Rusia y Ucrania sellan el acuerdo para cerrar la guerra del gas
Mosc¨² garantiza a Kiev el suministro de combustible al menos hasta marzo
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)
La Uni¨®n Europea, Rusia y Ucrania cerraron a ¨²ltima hora de este jueves la guerra del gas abierta el pasado mes de junio. Tras varias rondas de complejas negociaciones ¡ªcon dos ¨²ltimas jornadas de intenso di¨¢logo en Bruselas¡ª, las tres partes firmaron un acuerdo que permitir¨¢ reanudar el suministro a Kiev, interrumpido desde hace cuatro meses, y mantenerlo al menos hasta marzo. El pacto, por el que Ucrania promete abonar 3.100 millones de d¨®lares (2.460 millones de euros) por deudas acumuladas entre los meses de noviembre del a?o pasado y junio de este, evita una situaci¨®n como la de 2009 cuando, ante la escasez de energ¨ªa por discrepancias entre Rusia y Ucrania, Kiev sustrajo parte del gas que transitaba por sus gasoductos de camino a la UE y provoc¨® una reducci¨®n del suministro en algunos Estados europeos.
El acuerdo, al que Bruselas ha querido dar el m¨¢ximo rango con la presencia del presidente saliente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, llega en un momento de m¨¢xima tensi¨®n entre Rusia y Occidente, despu¨¦s de que 15 aviones militares rusos penetrasen en cielo europeo entre el martes y el mi¨¦rcoles y provocasen una reacci¨®n de la OTAN, que anunci¨® el ¡°refuerzo¡± de la vigilancia a¨¦rea.
El contrato sellado contempla el pago de 378 d¨®lares por cada 1.000 metros c¨²bicos de gas consumidos hasta diciembre y 365 entre enero y marzo, frente a los 485 que Ucrania abonaba hasta la fecha. Sumando esos pagos venideros a la deuda que se acuerda pagar, los pactos de alcanzan un volumen de 4.600 millones de d¨®lares (3.650 millones de euros). La letra peque?a otorga a las autoridades ucranias tres d¨ªas para abonar 1.450 millones de d¨®lares (1.150 millones de euros) y hasta el 31 de diciembre para pagar los 1.650 millones restantes. Las tres partes anunciaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ¡ªque hab¨ªa presionado para cerrar el acuerdo¡ª participar¨¢ en su financiaci¨®n. El suministro se reanudar¨¢ en cuanto Ucrania comience a abonar los retrasos.
El acuerdo cobra especial importancia a tenor de los precedentes. Hace cinco a?os, el corte del suministro ruso dej¨® a 17 Estados miembros ¡ªentre ellos las tres mayores econom¨ªas del euro: Alemania, Francia e Italia¡ª con una disminuci¨®n importante en el suministro. Ya se hab¨ªa producido una situaci¨®n similar en 2006.
Por ese motivo, las tres partes parec¨ªan condenadas a pactar. La UE no pod¨ªa permitirse poner en riesgo el suministro a sus Estados a las puertas del invierno; Ucrania deb¨ªa garantizar a sus ciudadanos gas suficiente para resistir las bajas temperaturas (este jueves Kiev rebas¨® los cero grados) y Rusia ten¨ªa que asegurar una parte significativa de los ingresos de su principal industria.
¡°Es un paso importante para nuestra estrategia. No hay raz¨®n para que los europeos pasen fr¨ªo este invierno¡±, se?al¨® Barroso. El titular europeo de Energ¨ªa, G¨¹nther Oettinger, habl¨® de una ¡°primera se?al de una vecindad inteligente¡±. El ministro ruso del ramo, Alexander Novak, record¨® que el pacto ¡°no fue sencillo¡±. ¡°Este acuerdo garantiza el compromiso fiable a la UE¡±, cerr¨® su hom¨®logo ucranio, Yuri Prodan.
10 meses de crisis
Estas son las fechas clave de la denominada ¡°guerra del gas¡±, el contencioso entre Rusia y Ucrania a causa del suministro de combustible y la deuda contra¨ªda con Gazprom por el Gobierno de Kiev.
- 17 de diciembre de 2013. Mosc¨² concede a Kiev un pr¨¦stamo de 11.000 millones y abarata el precio del gas despu¨¦s de que el presidente ucranio, V¨ªctor Yanuk¨®vich, declinara firmar un acuerdo de asociaci¨®n con la UE, lo que dio inicio a las manifestaciones populares que culminaron en su derrocamiento.
