Holanda recibe a un ¡®casco azul¡¯ infectado de ¨¦bola en Liberia
El militar nigeriano ha sido internado en un hospital de Utrecht


Un militar nigeriano miembro de los cascos azules destacados por la ONU en Liberia es el primer enfermo aquejado de ¨¦bola en ser tratado en Holanda. El paciente lleg¨® ayer al aeropuerto internacional de ?msterdam-Schiphol, y se encuentra ya en el Hospital Universitario de Utrecht (centro del pa¨ªs). La instituci¨®n cuenta con cuatro habitaciones aisladas del resto de edificio y habilitadas para cuidar a personas contagiadas con el virus. La llegada del soldado ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado el pasado viernes entre el Gobierno holand¨¦s y la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), para hacerse cargo de estos pacientes. Francia, Suiza y Alemania har¨¢n otro tanto.
El casco azul infectado formaba parte del contingente encargado de proteger a los m¨¦dicos y enfermeras que combaten el ¨¦bola en ?frica. A Holanda viaj¨® a bordo de un avi¨®n especial de la compa?¨ªa estadounidense Phoenix Air, que dispone de aparatos Gulfstream?III, dispuestos para este tipo de emergencias. Durante su traslado a Utrecht, fue escoltado por la polic¨ªa para evitar mayores retrasos en la autopista. En el hospital mismo, su presencia no se notar¨¢ porque la zona habilitada dispone normalmente de 200 camas. Cuatro de ellas se dedican ahora al ¨¦bola, y a todas se accede por una entrada distinta a la general. El sistema de ventilaci¨®n y los desag¨¹es est¨¢n tambi¨¦n separados del resto. Aparte de Utrecht, otros ocho hospitales holandeses han sido designados por el Gobierno para recibir pacientes con ¨¦bola.
Guinea, Sierra Leona y Liberia son los pa¨ªses m¨¢s afectados por el virus, que suma ya 7.000 muertos (entre ellos nueve m¨¦dicos) y unos 16.000 infectados.
Por otra parte, una veintena de cascos azules de Naciones Unidas en Mal¨ª han abandonado la cuarentena a la que estaban sometidos para descartar su posible contagio por ¨¦bola sin que hayan presentado ning¨²n s¨ªntoma de esta enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.