La figura tutelar de Ch¨¢vez marca la campa?a electoral en Venezuela
Maduro encabeza con claridad las encuestas, pero no saca partido al luto por su predecesor

La primera encuesta hecha tras la muerte del presidente Hugo Ch¨¢vez, fallecido el pasado 5 de marzo tras batallar 21 meses contra el c¨¢ncer, confirma lo que muchos analistas ya hab¨ªan anticipado. El jefe de Estado encargado, Nicol¨¢s Maduro, lidera con c¨®moda ventaja ¡ª14,4 puntos m¨¢s en intenci¨®n de voto que el gobernador Henrique Capriles Radonski¡ª la carrera para ganar la presidencia de Venezuela.
El estudio est¨¢ avalado por la firma local Datan¨¢lisis y la compa?¨ªa de servicios financieros Barclays. A primera vista parece una diferencia amplia, habida cuenta que los comicios est¨¢n se?alados para el pr¨®ximo 14 de abril, pero Barclays precisa que Maduro solo ha crecido dos puntos desde que asumi¨® la presidencia interina el 8 de marzo pasado. Todo esto demuestra, seg¨²n la empresa, que el esfuerzo del gobierno por sacarle provecho al luto ¡ªque es posible advertirlo con solo sintonizar la televisora oficial¡ª no ha sido del todo exitoso. Dicho de otro modo: el sucesor tiene una popularidad vol¨¢til y no ha heredado por completo el carisma de Ch¨¢vez.
Eso es obvio con solo comparar sus personalidades, pero el gobierno est¨¢ haciendo el esfuerzo para demostrar que Maduro es el mejor int¨¦rprete del comandante presidente. La tarde del lunes declar¨® en un acto con la militancia chavista: ¡°Somos los ap¨®stoles de Ch¨¢vez y lo nombraremos mil veces¡±. Fue la respuesta a las cr¨ªticas de la oposici¨®n, que lo acusa de hacer una campa?a necr¨®fila. Un poco m¨¢s tarde condujo la segunda edici¨®n de su programa, Di¨¢logo Bolivariano, con formato similar a Al¨®, Presidente, el espacio que ten¨ªa Ch¨¢vez en la televisi¨®n. Maduro adem¨¢s suele dirigirse al pa¨ªs en transmisiones obligatorias de radio y televisi¨®n buscando cambiar esa imagen de bur¨®crata forjada durante tantos a?os en la canciller¨ªa, por la de un hombre llano. En ese programa Maduro tambi¨¦n dialoga con los ministros, responde los mensajes que le env¨ªan a trav¨¦s de su cuenta en Twitter, estrenada el domingo, y hace gala de una calculada ignorancia en la pronunciaci¨®n del ingl¨¦s. Tantos a?os junto a Ch¨¢vez no pasan en vano.
El cl¨ªmax de esta versi¨®n del fallecido l¨ªder bolivariano lo alcanz¨® el domingo, cuando, al ser entrevistado por el exvicepresidente Jos¨¦ Vicente Rangel el mandatario interino denunci¨® un supuesto plan de la CIA para asesinar a su rival Capriles. Washington se desmarc¨® de inmediato, al igual que los supuestos jefes del plan, los ex funcionarios Otto Reich y Roger Noriega.
Henrique Capriles, abanderado de la opositora Mesa de la Unidad, tambi¨¦n es consciente del proceso de mitificaci¨®n de Ch¨¢vez. Ha nombrado a su comando de campa?a con el nombre del Libertador Sim¨®n Bol¨ªvar y usa los colores de la bandera nacional en gorras y ch¨¢ndales, s¨ªmbolos reivindicados por el gobierno. Para evitar la tentaci¨®n de nombrar al difunto mandatario ha preferido atacar a sus sucesores retomando las cr¨ªticas que en vida les hiciera el caudillo. La feligres¨ªa chavista percib¨ªa que los ministros eran responsables de los fracasos del gobierno. As¨ª, ha denunciado que Maduro no est¨¢ capacitado para gobernar porque aplic¨® ¡°un paquetazo neoliberal¡± y encareci¨® el costo de la vida. Es una alusi¨®n a la medida de devaluar la moneda local, el bol¨ªvar, en 46%. Neoliberales eran para Ch¨¢vez todos aquellos gobiernos financiados por el Fondo Monetario Internacional y relacionados con los organismos multilaterales asentados en la capital de EE UU.
Hay tambi¨¦n algunas diferencias. Capriles no se parece a aquel que se midi¨® con Ch¨¢vez en las presidenciales del 7 de octubre. Ha prometido no enviar m¨¢s petr¨®leo a Cuba para no financiar al r¨¦gimen de Ra¨²l Castro, algo que jam¨¢s mencion¨® en su pasada campa?a. El director del postgrado de Comunicaci¨®n Social de la UCAB, Marcelino Bisbal, declar¨® en la emisora Uni¨®n Radio que el gobernador se ha mostrado m¨¢s combativo. No le queda otra, dice, porque la campa?a es muy desigual: Maduro cuenta con todo el apoyo del gobierno y del sistema nacional de medios p¨²blicos para penetrar en los hogares como el sucesor del mito. Al gobernador le toca la tarea de S¨ªsifo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.