Conservadores y laboristas se aferran a la esencia
Los dos partidos brit¨¢nicos se lanzan a la defensiva en los comicios m¨¢s inciertos


Quedan menos de tres meses para que Reino Unido acuda a las urnas y, a estas alturas, lo ¨²nico que est¨¢ claro es que de las elecciones del 7 de mayo saldr¨¢ uno de los parlamentos m¨¢s fragmentados que se recuerdan.
La erosi¨®n de los partidos tradicionales en Europa se traduce en Reino Unido en la mutaci¨®n de su hist¨®rico sistema de dos partidos ¡ªo dos y medio, con permiso de los liberal-dem¨®cratas¡ª en uno de seis. Entran en juego el populista UKIP y, por la izquierda, los nacionalistas escoceses del SNP y los Verdes. Los bailes de votos entre unos y otros, pasados por un sistema electoral que otorga solo un diputado por circunscripci¨®n, convierte el resultado en imprevisible. Hay hasta 40 esca?os (de 650) que se decidir¨¢n por menos de mil votos. Un movimiento de un 1% en cualquier sentido puede suponer hasta 15 diputados.
Los ¡®tories¡¯ temen el auge del populista UKIP, con un 15% de intenci¨®n de voto
Urgidos a retener a su n¨²cleo duro de votantes, conservadores y laboristas apuestan por una campa?a de duelo cl¨¢sico entre derecha e izquierda. Todo ha cambiado en la pol¨ªtica brit¨¢nica, pues, excepto los mensajes de los dos grandes partidos, calcados de los de la campa?a de 1992.
Entonces, dicho planteamiento bipolar proporcion¨® al conservador John Mayor 14 millones de votos, m¨¢s de los que ning¨²n partido hab¨ªa obtenido en la historia y m¨¢s de los que lograr¨ªa Blair en 1997. Por eso, tanto David Cameron como el titular de Econom¨ªa, George Osborne, han citado como inspiraci¨®n aquella campa?a de 1992 centrada en la econom¨ªa. Cuando se apela a la cartera, los votantes se inclinan por los tories. Estos repetir¨¢n hasta la saciedad su plan econ¨®mico a largo plazo, a pesar de que, seg¨²n las encuestas, el 57% de los brit¨¢nicos cree que el recorte que proponen es demasiado grande.
Pero en 1992 no estaba UKIP. Un partido que ha logrado colocar a la inmigraci¨®n como la principal preocupaci¨®n de los brit¨¢nicos, por delante de la econom¨ªa y la sanidad p¨²bica, y que podr¨ªa arrebatar hasta dos millones de papeletas a los tories. Con cerca de un 15% de intenci¨®n de voto, su amenaza no radica tanto en su n¨²mero de esca?os ¡ªque no ser¨¢ decisivo, con solo cinco casi asegurados¡ª, sino en los votos que podr¨ªa ara?ar a los conservadores en circunscripciones igualadas, dando el asiento a los laboristas.
Estos tienen sus propias preocupaciones. La primera viene del norte. El SNP experimenta un auge sin precedentes despu¨¦s de su derrota en el refer¨¦ndum de independencia y ha dado la vuelta a la tortilla en el tradicional basti¨®n laborista de Escocia. Hay encuestas que les dan hasta 55 esca?os en Westminster, y solo cinco a los laboristas, que hoy tienen 41 diputados escoceses. Una debacle que dificultar¨ªa el camino de Ed Miliband a Downing Street.
La otra preocupaci¨®n de los laboristas es de color verde. El de un partido al que las encuestas dan cerca del 10% de los votos, superando a los liberal dem¨®cratas. Esto no es probable que se traduzca en m¨¢s de un par de esca?os pero, de nuevo, la amenaza de los Verdes a los laboristas est¨¢ en su actuaci¨®n en circunscripciones muy disputadas, pudiendo llegar a entregar hasta cinco esca?os a los tories.
Los nacionalistas escoceses del SNP y Los Verdes avanzan por la izquierda
En tierra de nadie, pero mucho m¨¢s abajo que en 2010, est¨¢n los liberal-dem¨®cratas del vice primer ministro Nick Clegg. Su experiencia en el Gobierno de coalici¨®n les pasar¨ªa una cara factura: de los 57 esca?os que ganaron, hoy solo retendr¨ªan 20. El destino de sus votos perdidos es acaso la mayor inc¨®gnita.
Laboristas y conservadores obtendr¨ªan poco m¨¢s del 60% de los votos, 10 puntos menos que hace un a?o. La suma de UKIP, SNP y los Verdes pasa de un 6% en 2010 a un 25%. Ning¨²n partido podr¨ªa gobernar en solitario y la idea de repetir la experiencia de un Gobierno de coalici¨®n no seduce ni a los votantes ni a los partidos. Nadie descarta una repetici¨®n de las elecciones. Un escenario de peligrosa incertidumbre para una econom¨ªa que crece a casi un 3%. ¡°La ¨²nica certeza es que los dos partidos principales no tendr¨¢n mayor¨ªas claras¡±, cree Fabrice Montagne, jefe economista para Reino Unido de Barclays. ¡°Y eso convierte las elecciones en un factor de riesgo, que se a?ade al del refer¨¦ndum de permanencia en la Uni¨®n Europea si ganan los conservadores¡±.
Hoy ganar¨ªan por muy poco los laboristas de Ed Miliband, el l¨ªder opositor peor valorado de la historia, que desaf¨ªa la ley no escrita de que nunca ha ganado un l¨ªder de la oposici¨®n peor valorado que el primer ministro en liderazgo y en competencia para gestionar la econom¨ªa. Pero en esta elecci¨®n se romper¨¢n muchas leyes no escritas de la pol¨ªtica brit¨¢nica. Una, de momento, permanece: la batalla de econom¨ªa (conservadores) contra pol¨ªticas sociales (laboristas). A partir de ah¨ª se despliega una variada gama de opciones de Gobierno con un ¨²nico denominador com¨²n: su fragilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
