El terrorismo en Egipto apunta tambi¨¦n contra la poblaci¨®n civil
Tres personas mueren en una explosi¨®n en un tren de cercan¨ªas
Dos polic¨ªas y un civil han fallecido como consecuencia de la explosi¨®n de una bomba colocada en un tren de cercan¨ªas de la provincia egipcia de Menuf¨ªa, seg¨²n inform¨® el ministerio de Sanidad. El atentado tuvo lugar el mi¨¦rcoles por la noche y a¨²n ning¨²n grupo ha asumido la autor¨ªa, pero se sospecha que est¨¢ detr¨¢s alguno de los grupos yihadistas alzados contra el Gobierno egipcio despu¨¦s del golpe de Estado del verano pasado contra el presidente islamista Mohamed Morsi. Este es el primer ataque mortal contra un medio de transporte p¨²blico, lo que podr¨ªa indicar el inicio de una escalada de la violencia. Hasta ahora, la pr¨¢ctica totalidad de los atentados hab¨ªan sido dirigidos exclusivamente contra las fuerzas de seguridad.
Seg¨²n la agencia oficial de noticias egipcia MENA, el artefacto explosivo estall¨® mientras los agentes de polic¨ªa estaban inspeccionando el tren tras haber sido advertidos por parte de los pasajeros de la existencia de un paquete sospechoso en el ¨²ltimo vag¨®n. En el momento de la explosi¨®n, el tren se encontraba detenido en la estaci¨®n de la ciudad de Menuf, situada a unos 60 kil¨®metros al norte de El Cairo, en el Delta del Nilo. Adem¨¢s de las tres v¨ªctimas mortales, varios pasajeros resultaron heridos.
El jueves por la ma?ana, tan solo unas horas despu¨¦s del atentado de Menuf¨ªa, estall¨® otra bomba a unos 100 metros del Palacio Presidencial de Ittihadiya, en el barrio cairota de Heli¨®polis. En este caso, el artefacto era de poca potencia y solo provoc¨® heridas menores a una mujer que se encontraba cerca en el momento del estallido, de acuerdo con fuentes del ministerio del Interior. A diferencia de su predecesor, el ra¨ªs Abdelfat¨¢ al Sisi, el general que ejecut¨® el golpe y unos meses despu¨¦s se impuso claramente en unas elecciones presidenciales, no acude al palacio diariamente.
Desde la deposici¨®n de Morsi, el primer presidente electo de Egipto, se han producido centenares de atentados en el pa¨ªs ¨¢rabe, pero raramente han sido indiscriminados. Hasta ahora, solo hab¨ªan tenido lugar dos ataques mortales contra objetivos civiles. El primero fue un atentado suicida contra un autob¨²s de turistas que se dirig¨ªa a Israel, y el segundo, una bomba contra un centro de telecomunicaciones. La gran mayor¨ªa de las v¨ªctimas de la ola de atentados yihadistas pertenec¨ªan a las fuerzas de seguridad. Seg¨²n las autoridades, entre soldados y agentes de polic¨ªa, han muerto cerca de 500 personas en los ¨²ltimos 15 meses. El atentado m¨¢s sangriento tuvo lugar a finales de octubre en la pen¨ªnsula del Sina¨ª, y seg¨® la vida a m¨¢s de 30 soldados.
Ansar Bait al-Maqdis (o "partisanos de Jerusal¨¦n") es el grupo que ha reivindicado los atentados m¨¢s espectaculares. Fundado en 2011, despu¨¦s de la asonada de julio del 2013 redirigi¨® el blanco de sus acciones de Israel al Estado egipcio. Aunque su base de operaciones se encuentra en la pen¨ªnsula del Sina¨ª, un territorio remoto e hist¨®ricamente marginado por los sucesivos Gobiernos egipcios, el grupo ha conseguido extender sus actividades a algunas de las principales ciudades del pa¨ªs.
A principios de esta semana, circul¨® por las redes sociales un presunto comunicado de Ansar Bait al-Maqdis en el que juraba lealtad a Abubaker al Bagdadi, el l¨ªder del autodenominado Estado Isl¨¢mico, la milicia yihadista que controla una parte de Siria e Irak. El anuncio se produjo tras la publicaci¨®n durante las ¨²ltimas semanas de diversas informaciones que apuntan a la existencia de v¨ªnculos entre ambas organizaciones. No obstante, unas horas despu¨¦s, el grupo terrorista egipcio neg¨® la veracidad del comunicado a trav¨¦s de su cuenta de Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.