China elude mostrar su apoyo a la Uni¨®n Europea en la crisis ucrania
El presidente Xi Jinping se convierte en el primer mandatario chino que visita la sede de la UE


Bruselas quiere m¨¢s de Pek¨ªn. El presidente chino, Xi Jinping, ha sido recibido este lunes con todos los honores en la capital comunitaria, en un encuentro centrado en las relaciones comerciales entre ambos bloques econ¨®micos y que ha pretendido dar un impulso pol¨ªtico a las negociaciones sobre el acuerdo bilateral de inversiones. En el plano internacional, la Uni¨®n Europea (UE) pretend¨ªa, aunque no lo ha logrado, convertir la primera de un jefe de Estado chino a la sede de las instituciones europeas en un gesto de apoyo a la posici¨®n europea y estadounidense sobre Ucrania. Al contrario, Xi ha preferido aferrarse a su neutralidad en el conflicto y ha reiterado su decisi¨®n de no entrar en disputas sobre la integridad territorial de terceros pa¨ªses.
La negativa del Xi Jinping a ofrecer una rueda de prensa conjunta con los representantes del Consejo y de la Comisi¨®n Europea ha obligado a los mandatarios de ambos bloques a despachar las cuestiones m¨¢s relevantes del encuentro en un escueto comunicado: el estado de las relaciones bilaterales, la crisis del euro, la necesidad de reformas en el pa¨ªs asi¨¢tico y asuntos internacionales de inter¨¦s com¨²n como la guerra de Siria, el progreso de la negociaci¨®n sobre el programa nuclear de Ir¨¢n y, sobre todo, las tensiones con Rusia por Ucrania. La intenci¨®n de la UE era extraer del encuentro un gesto elocuente del mandatario chino.
Tampoco Pek¨ªn ha querido dar un apoyo expl¨ªcito a Rusia, su aliado tradicional, en esta crisis. Su representante en el Consejo de Seguridad de la ONU se abstuvo cuando se vot¨® una condena del refer¨¦ndum de Crimea.
El mandatario ha viajado a Bruselas acompa?ado por un importante ¡ª¡°en n¨²mero y en importancia¡±¡ª grupo de empresarios chinos, seg¨²n han informado fuentes diplom¨¢ticas europeas. La edici¨®n digital del diario South China Morning Post cifraba en 200 el n¨²mero de empresarios que acompa?an a Xi Jinping en su visita a las autoridades europeas. Este despliegue ten¨ªa, seg¨²n la publicaci¨®n, un objetivo fundamental: relanzar el acuerdo bilateral de inversiones. El convenio, que se encuentra en fase de negociaci¨®n t¨¦cnica, pretende mejorar la protecci¨®n a los inversores y su acceso a los mercados de bienes y servicios. ¡°Para la econom¨ªa europea es importante que se cierre pronto¡±, explican fuentes comunitarias. Actualmente, la UE es el primer destino de las exportaciones chinas y China el segundo mercado para los productos europeos.
A diferencia de lo plasmado en anteriores comunicados de la UE sobre China, el texto hecho p¨²blico este lunes no hace menci¨®n espec¨ªfica a la situaci¨®n de los derechos humanos en el pa¨ªs asi¨¢tico. ¡°No se ha tratado esta cuesti¨®n en el encuentro de hoy¡±, admite un diplom¨¢tico europeo. En esta l¨ªnea de cordialidad mutua, la delegaci¨®n comunitaria ha optado por mostrar el ¡°buen¡± momento que atraviesan las relaciones bilaterales con China y ha recalcado la voluntad de Xi Jinping por mejorarlas. ¡°A diferencia de los encuentros con otros Gobiernos, muy formalistas, entre Europa y China impera el di¨¢logo franco¡±, explican en Bruselas.
No opina lo mismo Frederik Erixon, del think tank Ecipe, que observa riesgos en el horizonte de las relaciones bilaterales entre ambos bloques. ¡°Cuando las exportaciones crec¨ªan al 15% o 20% anual, las relaciones eran sencillas; ahora, con el comercio estancado, hay riesgo de que se desaten guerras comerciales intensas y da?inas para ambos¡±, explica. ¡°Tanto Europa como China quieren profundizar en su relaci¨®n comercial pero ninguno de los dos sabe c¨®mo hacerlo¡±, explica este experto en econom¨ªa internacional. ¡°Ambos hablan de la importancia de su relaci¨®n comercial pero sus palabras no tienen reflejo sobre su estrategia actual¡±, zanja Erixon.
El presidente chino cerrar¨¢ ma?ana su gira por la UE con una ponencia en el Colegio Europeo de Brujas. En los ¨²ltimos siete d¨ªas, Xi Jinping ha mantenido encuentros bilaterales con los jefes de Gobierno de Alemania, Francia, Pa¨ªses Bajos y B¨¦lgica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
