El kirchnerismo no tiene heredero
Todas las encuestas vaticinan que hay tres candidatos favoritos para ganar las presidenciales, y ninguno es kirchnerista
El kirchnerismo no supo o no quiso crear en 12 a?os un heredero de Cristina Fern¨¢ndez, alguien que pueda continuar su pol¨ªtica de confrontaci¨®n con el Grupo Clar¨ªn, con las ¡°grandes corporaciones hegem¨®nicas¡± y con buena parte de la Justicia. No se atisba ning¨²n dirigente que desee mantener la misma tensi¨®n que mantuvo ella con Estados Unidos y que elija a Venezuela y Rusia entre sus grandes referentes internacionales. Todas las encuestas vaticinan que s¨®lo hay tres candidatos con verdaderas opciones de ganar las presidenciales del pr¨®ximo octubre. Y a ninguno se le podr¨ªa llamar kirchnerista.
En el n¨²cleo m¨¢s pr¨®ximo a Cristina Fern¨¢ndez no hay nadie con opciones de ganar. A su hijo M¨¢ximo Kirchner le apasiona la pol¨ªtica, fund¨® la organizaci¨®n juvenil La C¨¢mpora y asesora muy de cerca a su madre, pero siempre actu¨® entre bambalinas. Ahora solo podr¨ªa aspirar a la alcald¨ªa de alg¨²n municipio patag¨®nico. Su voz no se conoc¨ªa en el pa¨ªs hasta que acept¨® hablar en una pel¨ªcula sobre el padre hace dos a?os. Nunca se present¨® a unas elecciones y su primer mitin lo pronunci¨® el pasado septiembre, a sus 37 a?os, ante 40.000 militantes de La C¨¢mpora. All¨ª advirti¨® que habr¨¢ kirchnerismo para rato. ¡°Si Cristina es tan mala o no sirve, si est¨¢n tan interesados en terminar con esta experiencia pol¨ªtica, si quieren acabar con el kirchnerismo, ?por qu¨¦ no dejan y compiten con Cristina? Le ganan a Cristina y sanseacab¨®. Y nosotros volveremos a la calle para reconstruir la fuerza pol¨ªtica y volver a gobernar la Argentina en los pr¨®ximos a?os¡±.
El problema es que la Constituci¨®n argentina impide ejercer la presidencia durante tres mandatos consecutivos. Y Fern¨¢ndez lleva dos. En los ¨²ltimos a?os aparecieron estrellas rutilantes en su entorno que apagaban enseguida. En 2011 se baraj¨® como posible sucesor la figura de un economista de aspecto juvenil a quien Fern¨¢ndez design¨® como vicepresidente. Hoy, Amado Boudou es el ¨²nico vicepresidente en la historia de Argentina que ha sido procesado durante su mandato. Su objetivo prioritario para los pr¨®ximos meses ser¨¢ eludir el banquillo y la c¨¢rcel.
La Constituci¨®n argentina impide ejercer la presidencia durante tres mandatos consecutivos. Y Fern¨¢ndez lleva dos
El a?o pasado se promovi¨® tambi¨¦n la figura de otro personaje ultra kirchnerista: Jorge Capitanich, gobernador de la provincia de El Chaco. La presidenta lo design¨® como jefe de Gabinete y ¨¦l se comprometi¨® a pronunciar una conferencia de prensa todas las ma?anas. Capitanich ven¨ªa con fama de persona dialogante. No hab¨ªa mejor escaparate que las conferencias de prensa diarias para aspirar a la presidencia. Pero se desgast¨® tanto en apenas un a?o que esta semana fue relevado del cargo y solo aspira a la alcald¨ªa de Resistencia, la capital de la provincia de El Chaco, con 385.000 habitantes. Si en un futuro lejano aspirase a ser presidente, sus rivales siempre le recordar¨¢n el momento en que rompi¨® un ejemplar de Clar¨ªn hace varias semanas en la Casa Rosada.
