La guerra se intensifica en el este de Ucrania antes de la cumbre de Minsk
Los l¨ªderes ucranio, alem¨¢n, franc¨¦s y ruso est¨¢n convocados en la capital bielorrusa Las conversaciones con los separatistas se prolongan hasta la madrugada


Los enfrentamientos b¨¦licos en el este de Ucrania durante la jornada de ayer pusieron en peligro la firma de un plan de paz en la cumbre que los l¨ªderes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania (el denominado Cuarteto de Normand¨ªa) deseaban celebrar hoy en Minsk.
El llamado Grupo de Contacto, formado por los representantes de los separatistas de Donetsk y Lugansk, adem¨¢s de Rusia, Ucrania y la OSCE, se reuni¨® cerca de las nueve de la noche (las siete en la Espa?a peninsular). Dos horas despu¨¦s, interrumpi¨® la sesi¨®n para estudiar un protocolo ¡ªconsistente en ¡°un conjunto de medidas de regulaci¨®n militar y pol¨ªticas¡±¡ª presentado por los insurgentes.
Una fuente citada por la agencia rusa Tass afirmaba que el Grupo de Contacto hab¨ªa llegado a un acuerdo sobre ¡°el esquema de retirada de las armas pesadas, el r¨¦gimen de alto el fuego y el control de su cumplimiento¡±. No obstante, estaba por ver c¨®mo se relacionaba lo acordado con las propuestas de los separatistas. Denis Pushilin, el representante de la autoproclamada Rep¨²blica Popular de Donetsk, dijo, seg¨²n la agencia Ria, que era ¡°muy pronto¡± a¨²n para hablar de alto el fuego. Agreg¨® que los miembros del grupo hab¨ªan prometido contestar al protocolo de los separatistas tras un descanso. ¡°Todo depender¨¢ de la disposici¨®n del resto de los miembros del grupo de contacto, en primer lugar Ucrania, de dar respuesta a nuestras propuestas¡±, afirm¨®. Pushilin sostuvo que las conversaciones pueden continuar esta ma?ana. Esta circunstancia oblig¨® al Grupo de Contacto a prolongar las conversaciones a puerta cerrada hasta la madrugada de hoy como m¨ªnimo. Tass afirm¨®, citando fuentes de las negociaciones, que el Grupo de Contacto hab¨ªa debatido sobre ¡°el r¨¦gimen estatal de Donb¨¢s y la celebraci¨®n de elecciones municipales¡±. Hasta ahora, a lo m¨¢ximo a lo que ha llegado Ucrania en su reconocimiento de la causa separatista es a admitir cierta descentralizaci¨®n.

