Ecatepec, un municipio al borde de la capital, M¨¦xico DF, es una de las principales zonas de riesgo del plan de prevenci¨®n de la violencia del Gobierno de M¨¦xico.
Imagen panor¨¢mica de una zona de Ecatepec.SA?L RUIZImagen de un barrio de Ecatepec que trepa por la ladera de un cerro de la Sierra de Guadalupe. La carretera se corta abruptamente all¨ª donde acaban las casas. Actualmente el control de la expansi¨®n de los asentamientos ilegales es mucho mayor que antes.SA?L RUIZUna quiosquera despliega en una calle de Ecatepec los peri¨®dicos del d¨ªa. Los diarios de sucesos, o de 'nota roja', como les llaman en M¨¦xico, tienen en este municipio una fuente de informaci¨®n permanente.PABLO DE LLANOUn aula de la escuela Hermila Galeana, en Ecatepec, durante la semana de vacaciones de Semana Santa.PABLO DE LLANOImagen exterior de la escuela Hermila Galeana, en Ecatepec. Ah¨ª estudian unos 150 alumnos.PABLO DE LLANOUna v¨ªa de tren junto a un parque industrial de Ecatepec. Las casas, construidas a un paso de los rieles, est¨¢n habitadas. Todos los d¨ªas pasan por ah¨ª locomotoras de carga. Una carretera cruza la v¨ªa de tren y no hay una barrera m¨®vil que impida el paso de los veh¨ªculos cuando se acerca la locomotora. Tampoco hay ning¨²n vigilante que pueda avisar. La ¨²nica se?al de advertencia es el silbido del tren.PABLO DE LLANOLa figura de la Santa Muerte m¨¢s grande de M¨¦xico, de 22 metros de altura, est¨¢ en Tultitl¨¢n, un territorio separado de Ecatepec administrativamente pero que forma con ¨¦l un solo ecosistema urbano. Muchos vecinos de toda esta ¨¢rea conurbada, lim¨ªtrofe con M¨¦xico DF, son devotos de la Santa Muerte y acuden a adorarla a este santuario de Tultitl¨¢n.SA?L RUIZUna figura de la Santa Muerte en uno de los templos de culto que hay dentro del santuario de Tultitl¨¢n.PABLO DE LLANO