Argentina incumple ¡°gravemente¡± los acuerdos anti soborno, seg¨²n la OCDE
La Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos critica la injerencia del Gobierno contra los jueces

El Grupo de Trabajo sobre Cohecho de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE) ha emitido este jueves un informe de 78 p¨¢ginas [en ingl¨¦s] en el que plantea sus ¡°dudas¡± sobre el compromiso del Ejecutivo argentino para combatir el cohecho internacional. El documento se?ala que Argentina incumple ¡°gravemente¡± los principales art¨ªculos de la Convenci¨®n anticohecho y apela a tomar ¡°medidas urgentes¡± para abordar asuntos ¡°de gran preocupaci¨®n¡± relativos a la corrupci¨®n.
El cohecho, los sobornos o las coimas efectuadas por empresas extranjeras a los funcionarios argentinos generan a menudo titulares en la prensa local. Pero pocas veces esas noticias se traducen en sentencias condenatorias. Sin ir m¨¢s lejos, hace seis d¨ªas, la empresa estadounidense Dallas Airmotive, que provee mantenimiento a motores de aeronaves, reconoci¨® en su pa¨ªs haber pagado sobornos en el extranjero a cambio de contratos entre 2008 y 2012. Entre los pa¨ªses donde pag¨® sobornos se encontraba Argentina, adem¨¢s de Brasil y Per¨². Y el a?o pasado, cuatro multinacionales admitieron ante la Comisi¨®n de Valores de los Estados Unidos, que pagaron coimas para hacer negocios en Argentina. Eran la fabricante de cosm¨¦ticos Avon, la metal¨²rgica Ball, la empresa de servicios petroleros Helmerich & Payne y la de la de servicios ortop¨¦dicos Biomet. Se sumaban as¨ª a una lista donde ya se encontraban otras como la fabricante de aviones Embraer, IBM y Ralph Lauren.
¡°Argentina sigue sin contar con una ley que penalice a las empresas por el cohecho internacional y que permita procesar a los ciudadanos que cometan este delito en el extranjero¡±, se?ala el informe de la OCDE. Adem¨¢s, resalta que las ¡°demoras generalizadas siguen entorpeciendo las complejas investigaciones de delitos econ¨®micos¡±. El documento hace hincapi¨¦ en que ¡°la injerencia del poder ejecutivo y los procesos disciplinarios contra los jueces y fiscales amenazan¡± la independencia de la Justicia.
El informe se hace p¨²blico solo cuatro d¨ªas despu¨¦s de que Cristina Fern¨¢ndez atacase a varios jueces durante el discurso que pronunci¨® el domingo para celebrar el d¨ªa de la democracia y el de los derechos humanos. Fern¨¢ndez se?al¨® que una parte del Poder Judicial hostiga y persigue a su Gobierno.
Argentina ser¨¢ sometida a una nueva evaluaci¨®n a finales de 2016 para valorar su progreso. Una misi¨®n de alto nivel tambi¨¦n viajar¨¢ a Argentina a principios de 2016. La OCDE indica que una misi¨®n de alto nivel viajar¨¢ a principios de 2016 para evaluar a finales de ese a?o los progresos o la falta de ellos. Para esa fecha la presidenta, Cristina Fern¨¢ndez, llevar¨¢ un a?o fuera del Gobierno, ya que el pr¨®ximo octubre se celebran elecciones presidenciales.
El Grupo de Trabajo sobre Cohecho, compuesto por los 34 pa¨ªses miembros de la OCDE m¨¢s Argentina, Brasil, Bulgaria, Colombia, Letonia, Rusia y Sud¨¢frica revela ¡°algunos avances positivos¡±, de Argentina. Destaca, por ejemplo, ¡°las reformas legislativas, los nuevos organismos creados para la investigaci¨®n de delitos econ¨®micos, las mejoras en la comunicaci¨®n de transacciones sospechosas de blanqueo de capitales, el endurecimiento de las normas contables y de auditor¨ªa, y los esfuerzos de concienciamiento realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.