Se podr¨ªa pensar como sucesor en el ministro de Econom¨ªa, Axel Kicillof. Ni Capitanich, ni el vicepresidente, Amado Boudou, ni ninguno de los otros ministros ha gozado de tanto poder como Kicillof. Pero Kicillof no tiene tir¨®n en las encuestas, ¡°no mide¡±, como suele decirse en los mentideros pol¨ªticos argentinos. Y ni siquiera ha planteado su candidatura. Hay otro ministro kirchnerista que s¨ª que tiene buenos resultados en las encuestas. Se trata del ministro de Transporte, Florencio Randazo. Pero Randazo est¨¢ lejos de los tres primeros candidatos. ¡°Randazo nunca gan¨® una elecci¨®n, no tiene una estructura de intendentes (alcaldes) o gobernadores peronistas que lo apoyen¡±, recuerdan sus detractores pr¨®ximos al Gobierno.
Y as¨ª llegamos a los tres dirigentes a los que todas las encuestas dan como favoritos: el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el centroderechista Mauricio Macri; el antiguo kirchnerista y ahora diputado opositor Sergio Massa, del Frente Renovador, y el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (pron¨²nciese Sioli). Macri est¨¢ en las ant¨ªpodas ideol¨®gicas de Fern¨¢ndez y de buena parte de su electorado; Massa es un traidor para ella, y Scioli es tal vez el pol¨ªtico a quien m¨¢s ha vejado Cristina Fern¨¢ndez en p¨²blico, a pesar de que navegan en el mismo barco oficialista.
Scioli aguant¨®, aguant¨® y aguant¨® todas las vejaciones de la presidenta, de La C¨¢mpora y de todos los movimientos de base kirchneristas que lo consideran un peronista de derechas. Solo de vez en cuando contraatacaba con alg¨²n gesto de esos que duelen a la presidenta y se dejaba ver junto a directivos del Grupo Clar¨ªn. A cambio de tanta paciencia, que algunos llaman sumisi¨®n y otros fortaleza pragm¨¢tica, Scioli ha logrado mantenerse con opciones de ser presidente.
La presidenta confiaba en que podr¨ªa modificar la Constituci¨®n y reelegirse. No consigui¨® la mayor¨ªa necesaria en las legislativas de 2013
La presidenta no ha expresado de forma expl¨ªcita su apoyo a ning¨²n candidato. Y puede que no lo haga nunca. Si apoyara a Randazzo frente a Scioli y Randazzo saliera derrotado en las primarias de agosto, la presidenta habr¨ªa perdido frente a Scioli. As¨ª que para continuar preservando cotas de poder en los pr¨®ximos cuatro a?os a Cristina Fern¨¢ndez le queda la posibilidad de llenarle a Scioli la lista de su candidatura con diputados y senadores kirchneristas. Incluso, podr¨ªa forzar que Scioli llevara en su lista como vicepresidente a Axel Kicillof o a alguien parecido. Pero ese dato no preocupa a Scioli lo m¨¢s m¨ªnimo. Aparte de que se lleva bien con Kicillof en Argentina hay una frase con la que suele terminar cualquier discusi¨®n porque nadie discrepa en ese punto: ¡°En la Argentina, el que manda es el que firma la chequera¡±. Es decir, el que maneja la plata desde la Casa Rosada es el que impone su voluntad.
?Por qu¨¦ no supo el kirchnerismo crear un candidato a lo largo de 12 a?os? ¡°Porque Cristina confiaba en que podr¨ªa cambiar la Constituci¨®n y presentarse a un tercer mandato¡±, comenta un colaborador de Scioli. La presidenta no consigui¨® en las elecciones legislativas de 2013 una mayor¨ªa suficiente para reformar la Constituci¨®n. Y hoy tiene que soportar a Daniel Scioli como el candidato oficialista mejor situado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.