Un comandante de la Yihad Isl¨¢mica muere en el ataque a un centro de prensa
El Gobierno de Israel estudia una propuesta de tregua de Egipto El l¨ªder de Ham¨¢s, Jaled Meshal, condiciona una posible tregua al fin del bloqueo a Gaza y el cese de las hostilidades por parte del Ej¨¦rcito israel¨ª La cifra de fallecidos palestinos alcanza los cien

El l¨ªder de Ham¨¢s en el exilio, Jaled Meshal, ha advertido de que una ofensiva terrestre en la franja de Gaza ser¨¢ "mortal" para las tropas israel¨ªes, al tiempo que ha afirmado que Israel debe dar el primer paso si quiere una tregua en el conflicto porque "ellos empezaron la guerra".
Meshal ha citado, en una rueda de prensa en El Cairo, las condiciones de Ham¨¢s para alcanzar una tregua con Israel: el cese de las hostilidades del ej¨¦rcito israel¨ª y el fin del bloqueo a Gaza. "Quien ha empezado la guerra tiene que frenarla, y la tregua tiene que llegar con nuestras condiciones", destac¨® el l¨ªder de Ham¨¢s. El Gobierno de Israel ha desmentido haber solicitado una tregua,?pero estudia una propuesta de alto el fuego de Egipto, seg¨²n la radio p¨²blica. Israel, seg¨²n esta misma fuente, desea una tregua de 24 a 48 horas con el fin de que las partes puedan elaborar los t¨¦rminos de un alto el fuego.
Mientras, el Ej¨¦rcito israel¨ª ha reanudado sus ataques sobre el centro de prensa que ya atac¨® este domingo. Al menos una persona ha muerto en este nuevo bombardeo contra uno de los edificios de la prensa internacional en la ciudad de Gaza, seg¨²n han informado fuentes m¨¦dicas a un corresponsal de la BBC. Un periodista palestino apunta a que podr¨ªa haber ya dos v¨ªctimas mortales. Israel asegura que un dirigente de la Yihad Isl¨¢mica se "escond¨ªa" en el edificio atacado.
Seg¨²n Jon Donnison, el objetivo del ataque ha sido, por segundo d¨ªa consecutivo (y por tercera vez desde el inicio de la operaci¨®n 'Pilar de Defensa'), el edificio Al Sharuk, que alberga las delegaciones en Gaza de Al Arabiya, Sky News Arabiya y Al Aqsa TV (cadena pr¨®xima a Ham¨¢s), entre otros medios.
Israel ha admitido el ataque por medio del portavoz de Netanyahu, Mark Regev, pero niega que se est¨¦ atacando a periodistas. Regev sostiene que se ha atacado un ¡°centro de comunicaciones de Ham¨¢s¡± y que no reconoce como periodistas a los reporteros de Al Aqsa TV. El domingo, sin embargo, un reportero de la cadena libanesa Al Quds perdi¨® una pierna en un ataque israel¨ª.
Frente liban¨¦s
La situaci¨®n en la frontera con L¨ªbano se complica tambi¨¦n para Israel. El Ej¨¦rcito liban¨¦s ha informado del desmantelamiento de dos plataformas para el lanzamiento de cohetes dirigidas hacia territorio israel¨ª. El armamento ha sido encontrado en la localidad de Halta, a un kil¨®metro de la base militar israel¨ª de Mount Hermon. Las fuentes de los servicios de seguridad han indicado que las plataformas de lanzamiento de cohetes habr¨ªan sido colocadas en la zona recientemente, informa Reuters.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha llegado a El Cairo para participar en las conversaciones destinadas a posibilitar un alto el fuego lideradas por Egipto. Ban se reuni¨® anoche con el ministro de Exteriores egipcio, Mohamed Amr, y hoy martes espera hacerlo con el presidente Morsi antes de escuchar a Israel.?