- 1 abril de 2014. Gazprom aumenta un 40% el precio del gas a Ucrania. Tras la ca¨ªda del presidente Yanuk¨®vich, en febrero, a consecuencia de las protestas del Euromaid¨¢n, el monopolio gas¨ªstico cancela la rebaja concedida en diciembre a Kiev, lo que constituye una subida de alrededor del 40%.
- 10 de abril de 2014. El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, solicita a la Uni¨®n Europea una reuni¨®n urgente para solucionar el problema del impago de gas que env¨ªa a Ucrania, que acumula una deuda de 2.200 millones de d¨®lares. Esta situaci¨®n, dice Putin en una carta dirigida a los l¨ªderes europeos, puede llevar a que Gazprom deje de bombear combustible al pa¨ªs vecino, lo cual puede poner en peligro el suministro de gas a los pa¨ªses europeos clientes de Rusia, pues buena parte de ¨¦l pasa por Ucrania.
- 11 de abril de 2014. El comisario europeo de Energ¨ªa, G¨¹nther Oettinger, anuncia que la UE ayudar¨¢ a Ucrania a pagar las facturas de gas que adeuda a Rusia. "Mantenemos un contacto estrecho con Ucrania y su compa?¨ªa de gas para asegurarnos de que puede pagar y de que las deudas con Gazprom no crecen m¨¢s", asegur¨® Oettinger.
- 2 de mayo de 2014. Rusia amenaza con cortar el grifo del gas a Ucrania en junio si el pa¨ªs no ha cumplido sus compromisos de pago a finales de mes. El ministro ruso de Energ¨ªa, Alexander Novak, lanza un ultim¨¢tum a Kiev que impacta, adem¨¢s, en el tejado de la Uni¨®n Europea. Novak asegura que la energ¨ªa que Ucrania sea capaz de almacenar hasta el verano puede no ser suficiente para garantizar el suministro a la UE. Mosc¨² confirma as¨ª su intenci¨®n de convertir la energ¨ªa en un instrumento de confrontaci¨®n con Kiev.
- 21 de mayo de 2014. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, exige por carta a Putin que mantenga abierto el grifo de la energ¨ªa mientras Kiev, Mosc¨² y Bruselas negocian una salida.
- 2 de junio de 2014. Rusia acepta una soluci¨®n temporal a la guerra del gas. Rusia y Ucrania acuerdan un marco conjunto que permita saldar las deudas millonarias de Kiev y fijar un precio para las entregas futuras. Los responsables de Gazprom y Naftogaz, la compa?¨ªa ucrania, aceptan la idea. La clave durante esa negociaci¨®n fue la confirmaci¨®n por parte de Gazprom de que hab¨ªa recibido el pago de 578 millones de euros que Ucrania hab¨ªa efectuado el viernes anterior, cantidad que cubre algo m¨¢s de un tercio de la deuda reconocida por todos, unos 1.600 millones, muy por debajo de lo que reclama Mosc¨², m¨¢s de 2.500 millones.
- 8 de junio de 2014. Petr¨® Poroshenko se estrena como presidente de Ucrania con la negociaci¨®n del gas ruso.
- 16 de junio de 2014. Rusia corta el suministro de gas a Ucrania, seg¨²n el Gobierno de Kiev. Tras el vencimiento del plazo para pagar la deuda, Gazprom exige ahora a Ucrania el pago por adelantado.
- 26 de septiembre de 2014. Los ministros de Energ¨ªa de Rusia y Ucrania cierran en Berl¨ªn, con la mediaci¨®n de la Comisi¨®n Europea, un principio de acuerdo para asegurar seis meses de normalidad. El pacto, que debe ser ratificado por los dos Gobiernos, es fr¨¢gil y con flecos pendientes.
- 20 de octubre de 2014. Nueva ronda de negociaciones bilaterales en Bruselas, con la mediaci¨®n del comisario Oettinger. Las partes se dan una semana m¨¢s de plazo para limar diferencias. Al d¨ªa siguiente, el Gobierno de Kiev pide a la UE otros 2.000 millones de euros para financiar la deuda contra¨ªda con Gazprom.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Fariza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)