Boston se prepara para juzgar al responsable del atentado a su marat¨®n
Comienza la selecci¨®n del jurado para el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev, que enfrenta la pena de muerte


El juicio por el atentado contra el marat¨®n de Boston en abril de 2013, que dej¨® tres muertos y m¨¢s de 260 heridos, ya tiene fecha tentativa de inicio, el 26 de enero, y un nombre: ¡°Estados Unidos Vs. Dzhokhar Tsarnaev¡±, seg¨²n ha anunciado este lunes el juez federal responsable del caso, George A. O¡¯Toole. Esta jornada comenz¨® tambi¨¦n la selecci¨®n del jurado que deber¨¢ decidir si el joven responsabilizado del peor ataque terrorista en territorio estadounidense desde el 11-S es condenado a muerte o recibe una sentencia m¨¢s leve.
La selecci¨®n del jurado es solo una muestra de lo complicado -y largo- que va a resultar el proceso contra Tsarnaev, sobre quien pesan 30 cargos, entre ellos asesinato, uso de armas de destrucci¨®n masiva, conspiraci¨®n y atentado contra un lugar p¨²blico. Diecisiete de los cargos contemplan la pena de muerte. Aunque el Estado de Massachusetts aboli¨® la pena capital en 1984, Tsarnaev est¨¢ encausado bajo leyes federales, por lo que podr¨ªa recibir la sentencia m¨¢xima en caso de ser considerado culpable de las imputaciones, por las que el joven de 21 a?os ya se ha declarado ¡°no culpable¡±.
Para componer los 12 miembros del jurado y los seis de reserva, han sido convocadas en los pr¨®ximos tres d¨ªas 1.200 personas procedentes del este de Massachusetts, la cifra m¨¢s alta en la historia reciente de este Estado.
Tsarnaev compareci¨® este lunes en la sala en el juzgado federal de Boston ante el primer grupo de potenciales jurados acompa?ado de sus abogados. Una de ellos es Judy Clarke, famosa por haber logrado conmutar la pena de muerte en casos de alto perfil medi¨¢tico como el juicio contra el ¡°Unabomber¡± Ted Kacyznski, que cumple cadena perpetua por matar a tres personas y lesionar a otras 23 a trav¨¦s de cartas bomba, o Jared Lee Loughner, quien mat¨® a seis personas en Tucson, Arizona, en 2011 en un ataque en el que dej¨® gravemente herida a la congresista Gabrielle Giffords.
El juez hizo que Tsarnaev, vestido con pantal¨®n claro, camisa y un jersey oscuro, se levantara ante el primer grupo de potenciales jurados, aunque permaneci¨® callado, seg¨²n los periodistas que estuvieron en la sala.
Se espera que el proceso de selecci¨®n del jurado se prolongue hasta tres semanas, en vista de lo complicado de un caso cuyo referente m¨¢s pr¨®ximo es el de Timothy McVeigh, condenado y ejecutado por el atentado en Oklahoma en 1995 que causaron la muerte de 168 personas.
De hecho, la defensa de Tsarnaev invoc¨® este caso, que acab¨® siendo juzgado en otro Estado, Denver, para tratar de trasladar -sin ¨¦xito- el juicio del joven a un lugar fuera de Boston. Su argumento, que fue rechazado tanto por el juez O¡¯Toole como por un tribunal de apelaciones, fue que ser¨¢ imposible seleccionar un jurado imparcial debido a que es muy dif¨ªcil hallar a alguien en la zona que no se viera afectado por el atentado.
Por un lado, porque al marat¨®n de Boston acudieron miles de personas entre participantes y p¨²blico, y tambi¨¦n porque miles m¨¢s se vieron afectadas por la intensa b¨²squeda de Tsarnaev y de su hermano, Tamerlan, en los d¨ªas posteriores al ataque.
Tamerlan Tsarnaev, de 26 a?os y presunto cerebro del atentado, muri¨® durante la fren¨¦tica persecuci¨®n policial que se prolong¨® cuatro d¨ªas, y en la que falleci¨® tambi¨¦n un polic¨ªa del MIT (el prestigioso Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts), en Cambridge, a las afueras de Boston.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
