M¨¢s grande, fuerte e imprevisible
El servicio secreto canadiense augura que Al Qaeda crecer¨¢ en los pr¨®ximos a?os a trav¨¦s de grupos aut¨®nomos y oportunistas


Al Qaeda tiene grandes posibilidades para aumentar su tama?o, su fuerza y ser m¨¢s impredecible en los pr¨®ximos cinco a?os, seg¨²n el Servicio de Inteligencia canadiense (CSIS). En el m¨¢s optimista de los escenarios para la seguridad de Occidente, la organizaci¨®n ser¨¢ capaz de realizar ataques de baja intensidad con cierta frecuencia, inspirar a lobos solitarios en EE UU y Europa ¡ªcomo los hermanos chechenos Tamerl¨¢n y Dzhokhar Tsarnaev en Boston y el franc¨¦s Mohamed Merah en Marsella¡ª, e incrementar sus alianzas en Oriente Pr¨®ximo, ?frica y Asia.

El informe El futuro de Al Qaeda, publicado recientemente, prev¨¦ tres escenarios: la desaparici¨®n del grupo terrorista, el crecimiento gradual y el crecimiento r¨¢pido. Y acaba decant¨¢ndose por la segunda opci¨®n, aunque no descarta la tercera en ciertas zonas como en Siria. ¡°El crecimiento gradual de Al Qaeda supone nuevos desaf¨ªos. El grupo se volver¨¢ menos predecible a medida que sus l¨ªderes sean m¨¢s aut¨®nomos y m¨¢s oportunistas. Al mismo tiempo ser¨¢ m¨¢s fuerte al diversificar sus fuentes de financiaci¨®n, hallar nuevos refugios y atraer a m¨¢s combatientes¡±, dice el informe.
El debate sobre el futuro de la organizaci¨®n comenz¨® hace dos a?os, el d¨ªa despu¨¦s del asesinato de Osama bin Laden en Pakist¨¢n a manos de fuerzas especiales estadounidenses. Se crey¨® entonces que sin Bin Laden el grupo pr¨¢cticamente desaparecer¨ªa. Sin embargo, su sucesor, el m¨¦dico egipcio Ayman al Zawahiri, ¡°ha sido capaz en el ¨²ltimo a?o no solo de mantener viva la organizaci¨®n, sino tambi¨¦n de expandir la marca y de sellar nuevas alianzas, especialmente en ?frica Occidental¡±.
El grupo es capaz de afianzarse en nuevas ¨¢reas con mucha facilidad
¡°Al Qaeda ha perdido protagonismo como organizaci¨®n en sentido estricto pero no como fuente inspiradora, enaltecedora o tim¨®n ideol¨®gico para el terrorismo yihadista¡±, explica Daniel Sans¨®-Rupert, del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional-Universidad de Santiago de Compostela (CESEDEN-USC). En el futuro, ¡°Al Qaeda aportar¨¢ a las organizaciones terroristas que se adscriban bajo su f¨®rmula y r¨®tulo su experiencia en combate, inteligencia y contrainteligencia, formaci¨®n y todo el conocimiento del que disponen sus veteranos; quiz¨¢ ese sea el valor de Al Qaeda actualmente, adem¨¢s de la atenci¨®n medi¨¢tica que genera internacionalmente¡±, a?ade.
El informe admite que no hay una posici¨®n ¨²nica dentro de la llamada comunidad de inteligencia sobre el futuro de Al Qaeda. Sin embargo, crece la opini¨®n de que lo que se conoce como el ¡°n¨²cleo duro¡± del grupo ¡ªcomo lo defini¨® Saed al Shihri, detenido en Guant¨¢namo¡ª, que se refugia entre Pakist¨¢n y Afganist¨¢n, perder¨¢ peso paulatinamente, mientras que los grupos aliados en ?frica y Oriente Pr¨®ximo se ir¨¢n reforzando.
Pero de momento el grupo sobrevive en Pakist¨¢n y, pese a los ataques con drones de EE UU y las cr¨ªticas contra la pasividad paquistan¨ª, pocos expertos creen que habr¨¢ un rev¨¦s inmediato para el grupo terrorista en esa zona. En el informe canadiense hay una an¨¦cdota que refleja perfectamente lo c¨®modos que se sent¨ªan Bin Laden y su gente en territorio paquistan¨ª. En una comunicaci¨®n fechada el 27 de agosto de 2010, Bin Laden manifiesta su preocupaci¨®n por sus combatientes y seguidores en Pakist¨¢n: pero no por temor a que fueran detenidos, sino por las torrenciales lluvias e inundaciones que afectaron al pa¨ªs por esas fechas. ¡°Hay escasa evidencia de que el grupo haya tenido alguna vez problemas serios de movilidad entre Pakist¨¢n y Afganist¨¢n¡±, dice el informe.
No hay evidencia de que la ¡®primavera ¨¢rabe¡¯ aleje a los j¨®venes de la yihad
¡°Al Qaeda tiene el potencial para transformar ¨¢reas donde su presencia a¨²n es precaria, como en Siria, tal vez la pen¨ªnsula del Sina¨ª y el norte y oeste de ?frica, en bastiones complementarios a los ya existentes en Afganist¨¢n, Pakist¨¢n, Yemen y Somalia¡±, dicen los analistas canadienses. ¡°Juntos, los grupos filiales y afines a lo que se considera el ¡®n¨²cleo duro¡¯ que opera en la frontera afgano-paquistan¨ª forman una superposici¨®n de fuerzas menos unida y predecible. El antiguo liderazgo unificado y con una visi¨®n de futuro a largo plazo ha sido reemplazado por uno m¨¢s impetuoso y corto de miras¡±.
En cuanto al efecto de la primavera ¨¢rabe, el espionaje canadiense alerta de que ¡°no hay evidencia de que los j¨®venes que suelen ser el blanco del discurso de Al Qaeda hayan sido seducidos por dicho proceso de apertura¡±. Es m¨¢s, avisa de que el n¨²mero de simpatizantes crecer¨¢ sustancialmente a medida que los j¨®venes se sientan cada vez m¨¢s frustrados por el lento o nulo avance de las reformas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Dzhokhar A. Tsarnaev
- Boston
- Massachusetts
- Somalia
- Pakist¨¢n
- Al Qaeda
- Yemen
- Atentado Boston 2013
- Marat¨®n Boston
- Servicios inteligencia
- Afganist¨¢n
- Terrorismo islamista
- Carreras populares
- Marat¨®n
- Estados Unidos
- Atentados terroristas
- Seguridad nacional
- Oriente medio
- Asia meridional
- Asia central
- Espionaje
- ?frica subsahariana
- Norteam¨¦rica
- Atletismo
- Lucha antiterrorista