Los republicanos recuperar¨¢n el Senado, seg¨²n los pron¨®sticos
Todos los c¨¢lculos coinciden en que mantendr¨¢n su mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes en las elecciones

En las elecciones legislativas del 4 de noviembre en Estados Unidos, la atenci¨®n se centra en el Senado, actualmente con mayor¨ªa del Partido Dem¨®crata. Todos los sondeos coinciden en que el Partido Republicano es favorito para arrebatarle la hegemon¨ªa, pero lo hacen con diferencias notables. Mediante un cruce de factores, el diario The Washington Post concede a los conservadores un 94% de posibilidades de alzarse con la mayor¨ªa en el Senado, el The New York Times un 68% y el portal Five Thirty Eight -especializado en c¨¢lculos estad¨ªsticos- un 57,9%, seg¨²n sus ¨²ltimos c¨¢lculos.
En el caso de la C¨¢mara de Representantes, con mayor¨ªa actual republicana, no hay ninguna duda entre los especialistas electorales de que los dem¨®cratas no tienen posibilidades de hacerse con el control dada la desmovilizaci¨®n de los j¨®venes y las minor¨ªas raciales en estos comicios, y factores t¨¦cnicos como la configuraci¨®n del voto en los distritos. En caso de una victoria republicana en el Senado y la C¨¢mara de Representantes, los dos ¨²ltimos a?os de presidencia del dem¨®crata Barack Obama corren el riesgo de convertirse en testimoniales por la falta de apoyos en el Capitolio.
El 4 de noviembre se renuevan 36 (33 de los que tocar¨ªan habitualmente y tres por elecciones especiales) de los 100 esca?os de miembros del Senado. Se trata de un esca?o por Estado y cuyo mandato dura seis a?os. En el conjunto del Senado hay dos senadores por Estado. En cuanto a la C¨¢mara de Representantes, en los comicios se renueva la totalidad de los 435 esca?os. Su mandato es dos a?os y la distribuci¨®n parlamentaria var¨ªa seg¨²n el peso demogr¨¢fico de cada Estado (los m¨¢s poblados tienen m¨¢s representantes).
La distribuci¨®n actual en el Senado es de 55 dem¨®cratas por 45 republicanos; y en la C¨¢mara de Representantes de 233 republicanos por 199 dem¨®cratas, a los que hay a?adir tres puestos vacantes. Es decir, los dem¨®cratas necesitan incrementar en 19 su n¨²mero de esca?os (hasta los 218) para alcanzar la mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes. Mientras, en el Senado los republicanos solo necesitan aumentar en 6 sus esca?os (hasta los 51) para ser mayoritarios en esa c¨¢mara.
De los 36 esca?os que se votan el 4 de noviembre en el Senado, 21 son dem¨®cratas y 15 republicanos. Un aspecto importante es que, al renovarse cada seis a?os, los senadores que ahora se enfrentan a la reelecci¨®n fueron elegidos en 2008, un a?o muy favorable a los dem¨®cratas por la victoria de Obama en las presidenciales. Ahora, en cambio, la popularidad de Obama es mucho m¨¢s baja, lo que dificulta la reelecci¨®n de los dem¨®cratas. Por el mismo motivo, cuando en 2016 se renueve otro tercio del Senado es posible que eso favorezca a los dem¨®cratas dado que 2010 fue un buen a?o para los republicanos, lo que significa que defender¨¢n muchos esca?os.
Seg¨²n los pron¨®sticos de The New York Times -y en eso tambi¨¦n hay consenso entre el resto de estudios demosc¨®picos-, los Estados m¨¢s re?idos en la lucha por el Senado son Carolina del Norte (actualmente bajo control dem¨®crata), Kansas (republicano), Colorado (dem¨®crata), Iowa (dem¨®crata), Alaska (dem¨®crata) y Louisiana (dem¨®crata).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.