Dos d¨¦cadas de berlusconismo
Desde 1992 Silvio Berlusconi, el hombre m¨¢s rico de Italia, tambi¨¦n ha sido el hombre con m¨¢s poder pol¨ªtico del pa¨ªs

¡®Manos Limpias¡¯. Silvio Berlusconi irrumpi¨® en la pol¨ªtica italiana tras el proceso Manos Limpias de 1992, que destap¨® una red de corrupci¨®n que afectaba a todos los partidos pol¨ªticos.
Llegada al poder. Para alcanzar la victoria en las elecciones legislativas de marzo de 1994 Il Cavaliere estableci¨® dos alianzas. Su partido, Forza Italia, form¨® una coalici¨®n en el norte del pa¨ªs con la Liga Norte, el partido nacionalista liderado por Umberto Bossi que defiende la secesi¨®n de la Padania (las regiones industriales del norte del pa¨ªs, como Lombard¨ªa, Piamonte, el V¨¦neto o Emilia Roma?a). En el sur Berlusconi se ali¨® con Alianza Nacional, una coalici¨®n neofascista.
Primera ruptura con Bossi. En diciembre de 1994, apenas nueve meses despu¨¦s de convertirse en primer ministro, filtraciones de nuevas investigaciones de la Fiscal¨ªa de Mil¨¢n acerca de los negocios de Il Cavaliere provocan la salida de la coalici¨®n de gobierno de la Liga Norte. Berlusconi permaneci¨® como primer ministro interino durante un mes hasta que fue sustituido en enero de 1995 por su ministro Lamberto Dini.
Segundo gobierno, la misma coalici¨®n. En 2001 Berlusconi inici¨® su periodo m¨¢s largo en el palacio Chigi. La coalici¨®n de la Casa de la Libertad inclu¨ªa a la Uni¨®n de Cristianodem¨®cratas, la Liga Norte y la Alianza Nacional.
Contrato con los italianos. Durante la campa?a de 2001 en el m¨ªtico programa de debate pol¨ªtico Porta a Porta de la RAI Il Cavaliere tom¨® la iniciativa proponiendo un ¡°contrato con los italianos¡±. Los principales puntos del mismo eran simplificar el sistema fiscal, reducir a la mitad el desempleo, desarrollar un programa p¨²blico de infraestructuras y subir la pensi¨®n m¨ªnima a 516 euros. E Derrotado por Prodi. En abril de 2006 el expresidente de la Comisi¨®n Europea Romano Prodi fue el encargado de liderar La Uni¨®n, la alianza de centroizquierda que derrot¨® a la Casa de la Libertad.
2008, tercera victoria. La disoluci¨®n de La Uni¨®n precipit¨® la convocatoria de elecciones anticipadas en abril de 2008. El Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi derrot¨® al nuevo Partido Democr¨¢tico del exalcalde de Roma Walter Veltroni.?
Ruptura con Fini. En julio de 2010 el consejo ejecutivo del PDL emiti¨® un comunicado en el que consideraba a Gianfranco Fini, l¨ªder de Alianza Nacional, ¡°incompatible¡± con el partido e incapaz de ejercer su labor como presidente del Parlamento con neutralidad.
Merkel exige la dimisi¨®n. El 12 de noviembre de 2011, con la prima de riesgo italiana disparada por encima de los 500 puntos b¨¢sicos, y la presi¨®n de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente franc¨¦s, Nicol¨¢s Sarkozy, para reconocer la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs y la necesidad de reformas urgentes, Il Cavaliere presenta la dimisi¨®n al presidente Giorgio Napolitano.
La llave del poder. Las elecciones de febrero de 2013 no dieron la mayor¨ªa a ninguna coalici¨®n. Enrico Letta, del Partido Democr¨¢tico, asumi¨® en abril la direcci¨®n de un Gobierno que para sobrevivir necesita el apoyo de Silvio Berlusconi.
Forza Italia se parte. Angelino Alfano, el delf¨ªn de Berlusconi, abandona el partido de su mentor, que pierde la fuerza pol¨ªtica necesaria para tumbar al Gobierno de Letta.
Expulsi¨®n del Senado. El pleno del Senado de Italia aprueba la expulsi¨®n del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por su condena en firme a cuatro a?os de prisi¨®n por fraude fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.