Respaldo popular
La operaci¨®n Pilar Defensivo cuenta con un potente respaldo de la sociedad israel¨ª. Eso es lo que refleja la encuesta que ha publicado el progresista diario Haaretz, seg¨²n la cual, el 84% de los israel¨ªes apoya la operaci¨®n militar contra la franja de Gaza. Ese n¨²mero aumenta hasta el 90% si se excluye a los encuestados que no son jud¨ªos, seg¨²n detalla el rotativo. Cerca de un mill¨®n de israel¨ªes vive en el sur del pa¨ªs, amenazados por la lluvia de proyectiles palestinos procedentes de Gaza. Piden a gritos a su Gobierno que haga algo para protegerles y ahora parecen estar complacidos con la actuaci¨®n de sus l¨ªderes y su Ej¨¦rcito, seg¨²n refleja el sondeo que publicado este lunes.
La opini¨®n de los israel¨ªes cambia de manera radical cuando se les pregunta si consideran conveniente que los tanques entren en Gaza. La posibilidad de una ofensiva terrestre ha cobrado intensidad mientras soldados y blindados se reparten ya por las fronteras del territorio palestino. Es, adem¨¢s, constante el trasiego de tanques subidos a camiones. Israel ha autorizado la llamada a filas de hasta 75.000 reservistas, aunque de momento solo ha movilizado a cerca de la mitad. El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, advirti¨® el domingo al Gabinete de ministros que est¨¢ listo para ¡°ampliar la operaci¨®n¡±. No ofreci¨® m¨¢s detalles.
Solo un 30% de los israel¨ªes estar¨ªa de acuerdo en apoyar un ataque terrestre a Gaza. Son tal vez conscientes de que parte del apoyo internacional con el que hasta ahora cuenta la ofensiva israel¨ª se podr¨ªa evaporar en cuesti¨®n de horas. Una ofensiva terrestre disparar¨ªa el n¨²mero de muertos civiles, como qued¨® claro durante la invasi¨®n de Gaza a finales de 2008 en la que murieron 1.400 palestinos y 13 israel¨ªes.
El ministro de Exteriores brit¨¢nico, William Hague, ha alertado entre otros del peligro de una operaci¨®n terrestre y de las dificultades que supondr¨ªa para parte de la comunidad internacional apoyar una invasi¨®n que, previsiblemente, se cobrar¨ªa numerosas v¨ªctimas civiles. Incluso el presidente estadounidense, Barack Obama, volvi¨® a expresar su apoyo a Israel, pero tambi¨¦n consider¨® ¡°preferible¡± evitar la entrada de los tanques.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, tratar¨¢ este lunes junto a otros l¨ªderes internacionales de evitar que el temido ataque por tierra se haga realidad. Est¨¢ previsto que Ban Ki Moon se re¨²na en El Cairo con los mediadores egipcios para tratar de arrancar un alto el fuego a las partes en conflicto. Las pr¨®ximas horas son decisivas y marcar¨¢n la direcci¨®n del enfrentamiento, seg¨²n los expertos.
Mientras, las bombas israel¨ªes siguen cayendo sin tregua sobre la hiperpoblada franja en la que viven hacinados 1,6 millones de palestinos. Israel ha bombardeado 80 objetivos militares durante la noche del domingo al lunes, seg¨²n el recuento del Ej¨¦rcito. El fuego palestino, que amain¨® durante la noche, volvi¨® a reanimarse esta ma?ana con el lanzamiento de decenas de cohetes.
Al menos unos 21 palestinos han muerto durante el lunes, seg¨²n la agencia France Presse. La muerte de doce civiles, cuatro de ellos ni?os miembros de una misma familia, en un bombardeo israel¨ª el domingo podr¨ªa ser uno de esos puntos de inflexi¨®n que contribuyen a forzar el cambio de rumbo en los conflictos. El n¨²mero de muertos palestinos no deja de crecer. Supera ya los 90, desde el pasado mi¨¦rcoles. Tres civiles israel¨ªes han muerto tambi¨¦n desde que empezara el conflicto el pasado mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.