Sarkozy sale del El¨ªseo para lanzarse a una campa?a fren¨¦tica
El presidente elige Annecy para estrenarse como candidato, una ciudad conservadora de la derecha tradicional francesa donde cerr¨® su campa?a en 2007. La crisis acapara su discurso

En su primer d¨ªa ya como candidato oficial a los comicios de esta primavera, el presidente Nicolas Sarkozy ha abandonado el El¨ªseo para asumir plenamente su papel de aspirante a su propia elecci¨®n. Lo ha hecho en una visita a la apacible ciudad burguesa de Annecy, a los pies de los Alpes. ¡°Podemos decidir que otros escriban la historia por nosotros o podemos elegir escribirla nosotros mismos¡±, lanz¨® el mandatario en su discurso con el que cerr¨® una jornada dedicada principalmente al contacto con el pueblo al que dice querer ¡°dar la palabra¡±. Se trata de la primera etapa de una entrada en campa?a in crescendo, en la que la pr¨®xima cita ser¨¢ un gran mitin este domingo en Marsella.
¡°He cometido errores pero siempre me he esforzado por ser justo, ser sincero¡±, asegur¨® al inicio de su declaraci¨®n ante unos 3.500 militantes reunidos en la sala Arcadium de Annecy. Acto seguido, el presidente candidato ha iniciado la defensa de su mandato. ¡°Mi mayor orgullo en estos cinco a?os ha sido no haber dado nunca marcha atr¨¢s ante las reformas¡±, ha explicado entre aplausos, como la del retraso de la edad de jubilaciones, que sac¨® a miles de franceses a la calle. Siguiendo la l¨ªnea marcada por sus ¨²ltimas declaraciones, el mandatario ha reiterado su defensa del recurso al refer¨¦ndum en caso de bloqueo en cuestiones como las indemnizaciones de los parados y la inmigraci¨®n ilegal.
Pero el grueso de su discurso ha sido, de nuevo, la crisis econ¨®mica que ¡°no ha terminado¡±. ¡°Esta acumulaci¨®n de crisis marca el fin de un mundo y el inicio de otro, un antiguo mundo al que le cuesta morirse y otro al que le cuesta nacer, en esta disyuntiva se juega nuestro destino¡±, ha anunciado con tono solemne y ha vuelto a defender los valores del trabajo y el esfuerzo para salir adelante. "Podemos elegir esperar y sufrir o podemos elegir actuar y orientar el movimiento¡±.
Antes de dirigirse a los militantes, Sarkozy se ha dado un ba?o de multitudes, ¡°liberado del peso del protocolo¡± presidencial, seg¨²n ha asegurado a la nube de periodistas que ha seguido su primer desplazamiento como candidato. Deseoso de recuperar el pulso perdido ¨Clos sondeos le siguen dando perdedor por m¨¢s de 10 puntos frente al socialista Fran?ois Hollande en la segunda vuelta- con los franceses y de dar una imagen m¨¢s cercana al pueblo, ha recorrido las calles de la burguesa Annecy y ha visitado una decena de comercios. A continuaci¨®n ha puesto rumbo a una c¨¦lebre f¨¢brica familiar de quesos local, en las afueras de la ciudad.
Casi 11 de millones de franceses siguieron el anuncio de candidatura del presidente de la v¨ªspera en el telediario del principal canal privado TF1. Durante la noche, su equipo de campa?a puso ya en marcha su p¨¢gina de Internet donde se hizo p¨²blica la pancarta oficial de su intento por mantenerse como inquilino de El El¨ªseo por cinco a?os m¨¢s. A semejanza de la imagen de capit¨¢n de barco al tim¨®n del pa¨ªs avanzada por el mandatario en su intervenci¨®n televisiva, la fotograf¨ªa muestra a un Nicolas Sarkozy sereno, con el mar de fondo y el eslogan Francia Fuerte. ¡°Francia nunca ha sido tan d¨¦bil como hoy¡±, le ha replicado esta ma?ana la excandidata socialista Segol¨¨ne Royal.
El de Annecy ha sido as¨ª el primer desplazamiento p¨²blico del presidente en su condici¨®n de candidato y para ello ha elegido una ciudad conservadora de la derecha tradicional francesa donde cerr¨® su campa?a en 2007. El viernes inaugurar¨¢ su cuartel general en el sur de Par¨ªs. El discurso de hoy sirve sobre todo de calentamiento para el primer gran mitin que se celebrar¨¢ el domingo en Marsella, en el sur de Francia, donde la derecha se disputa el voto con la ultraderecha de Marine Le Pen, a la que los sondeos otorgan entre el 15% y el 19% de las intenciones de votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.