Egipto juzga a Morsi por conspirar con milicias extranjeras como Hezbol¨¢
Es el tercer proceso contra el expresidente islamista desde que fue depuesto por el golpe militar

La primera vista del tercer juicio contra Mohamed Morsi, el expresidente islamista de Egipto depuesto el pasado 3 de julio en un golpe de Estado, tampoco se libr¨® de la pol¨¦mica, como ha sucedido tambi¨¦n en otros procesos. El equipo de abogados de la defensa abandon¨® este domingo la sala al rechazar el juez su petici¨®n de retirar la cobertura de cristal que envuelve la jaula de los acusados, y que impide a estos o¨ªr el desarrollo del juicio. En este proceso, que ha sido aplazado hasta el 23 de febrero, Morsi y otras 35 personas est¨¢n acusadas de conspirar con milicias extranjeras con el objetivo de cometer atentados en Egipto.
Durante la primera sesi¨®n del juicio a varios l¨ªderes de los Hermanos Musulmanes en septiembre, los imputados, y muy especialmente Morsi, interrumpieron en repetidas ocasiones con sus gritos el proceder del juicio, forzando al magistrado a suspender la vista. De ah¨ª que las autoridades judiciales decidieran instalar un recept¨¢culo de cristal entorno a la jaula de los acusados con el objetivo de insonorizarla. Seg¨²n el equipo de abogados de la defensa, la cobertura de cristal impide la comunicaci¨®n con los procesados y que estos puedan seguir el desarrollo del proceso, minando la necesaria garant¨ªa de un juicio justo. ¡°?De qu¨¦ tiene tanto miedo? ?Es porque no tiene apoyo popular?¡±, se oy¨® decir con un hilo de voz a un Morsi que gritaba a pleno pulm¨®n.
Tras el abandono de la sala por parte de los juristas como gesto de protesta, el juez aplaz¨® la sesi¨®n con la finalidad de poder buscar abogados de oficio para los acusados, entre los que se encuentran el Gu¨ªa Supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y el n¨²mero dos de la organizaci¨®n, Jairat al Shater. La pr¨¢ctica totalidad de la c¨²pula de la Hermandad, el principal movimiento pol¨ªtico del pa¨ªs que se impuso en las primeras elecciones libres despu¨¦s de la revoluci¨®n, ha sido encarcelado y se enfrenta a una retah¨ªla de procesos judiciales que pueden culminar con largas condenas.
En el juicio iniciado el domingo, se acusa a Morsi y a otros l¨ªderes de la Hermandad de conspirar y de planear atentados terroristas junto con la milicia palestina de Ham¨¢s y la libanesa de Hezbol¨¢ desde 2005. Seg¨²n la fiscal¨ªa, la cofrad¨ªa se habr¨ªa coordinado con estas milicias para enviar a algunos de sus miembros a campos de entrenamiento terrorista en la franja palestina de Gaza. Al volver a Egipto, estos individuos habr¨ªan ingresado en grupos yihadistas que operan en el Sina¨ª. Con cierta rimbombancia, la fiscal¨ªa describi¨® el juicio como ¡°el mayor caso de conspiraci¨®n de la historia de Egipto¡±.
En una conversaci¨®n grabada durante una vista anterior y filtrada a los medios, Morsi le confiesa a su abogado que las manifestaciones peri¨®dicas que organizan los Hermanos Musulmanes son ¡°in¨²tiles¡±, y augura que si el ministro de Defensa, Abdelfat¨¢ al Sisi, es elegido presidente, ser¨¢ depuesto en un a?o. Su abogado, Mohamed Selim al Awa, despu¨¦s de informarle de la situaci¨®n en la calle, concluye: ¡°Todos se deben sentar a hablar, y encontrar una soluci¨®n¡±. A lo que Morsi responde con una pregunta ret¨®rica: ?Es in¨²til para ambos lados, no?¡±.
Desde el golpe de Estado que depuso al expresidente Morsi, su movimiento pol¨ªtico, los Hermanos Musulmanes, han mantenido un pulso con las autoridades a base de organizar manifestaciones peri¨®dicos. La mayor¨ªa de ellas han sido reprimidas con dureza, sald¨¢ndose con la muerte de m¨¢s de 2.000 personas. Adem¨¢s, se ha desatado una ola de atentados terroristas, cuya autor¨ªa las autoridades atribuyen a la Hermandad, si bien la organizaci¨®n siempre se ha desmarcado de este tipo de acciones violentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.