Sud¨¢n del Sur ordena la retirada de las tropas de la ciudad petrol¨ªfera de Heglig
La regi¨®n pertenece a Sud¨¢n, el vecino del norte del que se desgaj¨® el Sur en julio de 2011

El Gobierno de Sud¨¢n del Sur ha anunciado que se retirar¨¢ de la ciudad de Heglig, coraz¨®n petrol¨ªfero del vecino Sud¨¢n que las fuerzas sursudanesas hab¨ªan tomado la semana pasada. "La Rep¨²blica de Sud¨¢n del Sur", ha anunciado el ministro de Informaci¨®n, Barnaba Marial, "anuncia que las tropas del SPLA [Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Sud¨¢n] han recibido la orden de retirarse de Panthou [Heglig]". El Parlamento de Jartum (Sud¨¢n) hab¨ªa reaccionado a la ofensiva militar con una declaraci¨®n en la que tachaba al Sur como "enemigo". El Consejo de Seguridad de la ONU alert¨® recientemente de que los dos pa¨ªses segu¨ªan una "l¨®gica" encaminada a la guerra.
La tensi¨®n entre Sud¨¢n y Sud¨¢n del Sur no ha hecho m¨¢s que crecer desde que la regi¨®n meridional se independizase en julio de 2011 en aplicaci¨®n de los acuerdos de 2005 refrendados por la poblaci¨®n. Su principal disputa se asienta en la regi¨®n rica en petr¨®leo que precisamente recorre la porosa frontera entre los dos pa¨ªses. Tras la divisi¨®n del pa¨ªs en dos partes, el 75% de la producci¨®n (500.000 barriles diarios de petr¨®leo) se qued¨® del lado del Sur. No obstante, los oleoductos est¨¢n del lado del norte, por lo que Jartum tiene la llave, v¨ªa precios, para que el crudo del Sur llegue al mercado.
"La retirada comenzar¨¢ inmediatamente y estar¨¢ completa en tres d¨ªas", ha detallado el ministro de Informaci¨®n, bajo ¨®rdenes del presidente del Sur, Salva Kirr. Pese a este calendario, el ministro de Defensa sudan¨¦s, general Abdel Rahim Husein se ha apresurado a dar por recuperado Heglig y denunciar da?os materiales y humanos ocasionados por los militares del Sur. El anuncio del Gobierno de Juba llega 24 horas despu¨¦s de que su hom¨®logo en el norte, Omar el Bashir, prometiese ense?ar a las autoridades sursudanesas "una lecci¨®n final por la fuerza".
Un representante diplom¨¢tico de Sud¨¢n del Sur en El Cairo, Salah al Malih, ha manifestado en declaraciones a Efe que la decisi¨®n pretende "abrir una oportunidad al dialogo entre las dos partes" y que no se trata de una renuncia de su pa¨ªs a esta zona disputada entre Jartum y Juba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.