¡°Torturaron a los que no huyeron¡±
Activistas de Homs aseguran que tras el bombardeo de Bab Amro, el Ej¨¦rcito detuvo a los que permanec¨ªan atrapados en el barrio
Abu Rami dej¨® hace un mes Bab Amro, el barrio m¨¢s castigado de Homs. Pero sigui¨® en contacto. ¡°Muchos escaparon durante el bombardeo del Ej¨¦rcito¡±, explica Rami, de la Comisi¨®n General de la Revoluci¨®n Siria, grupo que a¨²na a organizaciones de la oposici¨®n. ¡°No hay civiles, los que no huyeron, fueron detenidos y torturados por los militares¡±, cuenta Rami en conversaci¨®n telef¨®nica.
A falta de fuentes de informaci¨®n independientes en la zona, este jueves fue la enviada de la ONU a Siria, Valerie Amos, la que ofreci¨® alguna pincelada de lo visto en Bab Amro. ¡°Est¨¢ completamente destruido¡±, inform¨® a Reuters. ¡°Estoy preocupada, quiero saber d¨®nde est¨¢ la gente que viv¨ªa ah¨ª¡±, declar¨® Amos durante una visita al pa¨ªs que pretende abrir un pasillo a la ayuda humanitaria.
La enviada de la ONU acompa?¨® a una misi¨®n de la Media Luna Roja. Encontraron Bab Amro vac¨ªo. ¡°No hay nada claro, los coches y los edificios fueron arrasados¡±, contin¨²a Abu Rami. ¡°Ha sido una masacre¡±. El activista asegura que a los proyectiles del Ej¨¦rcito les siguieron las ejecuciones sumarias. Human Rights Watch calcula que al menos 700 personas murieron durante un mes de ofensiva contra Homs.
Las huellas de la represi¨®n dejadas en los refugiados sirios pone en entredicho, m¨¢s si cabe, la versi¨®n del r¨¦gimen sobre la revuelta. ¡°Hemos tratado a decenas de sirios con heridas de disparos propios de francotiradores y rastros de torturas¡±, dice Antoine Foucher, responsable de M¨¦dicos sin Fronteras en Jordania. ¡°Es una violencia ciega y sin l¨ªmites; me recuerda a la de Sarajevo¡±.
A la espera de los resultados de la gira de Amos, la ONU planea ya el env¨ªo de ayuda capaz de alimentar a 1,5 millones de personas durante 90 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.