Un atentado terrorista deja al menos 31 muertos y 23 heridos en Yemen
Un coche bomba ha estallado ante una academia de polic¨ªa en el centro de San¨¢
Un atentado ha dejado al menos 31 muertos y 23 heridos al estallar un coche bomba ante una academia de polic¨ªa en el centro de San¨¢, capital de Yemen, seg¨²n han confirmado fuentes oficiales. La cifra de v¨ªctimas a¨²n es provisional, ha afirmado el gobernador de la ciudad, Abdel Kader Hilal.
El coche cargado de explosivos estall¨® este mi¨¦rcoles junto a un grupo de personas que se estaba registrando en la academia para formarse como agentes, ha asegurado Hilal. El atentado se ha cometido con un minibus que ha quedado reducido a un amasijo de hierro. La explosi¨®n se ha escuchado en toda la ciudad y ha provocado un fuerte incendio, aseguran testigos.
Los servicios de seguridad de Yemen creen que los explosivos han sido detonados a distancia. El suceso se suma a los recientes atentados contra milicias chi¨ªes en Dhamar, al sur de San¨¢, donde fallecieron el pasado domingo cuatro personas, y el registrado el 1 de enero en Ibb, en el centro del pa¨ªs, que dej¨® 49 v¨ªctimas mortales durante una ceremonia religiosa.
Hasta el momento, ning¨²n grupo se ha atribuido el ataque, aunque fuentes policiales consideran que lleva el sello del grupo Al Qaeda, conocido en Yem¨¦n como Ansar al Sharia.
La mayor¨ªa de los aspirantes a la academia, que esperaban fuera del edificio, eran miembros del movimiento chi¨ª de los huthis, seguidores de Abdel Malek al Huti y tambi¨¦n conocidos como Ansar Al¨¢.
Seg¨²n el acuerdo alcanzado el pasado 21 de septiembre entre los huthis y las autoridades yemen¨ªes, despu¨¦s de que los primeros irrumpieran en la capital, estos tienen derecho este a?o a 150 plazas en la academia de polic¨ªa.
El pasado septiembre, los milicianos de Ansar Al¨¢ se hicieron con el control de la capital tras semanas de protestas por la subida de los precios de los carburantes. De acuerdo al pacto alcanzado con el presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, gracias a la mediaci¨®n de la ONU, Hadi se comprometi¨® a formar un nuevo gobierno de consenso y a garantizar una mayor participaci¨®n de los huthis que, por su parte, acordaron retirar sus milicias de la capital.
Sin embargo, sus hombres armados han continuado afianzando su presencia en San¨¢ y extendi¨¦ndose por m¨¢s provincias del centro del pa¨ªs, donde han encontrado la resistencia de tribus locales y del grupo terrorista Al Qaeda en la Pen¨ªnsula Ar¨¢biga, que ha redoblado sus ataques contra los huthis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.