El exguerrillero S¨¢nchez Cer¨¦n promete luchar contra la violencia en El Salvador
El nuevo presidente busca combatir la pobreza en uno de los pa¨ªses m¨¢s peligrosos
Salvador S¨¢nchez Cer¨¦n es el primer exjefe insurgente que conducir¨¢ los destinos de El Salvador, un reto que, dijo este domingo durante su toma de posesi¨®n como presidente, asum¨ªa ¡°con humildad y compromiso¡± con todos aquellos que quieren ver un pa¨ªs pr¨®spero y reconciliado.
El nuevo presidente jur¨® el cargo en una sesi¨®n solemne de la Asamblea Legislativa a la que asistieron los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, as¨ª como los vicepresidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, entre otros.
S¨¢nchez Cer¨¦n fue conocido durante la guerra civil (1979-1992) como Comandante Leonel Gonz¨¢lez, jefe de las Fuerzas Populares de Liberaci¨®n (FPL), una de las cinco organizaciones armadas que se agruparon en el Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) que combati¨® a la dictadura militar. La guerra caus¨® la muerte de 75.000 personas y termin¨® en 1992 con una negociaci¨®n en la que medi¨® la ONU.
Salvador S¨¢nchez Cer¨¦n, de 70 a?os y maestro de profesi¨®n, hizo reiterados llamados a la sociedad salvadore?a a la unidad para combatir la falta de crecimiento econ¨®mico, el desempleo y la delincuencia que abate a este pa¨ªs desde hace dos d¨¦cadas, especialmente a causa del pandillerismo.
¡°Desde hoy me pongo al frente del sistema nacional de seguridad ciudadana¡±, anunci¨® el mandatario, para intentar dejar claro que le dar¨¢ prioridad a la lucha contra la violencia que ha convertido a El Salvador en el cuarto pa¨ªs m¨¢s peligroso del mundo y en el que en los ¨²ltimos cinco a?os fueron asesinadas 17.000 personas.
No ser¨¢ f¨¢cil: El Salvador lleva m¨¢s de 20 a?os padeciendo el flagelo del pandillerismo. En Centroam¨¦rica las pandillas son conocidas como maras. Sus or¨ªgenes se remontan a los a?os ochenta en los barrios pobres de Los ?ngeles, en Estados Unidos, donde se fundaron la Mara Salvatrucha y Barrio 18, integrada por inmigrantes ilegales salvadore?os y centroamericanos.
El nuevo mandatario tambi¨¦n prometi¨® forjar acuerdos nacionales con los diversos sectores productivos para elevar el crecimiento econ¨®mico, que en los ¨²ltimos cinco a?os no ha sido mayor del 2% y lo coloca como el m¨¢s bajo de Centroam¨¦rica. ¡°Unidos todos, los salvadore?os vamos a crecer, vamos a buscar m¨¢s inversi¨®n y vamos a vencer la pobreza¡±, asegur¨® el exguerrillero, quien se comprometi¨® a gobernar con eficiencia, austeridad, transparencia y a combatir la corrupci¨®n. El mandatario anunci¨®, adem¨¢s, la creaci¨®n de los ministerios de Cultura y de la Mujer, as¨ª como la Secretar¨ªa Presidencial para la Transparencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.