianos o una respuesta positiva a la movilizaci¨®n ciudadana. El tiempo lo dir¨¢.
En esta carta, las FARC tambi¨¦n han reiterado que los tres polic¨ªas y el militar que murieron el 26 de noviembre en Caquet¨¢ se dirig¨ªan hacia el lugar donde iban a ser entregados a un grupo de Colombianos y Colombianas por la Paz. "Deploramos profundamente que cuatro de los seis prisioneros de guerra que ¨ªbamos a liberar unilateralmente hayan muerto en un irracional intento de rescate militar", afirma la guerrilla.
Tras conocerse la carta de las FARC, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirm¨® en una entrevista con RCN Radio que un hipot¨¦tico di¨¢logo con las FARC ser¨ªa "cara a cara" sin intermediarios internacionales, a los que se les llamar¨ªa s¨®lo cuando el proceso estuviera avanzado, siempre y cuando fuera necesario, y haya ¡°un m¨ªnimo de confianza para sentarse¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.