Sebasti¨¢n Pi?era pide perd¨®n por serios errores en el censo de 2012
Tras reconocer graves equivocaciones el mandatario chileno dijo sentir ¡°indignaci¨®n¡± No descartala posibilidad de realizar un nuevo estudio de poblaci¨®n el a?o pr¨®ximo.

¡°Efectivamente se cometieron errores en su planificaci¨®n y ejecuci¨®n. Quiero pedir humildemente perd¨®n a todos los chilenos por todos esos errores¡±, dijo en rueda de prensa el presidente chileno Sebasti¨¢n Pi?era. El mandatario pidi¨® disculpas 24 horas despu¨¦s de que una comisi¨®n de cinco expertos ¨Ccreada por el mismo gobierno¨C anunciara que hab¨ªa detectado ¡°serios problemas¡± en los resultados del ¨²ltimo censo poblacional realizado entre abril y julio de 2012, aconsejando adem¨¢s no utilizar la informaci¨®n recabada por el estudio.
Al t¨¦rmino de una actividad en el palacio La Moneda, Pi?era ¨Cquien dejar¨¢ el cargo en marzo pr¨®ximo y hoy cuenta con un 39% de aprobaci¨®n, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de la empresa Adimark¨C precis¨® que el principal error fue no censar ¡°debidamente¡± a cerca del 9,3% de la poblaci¨®n, por lo que asegur¨® sentir ¡°indignaci¨®n¡± y ¡°molestia¡±.
A comienzos de abril pasado, el mandatario asisti¨® al evento en que su exministro de econom¨ªa y excandidato presidencial de la derecha, Pablo Longueira ¨Cquien abandon¨® la campa?a aduciendo una depresi¨®n cl¨ªnica¨C asegur¨® que el censo de 2012 era el mejor en la historia de Chile. ¡°Este es un censo que ha sido trabajado con mucha rigurosidad, pensando en la gran importancia que posee la informaci¨®n que se recab¨® en el mayor levantamiento estad¨ªstico de nuestro pa¨ªs (¡) Estos datos ser¨¢n la clave para dise?ar e implementar mejores pol¨ªticas p¨²blicas para Chile¡±, dijo Longueira en la ceremonia oficial de entrega de los resultados del estudio, que tuvo un costo de 30.000 millones de pesos chilenos, unos 60 millones de d¨®lares.
Tres semanas m¨¢s tarde, los problemas comenzaron para la administraci¨®n de Pi?era cuando una investigaci¨®n del Centro de Investigaci¨®n Period¨ªstica (Ciper) public¨® un art¨ªculo que revelaba errores en las f¨®rmulas con que se contabiliz¨® a la poblaci¨®n y puso en duda el uso de los datos recabados para la elaboraci¨®n de futuras pol¨ªticas p¨²blicas. El principal funcionario cuestionado desde entonces es Francisco Labb¨¦, exdirector del Instituto Nacional de Estad¨ªsticas (INE), quien tras renunciar al organismo hoy enfrenta ¨Cen calidad de imputado¨C una investigaci¨®n judicial que busca determinar si hubo falsificaci¨®n de instrumento p¨²blico y fraude al fisco.
Seg¨²n el an¨¢lisis de la comisi¨®n de expertos, las personas efectivamente censadas el a?o pasado fueron 15.758.929, mientras que ¨Csobre la base del anterior estudio nacional de poblaci¨®n, efectuado 2002¨C se determin¨® que debieran haber sido m¨¢s de 17 millones los encuestados. Adem¨¢s, si el promedio nacional de omisi¨®n fue de 9,3% ¨Calrededor de 1.623.076 personas¨C, habr¨ªa 70 comunas donde ese ¨ªndice alcanzar¨ªa m¨¢s del 20%. El documento elaborado por la comisi¨®n ahonda tambi¨¦n en las causas de los problemas: el escaso tiempo de preparaci¨®n, un bajo presupuesto, errores en el cuestionario y, entre otros, el desempe?o de la administraci¨®n anterior del INE, la que se habr¨ªa atrasado en los preparativos del trabajo durante 2008 y 2009.
El ministro de econom¨ªa, F¨¦lix de Vicente, destac¨® este ¨²ltimo punto y endos¨® parte de la responsabilidad en el fracaso de la medici¨®n a la Administraci¨®n de Michelle Bachelet ¨Cla m¨¢s probable pr¨®xima presidenta seg¨²n las encuestas¨C, quien antes de las disculpas de Pi?era se hab¨ªa comprometido a ejecutar un nuevo censo en caso de ser electa.
Mientras tanto el INE ya se encuentra en contacto con diversos organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Comisi¨®n de Estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea, para intentar determinar la magnitud de las fallas en el estudio y si estas son posibles de corregir. Despu¨¦s de eso an¨¢lisis, inform¨® el ministro de econom¨ªa, el gobierno determinar¨¢ si se realiza o no un nuevo estudio de poblaci¨®n nacional en 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.