El Congreso se compromete con Obama a un acuerdo para evitar el abismo fiscal
El 31 de diciembre concluye la fecha l¨ªmite para lograr recortar el presupuesto en 700.000 millones de d¨®lares
Cada d¨ªa que pasa se est¨¢ m¨¢s cerca del caos econ¨®mico en el que se caer¨¢ el 31 de diciembre si no se logra llegar a un acuerdo que evite la subida de impuestos para todo el mundo y el recorte indiscriminado del gasto para programas federales ¨Cdesde ayuda a parados o recortes en defensa- como medida para recortar el presupuesto en 700.000 millones de d¨®lares. Con la presi¨®n del calendario pasando hojas y el reloj descontando tiempo, los l¨ªderes del Congreso de Estados Unidos se han reunido esta ma?ana con el presidente Barack Obama para dar el pistoletazo de salida a unas negociaciones que todos reconocieron necesarias y desearon fruct¨ªferas.
¡°Quiero dar la bienvenida a los l¨ªderes del Congreso y agradecerles su tiempo. Creo que todos estamos de acuerdo en que tenemos un asunto muy urgente que resolver. Tenemos que asegurarnos de que a la clase media no se le suben los impuestos y de que nuestra econom¨ªa permanece fuerte¡±, ha dicho Obama esperanzado en que triunfe su intenci¨®n de no prorrogar las exenciones fiscales que George W. Bush hizo para los ingresos superiores a los 250.000 d¨®lares anuales y que vencen a final de a?o. ¡°Estoy convencido de que podremos llegar a un acuerdo para reducir nuestro d¨¦ficit de una manera equilibrada, que nos permita afrontar los retos a largo plazo para poder seguir creciendo y mantener el foco en asegurarnos de que las clases medias pueden salir adelante¡±, ha concluido el presidente antes de que se cerraran las puertas de la reuni¨®n a la prensa y los cinco pol¨ªticos discutieran en privado qu¨¦ hacer de ahora en adelante.
La Casa Blanca ha calificado el encuentro -de m¨¢s de una hora- de ¡°constructivo¡± y ha anunciado? que todos los reunidos hab¨ªan coincidido en hacer todo lo posible para evitar el llamado abismo fiscal. Tanto dem¨®cratas como republicanos han manifestado su intenci¨®n de trabajar por el bien com¨²n a pesar de que han reconocido diferencias en el m¨¦todo para llegar al resultado. Tanto John Boehner, presidente republicano de la C¨¢mara de Representantes, como el l¨ªder de la minor¨ªa en el Senado, Mitch McConnell , han coincidido a la salida de la reuni¨®n en que son necesarios ¡°recortes significativos¡± de los gastos. ¡°Creo que todos los republicanos, sin excepci¨®n, piensan que estamos en el dilema que estamos no porque hayamos empleado poco los impuestos sino porque los hemos usado mucho¡±, ha declarado McConnell.
Nancy Pelosi, l¨ªder de la minor¨ªa dem¨®crata en la C¨¢mara, ha insistido en lo ¡°constructiva¡± que ha sido la reuni¨®n y en que ¡°todos los americanos son conscientes de que debemos de llegar a un acuerdo¡±. ¡°Deber¨ªamos ponernos una fecha l¨ªmite¡±, ha recomendado Pelosi. ¡°Deber¨ªamos de ense?ar alguna prueba de que avanzamos en lograr una soluci¨®n porque si no logramos alcanzar un acuerdo perderemos la oportunidad de hacer algo importante por nuestra econom¨ªa y subir la moral del pa¨ªs¡±.
Harry Reid, l¨ªder de la mayor¨ªa en el Senado, ha segurado que no iban a dejar para ¡°el ¨²ltimo momento¡± las negociaciones y que trabajar¨ªan durante la pausa en la que entra la semana que viene el Congreso debido a las festividades de Acci¨®n de Gracias y mientras el presidente viaja a Asia en visita oficial.
La situaci¨®n actual viene heredada del enfrentamiento que sufri¨® la Casa Blanca y la C¨¢mara de Representantes en agosto de 2011, cuando el d¨¦ficit amenaz¨® con bloquear el funcionamiento del pa¨ªs. Entonces se lleg¨® a un pacto que lo que hizo b¨¢sicamente fue aplazar un acuerdo definitivo sobre los impuestos y el presupuesto de programas federales hasta despu¨¦s de las elecciones esperando que los comicios fueran un refrendo para las pol¨ªticas dem¨®cratas ¨Csubida de impuestos a los m¨¢s ricos- si era reelegido Obama o las republicanas si llegaba a la Casa Blanca el candidato conservador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.