La exl¨ªder de los maestros de M¨¦xico falta a la primera jornada del juicio contra ella
Gordillo fue detenida en febrero acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada


La exl¨ªder vitalicia del sindicato de maestros de M¨¦xico, Elba Esther Gordillo, afronta desde este mi¨¦rcoles uno de los juicios m¨¢s esperados. Sobre la Maestra pesan acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada, por las que fue detenida en febrero y permanece en prisi¨®n. No obstante, el juicio ha arrancado sin ella. El abogado ha justificado su ausencia con su delicado estado de salud, un tema del que no hay mayores detalles pero que ha sido recurrente desde que Gordillo entr¨® a la c¨¢rcel.
Un d¨ªa antes, la defensa present¨® una solicitud de amparo contra el auto de prisi¨®n formal en contra de la sindicalista. Argumenta que las acusaciones no tienen sustento y denuncia "m¨²ltiples violaciones" a sus derechos.
La fiscal¨ªa acusa a Gordillo de coordinar una red que consigui¨® robar unos 2.000 millones de pesos (m¨¢s de 160 millones de d¨®lares) del sindicato. Seg¨²n la acusaci¨®n, Gordillo emple¨® dinero de las arcas del SNTE para pagarse desde bienes inmobiliarios (tiene casas de lujo en EE UU y M¨¦xico) a operaciones de cirug¨ªa est¨¦tica.
A esta primera sesi¨®n estaban citados funcionarios de la Secretar¨ªa de Hacienda y de la Procuradur¨ªa (Fiscal¨ªa) General de la Rep¨²blica (PGR). Otra novedad del caso es la colaboraci¨®n en la investigaci¨®n de ?rick Salvador Rodr¨ªguez Garc¨ªa, excu?ado de Gordillo, que estaba arraigado mientras se investigaba su supuesta colaboraci¨®n?con la trama, seg¨²n la prensa de M¨¦xico.
Elba Esther Gordillo (Chiapas, 1945), exdirigente del SNTE y fundadora del minoritario partido Panal, es uno de los personajes m¨¢s pol¨¦micos de la escena pol¨ªtica mexicana debido a su estilo de liderazgo del SNTE, el sindicato m¨¢s grande de Am¨¦rica Latina, y a su lujoso tren de vida. Su detenci¨®n se produjo a bordo de su avi¨®n privado, y fue interpretada como un gesto contundente del presidente Enrique Pe?a Nieto dirigido a los llamados poderes f¨¢cticos, incluidos los l¨ªderes de sindicatos que mediante chantaje desde exig¨ªan mejoras laborales con poco a cambio en el compromiso de la mejora de los educandos. La educaci¨®n en M¨¦xico sale habitualmente muy mal parada en los informes de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos.
El juicio a la poderosa l¨ªder del SNTE coincide con las protestas de los docentes de varios Estados de M¨¦xico ¨Cparad¨®jicamente viejos enemigos de La Maestra--, desde hace semanas en pie de guerra contra la reforma educativa de Enrique Pe?a Nieto. En Guerrero, uno de los Estados que viven las protestas m¨¢s duras, el izquierdista Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) accedi¨® a volver a llevar una propuesta alternativa de reforma educativa al Congreso. La iniciativa ya la hab¨ªa presentado ante la C¨¢mara el gobernador, ?ngel Aguirre -exmilitante del PRI pero elegido por el PRD- y propon¨ªa la creaci¨®n de un instituto propio de evaluaci¨®n para evitar someterse al organismo independiente que quiere Pe?a Nieto. Los maestros disidentes provocaron da?os a la sede de este partido pol¨ªtico durante sus protestas, cortaron en repetidas ocasiones la Autopista del Sol ¨Cque conecta la capital con el destino tur¨ªstico de Acapulco- y tomaron comercios y centros comerciales.
En Oaxaca tambi¨¦n contin¨²an las movilizaciones, despu¨¦s de que el Congreso de este Estado rechazase otra propuesta fruto de conversaciones entre el Ejecutivo y los educadores de la Secci¨®n 22 del SNTE, seg¨²n el gobernador Gabino Cu¨¦. La norma propon¨ªa un sistema de "evaluaciones tropicalizadas". Los maestros de Michoac¨¢n a su vez han bloqueado v¨ªas de acceso de Morelia para protestar por la reforma ya aprobada del Gobierno federal que, entre otras medidas, condiciona la estabilidad y los ascensos de los profesores a m¨¦ritos profesionales y a los resultados de un sistema de evaluaci¨®n independiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
