Amnist¨ªa Internacional apoya la denuncia de las madres de Tepito
Organizaciones civiles protestan frente a la fiscal¨ªa para exigir la b¨²squeda de desaparecidos


Amnist¨ªa Internacional (AI) ha apoyado este viernes a las madres de Tepito durante un acto de protesta organizado en la capital mexicana con motivo del D¨ªa Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas. Es la primera vez que la organizaci¨®n se encuentra con los familiares de los j¨®venes secuestrados hace tres meses a la salida del bar Heavens, en la zona Rosa, y durante la breve charla que han mantenido, se han ofrecido a colaborar con ellas en la b¨²squeda de justicia.
Daniel Zapico, representante de AI en M¨¦xico, considera ¡°preocupante¡± el modo en que las autoridades llevaron el caso durante los primeros d¨ªas. ¡±Nos parece grave que no reconociesen que se trataba de desapariciones, que el Gobierno hablase de ausentes, como si se hubiesen ido a la playa, y no aplicaran los mecanismos adecuados en una investigaci¨®n de estas caracter¨ªsticas¡±. Zapico ha insistido en la importancia de la investigaci¨®n durante las primeras horas. Sobre al hallazgo de los trece cuerpos en una fosa com¨²n del Estado de M¨¦xico la pasada semana, el responsable de Amnist¨ªa Internacional ha apoyado a las madres asegurando que se tiene que dar ¡°absoluta certeza¡± de que se trata de los cad¨¢veres de los j¨®venes del Heavens. ¡°De todos modos¡±, ha a?adido, ¡°el caso no acaba aqu¨ª. Hay que seguir investigando y buscar justicia¡±. En los ¨²ltimos d¨ªas, los familiares de los secuestrados han denunciado que la ropa encontrada junto a los cuerpos no es la de sus hijos y que pese a haber pedido ver los cad¨¢veres, la procuradur¨ªa del DF no se lo ha permitido.
Para Daniel Zapico, la respuesta tard¨ªa de las autoridades a la hora de abordar el caso es un patr¨®n que se viene repitiendo en todas las desapariciones y alerta de la falta de recursos por parte de los organismos p¨²blicos para atender estas denuncias. ¡±Las autoridades federales dicen que no tienen suficientes peritos. Ahora se ha firmado un convenio para la identificaci¨®n de los cuerpos de las fosas de San Fernando, en Tamaulipas, con organizaciones de la sociedad civil y el equipo argentino de antropolog¨ªa forense. Lo cierto es que hay voluntad internacional de apoyar a M¨¦xico, pero M¨¦xico tambi¨¦n tiene que desarrollar sus propias capacidades¡±.
Seg¨²n recoge el informe de actividades de 2012 de la Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos en M¨¦xico hay 15.000 cuerpos sin identificar en morgues y fosas comunes y desde 2006, existen 2000 denuncias de desapariciones forzadas -aquellas en las que han intervenido las fuerzas del orden-. ¡°En los dos ¨²ltimos a?os solo ha habido dos condenas por esta causa¡±, recuerda Zapico. ¡°La impunidad es estructural y sistem¨¢tica en M¨¦xico, especialmente en el tema de las desapariciones y es tambi¨¦n la mejor garant¨ªa de que se va a repetir un suceso¡±.
La protesta se llev¨® a cabo despu¨¦s del mediod¨ªa frente a la sede de la fiscal¨ªa especial para la atenci¨®n de delitos cometidos contra la libertad de expresi¨®n, en una c¨¦ntrica calle del Distrito Federal. Junto a varios de los familiares de los j¨®venes secuestrados en la zona Rosa capitalina, se encontraban miembros de otras organizaciones civiles, como Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que lidera Javier Sicilia.
En los ¨²ltimos meses los actos de protesta organizados por familiares de desaparecidos se han multiplicado en M¨¦xico. En febrero de este a?o el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto reconoci¨® la existencia de un listado con 26.000 denuncias de personas ¡°no localizadas¡± durante el sexenio de Felipe Calder¨®n (2006-2012). En mayo, la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica anunci¨® que crear¨ªa una unidad especial para la b¨²squeda de personas desaparecidas integrada por 12 agentes del Ministerio P¨²blico Federal. La propuesta fue criticada desde varios sectores al considerarse una soluci¨®n insuficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
