9 fotosEl 2013 en Am¨¦rica en diez im¨¢genesUna s¨ªntesis de figuras y escenas que definieron de norte a sur el desarrollo del a?o en el territorio americano M¨¦xico - 15 dic 2013 - 22:14CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa exl¨ªder del sindicato de maestros mexicano, Elba Esther Gordillo, entre rejas el 27 de febrero. Conocida como La Maestra, y arrestada bajo cargo de un multimillonario desv¨ªo de fondos sindicales, la ca¨ªda de Gordillo simboliz¨® un golpe a la pervivencia de la corrupci¨®n institucional en M¨¦xico.mario guzm¨¢n (efe)Jos¨¦ Efra¨ªn R¨ªos Montt, en mayo durante el proceso en el que fue juzgado bajo cargo de genocidio y de cr¨ªmenes de guerra. El exdictador de Guatemala fue condenado y d¨ªas despu¨¦s el Tribunal Constitucional anul¨® la sentencia.JOHAN ORD??EZ (AFP)Un grupo de manifestantes sostiene una foto del inform¨¢tico Edward Snowden ante el consulado de EE UU en Hong Kong el 13 de junio. Diez d¨ªas m¨¢s tarde, el exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense vol¨® a Mosc¨², donde permanece desde entonces. Snowden, que filtr¨® informaci¨®n del programa de espionaje de su pa¨ªs, se ha convertido en un icono de la rebeld¨ªa civil ante el poder en la era de las potentes -y vulnerables- nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n.BOBBY YIP (REUTERS)17 de junio de 2013. Un polic¨ªa militar lanza gas de pimienta a una manifestante en R¨ªo de Janeiro. Por entonces Brasil vivi¨® un fen¨®meno poco com¨²n en este pa¨ªs: una movilizaci¨®n que arranc¨® como una protesta por la subida de precio de los pasajes del transporte p¨²blico y que deriv¨® en un reclamo general en pos de la modernizaci¨®n socio-econ¨®mica de Brasil y en contra de la corrupci¨®n pol¨ªtica.v¨ªctor r. caivano (ap)El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pos¨® ante los medios el 17 de septiembre con la mano embadurnada de petr¨®leo en un acto de denuncia por los da?os medioambientales atribuidos a la petrolera estadounidense Chevron en el Amazonas ecuatoriano. El propio Correa, en esos tiempos, era objeto de cr¨ªticas por la decisi¨®n de su gobierno de autorizar la explotaci¨®n petrolera en el Parque Yasun¨ª, situado tambi¨¦n en el Amazonas de Ecuador.rodrigo buend¨ªa (AFP)Jos¨¦ Mujica, presidente de Uruguay, en la imagen sosteniendo una guitarra, recibi¨® en octubre la visita de la banda de rock Aerosmith en la residencia presidencial. La popularidad internacional de Mujica, debida a su rechazo del boato del poder, a su carisma y a su progresista proyecto pol¨ªtico, no ha dejado de crecer. Su fama de 'rockstar' humilde de la pol¨ªtica se ha apuntalado con una medida in¨¦dita en Am¨¦rica Latina: la aprobaci¨®n, en diciembre, de una ley que regula el comercio de marihuana.?LVARO SALAS (AP PHOTO / URUGUAY PRESS OFFICE)Rodrigo Granda, alias Ricardo T¨¦llez, miembro del equipo negociador de las FARC en las conversaciones de paz que la guerrilla mantiene en La Habana con el Gobierno de Colombia, se present¨® el 12 de octubre en una rueda de prensa con la camiseta de la selecci¨®n de f¨²tbol. 2013 ha sido para Colombia el a?o de una esperanza -zanjar la guerra- y de una alegr¨ªa confirmada: la selecci¨®n volver¨¢ a un Mundial despu¨¦s de 16 a?os.ernesto mastrascusa (efe)Un venezolano carga paquetes de electrodom¨¦sticos en Caracas el 12 de noviembre. En 2013, Venezuela asisit¨® al fallecimiento de Hugo Ch¨¢vez y a su sucesi¨®n en la presidencia por parte de Nicol¨¢s Maduro, que en oto?o, denunciando una "guerra econ¨®mica" contra su pa¨ªs, orden¨® la toma de cadenas de electrodom¨¦sticos, lo que deriv¨® en saqueos.miguel guti¨¦rrez (efe)Barack Obama y Ra¨²l Castro se dieron la mano el 10 de diciembre en Sud¨¢frica en un homenaje a Nelson Mandela. La ¨²ltima vez que se encontraron un presidente de EE UU y uno de Cuba fue en 2000, cuando Bill Clinton y Fidel Castro se cruzaron en la sede la ONU en Nueva York, pero no existen fotograf¨ªas de aquel momento.CHIP SOMODEVILLA (GETTY)