Magglio Ord¨®?ez, el alcalde campe¨®n
El exjugador de b¨¦isbol en las Ligas Mayores de Estados Unidos se ha convertido en un rostro triunfante del chavismo
Hacer una revoluci¨®n es cosa seria. Eso parece verdad hasta para la revoluci¨®n bolivariana, iniciada por el histri¨®nico, desmesurado y carism¨¢tico Hugo Ch¨¢vez. Su sucesor al frente del gobierno de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro, lo acaba de aprender con una dura lecci¨®n.
Para las recientes elecciones municipales, celebradas el domingo, Maduro le impuso a su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) candidatos que, en determinadas circunscripciones, las bases militantes no quer¨ªan. En algunos de esos municipios, en especial, aquellos donde el electorado de clase media pesaba, los patrocinados de Maduro eran figuras de la televisi¨®n y el deporte que quedaron postulados para alcaldes en zonas metropolitanas de ciudades importantes como Caracas o Maracaibo.
El gui?o de far¨¢ndula, en definitiva, no sedujo a los sectores medios. El domingo quedaron derrotados en las urnas el ancla de programas de opini¨®n y exdirector de la principal televisora del Estado, Ernesto Villegas; el exjugador de b¨¦isbol profesional y cantante de reggaet¨®n, Antonio El Potro ?lvarez; el actor de telenovelas Winston Vallenilla; y el cr¨ªtico de medios y editor, Miguel P¨¦rez Pirela.
La debacle de esta estrategia, que no repar¨® en caer en la frivolidad con tal de cosechar adeptos en zonas hasta ahora vedadas para el chavismo, acept¨® una excepci¨®n: Magglio Ord¨®?ez, ex jugador de b¨¦isbol en las Ligas Mayores de Estados Unidos, se proclam¨® alcalde del distrito Sotillo del estado de Anzo¨¢tegui (nororiente de Venezuela) como candidato del PSUV.
¡°A m¨ª muchos sectores de la oposici¨®n en esta localidad me se?alaron como un novato de la pol¨ªtica, y hoy soy el nuevo alcalde de esta ciudad¡±, se jact¨® Ord¨®?ez este lunes, cuando la Junta Electoral local le entreg¨® sus credenciales de alcalde electo.
El distrito Sotillo comprende una porci¨®n mayoritaria de la ciudad de Puerto La Cruz, un pr¨®spero enclave petrolero y tur¨ªstico a orillas del mar Caribe. Ord¨®?ez, de 39 a?os, nativo del estado Falc¨®n, al oeste del pa¨ªs, clav¨® la pica de sus negocios hace varios a?os en esta poblaci¨®n, donde hizo parte de su carrera como deportista profesional. Hoy es propietario de los Caribes de Anzo¨¢tegui, la franquicia local que participa en la Liga Venezolana de B¨¦isbol Profesional (LVBP) ¨Cel b¨¦isbol es el deporte m¨¢s popular en Venezuela-, y del equipo de f¨²tbol profesional. No extra?a, as¨ª, que la celebraci¨®n de su triunfo se haya dado, espont¨¢neamente, en el estadio de b¨¦isbol de la ciudad.
Pero Ord¨®?ez obtuvo sus m¨¢s importantes lauros deportivos en el b¨¦isbol de Estados Unidos, donde compiti¨® durante 14 a?os con divisas como los Chicago White Sox y los Detroit Tigers, hasta su retiro en 2011. Su ¨²ltimo contrato en Detroit fue por cinco temporada a cambio de 100 millones de d¨®lares, honorarios t¨ªpicos de los superastros de este deporte.
Ingresos a esa escala le dieron fueros de empresario. Hoy se sabe que tiene inversiones en el sector bancario. Sus pininos como hombre de negocios tuvieron lugar en 2006, cuando a la sombra de su compadre, el gobernador por ocho a?os de Anzo¨¢tegui, Tarek William Saab, gan¨® contratos para obras p¨²blicas en la regi¨®n. Una empresa de Ord¨®?ez construy¨® el estadio de f¨²tbol de Puerto La Cruz, que sirvi¨® de sede para la Copa Am¨¦rica de 2007.
A trav¨¦s de Saab, entonces uno de los pupilos m¨¢s cercanos del presidente Hugo Ch¨¢vez, Ord¨®?ez obtuvo acceso al l¨ªder revolucionario. Todav¨ªa como jugador activo, particip¨® en al menos dos mitines de campa?a electoral del comandante fallecido.
Pero todav¨ªa con esos antecedentes de simpat¨ªa revolucionaria, Ord¨®?ez se mostr¨® sorprendido cuando Nicol¨¢s Maduro le pidi¨® ser el candidato del PSUV para la Alcald¨ªa de Puerto La Cruz. Seg¨²n versiones, ya iniciada la campa?a, se mostr¨® renuente a dejarse regir por las apretadas agendas de candidato. En alguna ocasi¨®n prefiri¨® escabullirse a un torneo de golf entre expeloteros ¨Ccomo en Venezuela se llama a los beisbolistas- de Estados Unidos.
Nada de eso mell¨® su candidatura, que al final recibi¨® algo m¨¢s de 51.000 votos de un cant¨®n de 250.000 habitantes. Fue una de las victorias m¨¢s resonantes del chavismo, en una jornada en la que vio que amenazados, y hasta perdidos, algunos de sus bastiones urbanos. Este martes en la noche, el propio presidente Maduro viaj¨® a Puerto La Cruz a festejarla con Ord¨®?ez y los dem¨¢s representantes municipales de oficialismo que resultaron electos.
¡°No los defraudar¨¦¡±, fue la promesa del exjugador en el evento. ¡°Haremos de este municipio un equipo grandesligas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.