La polic¨ªa de S?o Paulo intenta vaciar la manifestaci¨®n contra el Mundial
Por lo menos una decena de activistas fueron convocados para declarar el mismo d¨ªa y hora del pr¨®ximo protesto
Por lo menos una decena de activistas recibieron el jueves un documento de la Secretaria de Estado de Seguridad P¨²blica. Se trata de una convocatoria para declarar en el departamento de la Polic¨ªa Civil que investiga el crimen organizado el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 22, a las cuatro de la tarde. Por coincidencia, o no, la convocatoria es el mismo d¨ªa y a la misma hora en la que est¨¢ prevista la segunda manifestaci¨®n del a?o contra el Mundial en S?o Paulo, convocada hace un mes.
La polic¨ªa no suele llamar a sospechosos para declarar durante los fines de semana.
El documentado pide a los destinatarios que comparezcan en la comisar¨ªa ¡°vestidos adecuadamente¡± para esclarecimientos sobre la investigaci¨®n policial, que acusar¨¢ a los culpables de los delitos de da?os y de asociaci¨®n criminal.
Varios participantes habituales de manifestaciones comenzaron a compartir el documento en Facebook. Muchos de ellos estaban sorprendidos por haber sido llamados, a pesar de no haber sido detenidos nunca por la polic¨ªa o por no ser partidarios de la violencia en las protestas. Todos destacaron la coincidencia de la convocatoria con la protesta. ¡°Participo en las protestas desde que el Gigante despert¨®. Cuando recib¨ª la petici¨®n para declarar pens¨¦: Tanta gente para llamar, ?y van y me la mandan justo a m¨ª? No he roto nada y soy contra la violencia¡ Soy solo un manifestante. Puedo hasta organizar manifestaciones. ?Pero y qu¨¦?", explica uno de los destinatarios de la carta que quiere mantener el anonimato.
¡°Yo ya fui identificada y parada varias veces en los actos, pero nunca fui detenida. Y en el papel no aparece mi nombre, ?y s¨ª mi nombre de Facebook!. ?Lo que creo es que quieren es amedrentarnos!¡±, cuenta otra de las convocadas.
El documento, que apela a, en una interpretaci¨®n libre, ¡°la buena voluntad¡± del convocado, advierte al final del documento que no puede faltarse a la cita porque el sospechoso estar¨¢ sujeto a las penas de la ley. En concreto, al art¨ªculo 330 del C¨®digo penal que define los cr¨ªmenes de desobediencia y desacato. Castigados con multa y con prisi¨®n de15 d¨ªas hasta seis meses.
Cuestionada ayer, la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica no se pronunci¨®. Hoy, confirm¨® que hay declaraciones programadas "como parte de las investigaciones que persiguen pr¨¢cticas criminales en manifestaciones". La Secretar¨ªa, sin embargo, no se manifest¨® sobre la coincidencia de los testimonios con el protesto. "Parte de los testimonios son este s¨¢bado. Otros ser¨¢n programados en los pr¨®ximos d¨ªas. Desde octubre, el Departamento Estadual de Investigaciones Criminales (DEIC) ya obtuvo m¨¢s de 80 testimonios", dice la nota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.