Holanda conmemora el 150 aniversario de la abolici¨®n de la esclavitud
El Gobierno ha expresado su ¡°arrepentimiento¡±, pero sin pedir perd¨®n oficialmente En dos siglos, Holanda compr¨® y vendi¨® unos 550.000 esclavos


Holanda conmemora este lunes el 150 aniversario de la abolici¨®n de la esclavitud en sus antiguas colonias del Caribe (Surinam y las Antillas) con una ceremonia presidida por los nuevos reyes, Guillermo Alejandro y M¨¢xima. En el acto, el actual Gobierno de centro izquierda no ha pedido perd¨®n oficialmente, pero s¨ª ha expresado su ¡°remordimiento y arrepentimiento¡± por el comercio de 550.000 personas, el 5% del total del tr¨¢fico europeo desde ?frica hacia Am¨¦rica. El 1 de julio de 1863, unos 47.000 esclavos fueron liberados en las plantaciones de cacao, algod¨®n, caf¨¦ y az¨²car de los enclaves coloniales. Entonces sonaron 21 salvas de ca?onazos en su honor en Fuerte Zelandia, en Paramaribo, capital de Surinam. Este lunes ha ocurrido otro tanto en ?msterdam.
¡°Observo este cap¨ªtulo ominoso de nuestro pasado esclavista y muestro mi remordimiento y arrepentimiento por el trato dado por Holanda a la dignidad humana¡±, dijo el viceprimer ministro Lodewijk Asscher, que fue aplaudido por un p¨²blico del que formaban parte invitados de Ghana, Aruba, Curazao y Surinam. Holanda tom¨® la decisi¨®n de suprimir la esclavitud en 1848, pero no la aplic¨® hasta mucho despu¨¦s por temor a las p¨¦rdidas econ¨®micas que ocasionar¨ªa. La Compa?¨ªa de las Indias Occidentales, fundada en 1621 y poseedora del monopolio comercial de la zona, dirig¨ªa a su vez el tr¨¢fico holand¨¦s de esclavos de ?frica, Brasil, el Caribe y Norteam¨¦rica. Los nativos eran comprados en la costa ghanesa a vendedores locales y llevados luego por barco hasta tierras americanas. Surinam se convirti¨® en la posesi¨®n m¨¢s importante de la zona para los holandeses.
El recordatorio de este lunes, sin embargo, no refleja el efecto del tr¨¢fico de esclavos derivado de las actividades de otra gran empresa de la ¨¦poca. Se trata de la Compa?¨ªa holandesa de las Indias Orientales, fundada en 1602 y que dominaba el archipi¨¦lago de la actual Indonesia. Seg¨²n el historiador Markus Vink (citado por el rotativo De Volkskrant) ignorar este extremo supone un error de c¨¢lculo. ¡°Comparativamente, el volumen de esclavos transportados por los holandeses en el Oc¨¦ano ?ndico supone entre el 15 y el 30% del total del tr¨¢fico registrado en el Atl¨¢ntico. Pero fue hasta tres veces mayor que el de la Compa?¨ªa de las Indias Occidentales¡±. El presunto olvido hist¨®rico podr¨ªa deberse, en parte, al escaso impacto del esclavismo en sus ganancias finales: un 5%. En el Caribe, el rendimiento de los latifundios depend¨ªa del trabajo de los esclavos.
Si bien la esclavitud se considera hoy un crimen contra la humanidad, y est¨¢ prohibida en virtud de la Convenci¨®n sobre la Esclavitud de 1926, ha cobrado nuevas formas. Un estudio de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT), calculaba en 2012 que unos 20 millones de personas sufr¨ªan trabajos forzados en el mundo. La trata de personas para su explotaci¨®n sexual, o bien el tr¨¢fico de ¨®rganos, se consideran tambi¨¦n formas de esclavitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.