Europa del Este se rearma frente a la amenaza rusa
La crisis en Ucrania dispara el gasto militar en Polonia y en los pa¨ªses B¨¢lticos
Los ecos de la Guerra Fr¨ªa reverberan en el este de Europa. La crisis ucrania y las tensiones con Rusia, apenas rebajadas por el fr¨¢gil equilibrio alcanzado en febrero con el acuerdo de Minsk, disparan la preocupaci¨®n de los pa¨ªses del ¨¢rea que viven con temor las maniobras de Mosc¨² para ampliar su esfera de influencia. Su directa consecuencia es el aumento de sus presupuestos de defensa. Polonia aument¨® su gasto militar en un 13% en 2014 y para este a?o se prev¨¦ un nuevo incremento del 20%. Los pa¨ªses b¨¢lticos, que aprobaron importantes recortes durante la crisis econ¨®mica, han invertido la tendencia en los ¨²ltimos tres a?os.
Lituania es el caso m¨¢s extremo: tras una subida del 6% el a?o pasado, planea para 2015 un aumento del 50%, seg¨²n los datos publicados este lunes por el Instituto de Investigaci¨®n sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI, en sus siglas en ingl¨¦s).
El contundente aumento de la inversi¨®n en defensa de los pa¨ªses de Europa del Este ¡ªun 8,4% m¨¢s en 2014 con respecto al a?o anterior¡ª es lo que hace que el balance para el conjunto del continente se mantenga en positivo, con un aumento global del 0,6%, pese a los progresivos recortes realizados por los Estados de Europa Central y Occidental (un -1,9% en 2014 y -8,3% acumulado desde 2005, frente a un aumento del 98% en los vecinos del Este en la ¨²ltima d¨¦cada).
Mosc¨² increment¨® el a?o pasado su gasto militar en un 8,1% y sus partidas destinadas a defensa para este a?o han aumentado un 15%, aunque la mayor¨ªa de las subidas hab¨ªan sido decididas antes del conflicto en Ucrania. La crisis econ¨®mica, causada por la ca¨ªda del precio del petr¨®leo y tambi¨¦n por las sanciones occidentales, puede imponer no obstante la necesidad de un tijeretazo.
El balance global
Una ligera ca¨ªda. El gasto militar en el mundo se redujo ligeramente en 2014 hasta los 1,7 billones de euros, 0,4% menos que en 2013.
Recortes en EE UU. Estados Unidos, el primer pa¨ªs por gasto militar, recort¨® un 6,5% sus partidas de defensa en el ¨²ltimo a?o, con una reducci¨®n acumulada desde 2010 de un 20%.
Otras potencias. China, Rusia y Arabia Saud¨ª, que siguen a EE UU en el ranking de gasto, aumentaron su presupuesto en un 9,7, 8,1 y 17% respectivamente.
Tendencia global. Los presupuestos de defensa disminuyen en Am¨¦rica del Norte, en Europa Central y Occidental y en Am¨¦rica Latina y Caribe, y aumentan en Asia, Oriente Pr¨®ximo, Europa del Este y ?frica.
¡°Polonia hab¨ªa planificado ya modernizar sus equipamientos militares pero la crisis en Ucrania ha hecho que aceleraran algunos programas de modernizaci¨®n, por ejemplo en el caso de los helic¨®pteros de combate o de los misiles de largo alcance¡±, comenta en conversaci¨®n telef¨®nica Sam Perlo-Freeman, director del programa sobre gasto militar del SIPRI. Seg¨²n las previsiones del instituto, el gasto militar de Varsovia ¡ªque ha esquivado los efectos de la crisis econ¨®mica que ha embestido el continente desde 2008¡ª superar¨¢ el 2% del PIB, el objetivo acordado por la OTAN hace siete meses en la cumbre de Gales. Una meta que est¨¢ lejos de cumplirse por parte del resto de los pa¨ªses europeos miembros de la Alianza, empezando por Francia e Italia que planean para este a?o recortes, respectivamente, del 3,4% y 4,9%. ¡°Hasta ahora los pa¨ªses de Europa occidental no han hecho cambios en sus previsiones de gasto ni hay se?ales de que los vayan a hacer, a pesar del compromiso del 2%¡±, subraya el analista.
Las tensiones de los ¨²ltimos a?os en el tablero geopol¨ªtico oriental tambi¨¦n han desatado las alarmas en los pa¨ªses n¨®rdicos. Tras las recientes incursiones de aviones rusos en el espacio a¨¦reo de la zona ¡ªel episodio m¨¢s grave fue el pasado diciembre, cuando un avi¨®n de la aerol¨ªnea SAS que volaba de Copenhague a Poznan (Polonia) tuvo que cambiar su ruta para evitar un choque con un aparato ruso¡ª, los ministros de Defensa de Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia y el titular de Exteriores de Finlandia publicaron el pasado viernes una declaraci¨®n conjunta en el diario noruego Aftenposten en la que defienden la necesidad de una m¨¢s estrecha cooperaci¨®n militar frente al desaf¨ªo de Rusia, que consideran, por su ¡°agresi¨®n¡± a Ucrania, ¡°el mayor reto¡± para la seguridad europea.
En este marco, el informe del instituto de investigaci¨®n destaca el cambio que se est¨¢ registrando especialmente en la pol¨ªtica de defensa de Suecia (que, al igual que Finlandia, no forma parte de la OTAN). Estocolmo anunci¨® hace un mes un importante aumento de su gasto militar ¡ªm¨¢s de 6.700 millones de euros para los pr¨®ximos cinco a?os¡ª y el despliegue, tras m¨¢s de una d¨¦cada de ausencia, de 150 soldados a la estrat¨¦gica isla de Gotland, a medio camino entre la parte continental del pa¨ªs y Letonia.
En 2014, el gasto militar sueco fue un 5,9% mayor que el del a?o anterior. Se prev¨¦ un incremento del 5,3% para este a?o. Aun as¨ª, para Perlo-Freeman es improbable que se produzca una entrada de Suecia en la OTAN. ¡°La mayor¨ªa de la poblaci¨®n est¨¢ en contra, a pesar de que los sondeos registran un apoyo creciente. Pero s¨ª est¨¢ aumentando la cooperaci¨®n militar con la organizaci¨®n¡±, explica el experto.
Que la tendencia registrada en los ¨²ltimos a?os se mantenga o no ¡ªtanto en los aumentos registrados en estos pa¨ªses, como en los recortes practicados por los Estados de Europa occidental¡ª depender¨¢ en gran parte de c¨®mo evolucione la crisis ucrania. Si vuelve a haber una escalada en los combates y las tensiones con Rusia aumentan significativamente, entonces es posible, seg¨²n el director del proyecto sobre gasto militar del SIPRI, que estos pa¨ªses reconsideren sus presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.