El presidente ucranio, Petr¨® Poroshenko, se ha declarado dispuesto a contemplar un posible refer¨¦ndum estatal sobre un estatus especial para el territorio rebelde, pero no est¨¢ en su mano garantizar la enmienda constitucional necesaria para ello.
El recrudecimiento de las hostilidades en el este de Ucrania se produjo en dos zonas de Donetsk, al norte, en la ciudad de Kramatorsk, y al sur, en Mari¨²pol.
Mosc¨² anuncia otro recorte
El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, admiti¨® este martes que la bajada en los precios de los hidrocarburos obliga a su Gobierno a recortar el presupuesto federal en 600.000 millones de rublos (aproximadamente 9.000 millones de d¨®lares, un 4% del total), un monto que se a?ade a otra rebaja del gasto del 10% que ya se ven¨ªa discutiendo. ¡°[El 10%] no es suficiente, as¨ª que esta semana tendremos que plantear otras medidas para corregir el presupuesto¡±, afirm¨® Siluanov durante una reuni¨®n de los ministros de Finanzas del G20 en Estambul. Adem¨¢s de las cuestiones pol¨ªticas, esta ca¨ªda en los ingresos y la necesidad de equilibrar las cuentas est¨¢ detr¨¢s de otra de las decisiones anunciadas hoy por el ministro ruso: Mosc¨² no reestructurar¨¢ la deuda del Gobierno de Kiev. ¡°No estamos dispuestos a aceptar ning¨²n retraso ni pago a plazos¡±, afirm¨® Sulianov.
Kramatorsk, en territorio controlado por el Gobierno de Kiev desde el pasado verano, fue bombardeada con misiles que cayeron en el cuartel del mando de la ¡°operaci¨®n antiterrorista¡± (en terminolog¨ªa de Kiev), en el aeropuerto y tambi¨¦n en barrios residenciales de la ciudad. El resultado, seg¨²n los datos ucranios, fueron 15 muertos, entre civiles y militares. Poroshenko acus¨® a los rebeldes de haber atacado Kramatorsk con misiles Tornado disparados desde G¨®rlovka, una localidad controlada por los insurgentes. Sin embargo, fuentes militares ucranias afirmaron que la carga de artiller¨ªa proced¨ªa de lanzadores de misiles m¨²ltiples del tipo Smersh.
En Mari¨²pol, ciudad costera en el mar de Azov, las tropas leales a Kiev emprendieron una contraofensiva encabezada por el batall¨®n regional de voluntarios Azov y con participaci¨®n de la Guardia Nacional de Ucrania. Del avance desde Mari¨²pol hacia Novoazovsk (cerca de la frontera con Rusia) inform¨® el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Alexandr Turch¨ªnov. En su ofensiva, los ucranios conquistaron cuatro localidades vecinas. Seg¨²n Turch¨ªnov, se habr¨ªa asegurado as¨ª la defensa de la poblaci¨®n civil de Mari¨²pol.
El bombardeo de Kramatorsk ha reavivado la violencia en una ciudad que se consideraba ya zona segura controlada por el Gobierno y en plena reconstrucci¨®n. El jefe de la misi¨®n de la OSCE en Ucrania, el embajador Ertugrul Apakan, manifest¨® en Twitter que el ataque a Kramatorsk era un ataque al proceso de paz.

Mientras tanto la situaci¨®n continuaba tensa en Deb¨¢ltsevo, importante n¨²cleo ferroviario entre Donetsk y Lugansk. Los insurgentes aseguraban que hab¨ªan cortado el acceso al suministro de los ucranios cercados y los representantes de Kiev lo negaban.
La alternativa a un acuerdo de paz es el deterioro de la situaci¨®n y el posible env¨ªo de armas defensivas a Ucrania por parte de EE?UU. Francia y Alemania se oponen. En Mosc¨², el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikol¨¢i P¨¢trushev, dijo que Mosc¨² continuar¨¢ sus ¡°esfuerzos diplom¨¢ticos¡± para atajar la guerra en Donb¨¢s, pero que el suministro de armas contribuir¨¢ a la escalada de tensi¨®n. Rusia niega que suministre armamento a los rebeldes, pese a las evidencias.
Obama presiona a Putin para que acepte una resoluci¨®n pac¨ªfica
En la v¨ªspera de la cumbre en Minsk (Bielorrusia) sobre la crisis ucrania, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presion¨® este martes por tel¨¦fono a su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin, para que acepte un alto el fuego al conflicto, a la vez que le advirti¨® de que sufrir¨¢ m¨¢s represalias si mantiene su apoyo a los separatistas prorrusos que combaten en el este de Ucrania. "El presidente Obama subray¨® la creciente p¨¦rdida humana de la lucha y la importancia de que el presidente Putin aproveche la oportunidad presentada en las discusiones en curso entre Rusia, Francia, Alemania y Ucrania para alcanzar una resoluci¨®n pac¨ªfica", se?al¨® un comunicado de la Casa Blanca tras la llamada de Obama a Putin, la primera desde agosto.
Los l¨ªderes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia se re¨²nen este mi¨¦rcoles en Minsk para abordar una propuesta de paz francoalemana. El mandatario estadounidense enfatiz¨® la "importancia" de adoptar e implementar un acuerdo negociado que se apoye en el pacto de Minsk alcanzado en septiembre entre el Gobierno central de Kiev y los separatistas del este, que inclu¨ªa un alto el fuego. Sin embargo, advirti¨® a Putin de que "si Rusia contin¨²a sus acciones agresivas en Ucrania, incluido el env¨ªo de tropas y armas, y apoyo financiero a los separatistas, los costes para Rusia se incrementar¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
