El grito de los presidentes
A lo largo de los a?os, los mandatarios mexicanos han celebrado el grito de independencia con v¨ªtores a los h¨¦roes, la patria y m¨¢s

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores, un pueblo en Guanajuato, al centro de M¨¦xico, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llam¨® a sus feligreses con la campana de la iglesia para luchar en contra del gobierno. No existe una versi¨®n oficial con las palabras exactas que pronunci¨® el sacerdote, aunque los historiadores coinciden en que dio vivas a la religi¨®n, a Fernando VII y a la Virgen de Guadalupe.
La primera r¨¦plica del grito fue en 1812, en Huichapan, Hidalgo, por el secretario de Miguel Hidalgo, Ignacio L¨®pez Ray¨®n. La celebraci¨®n se hizo fiesta nacional en 1824, por decreto del primer presidente de M¨¦xico, Guadalupe Victoria.
Hoy la tradici¨®n es que el presidente en funci¨®n salga a las 23.00 horas al balc¨®n principal del Palacio Nacional, en la Ciudad de M¨¦xico, haga repicar la campana que son¨® en 1810 en Dolores, lance vivas a los personajes que intervinieron en la lucha independentista y ondee la bandera.
No existe un documento oficial sobre lo que el presidente debe de gritar, por lo que cada mandatario ha a?adido vivas y frases en cada conmemoraci¨®n, como L¨¢zaro C¨¢rdenas (1934-1940) que lanz¨® vivas a la revoluci¨®n social, Luis Echeverr¨ªa (1970-1976) a los pa¨ªses del tercer mundo, o incluso a personajes de la Revoluci¨®n Mexicana, como Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), quien lanz¨® vivas para Emiliano Zapata.
¡°Vivan las instituciones¡±
En 2001, Vicente Fox (2000-2006), el expresidente que puso fin a siete d¨¦cadas del PRI al mando, lanz¨® vivas a la paz a solo cuatro d¨ªas de los atentados en Nueva York; tambi¨¦n fue ¨¦l quien por primera vez incluy¨® a Leona Vicario, una de las primeras periodistas mexicanas con una participaci¨®n importante en la lucha por la independencia de M¨¦xico. En 2006, durante su ¨²ltima celebraci¨®n como presidente, se traslad¨® a Dolores, Hidalgo y entre sus v¨ªtores incluy¨® a las instituciones, la democracia y a ¡°la unidad de las y los mexicanos¡±.
Grito doble
En 2008 hubo dos gritos de independencia. Casi dos a?os despu¨¦s de tomar la presidencia entre acusaciones de fraude electoral, Felipe Calder¨®n Hinojosa (2006-2012), cedi¨® para que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, autoproclamado presidente leg¨ªtimo, diera el grito en el z¨®calo a las 21.00, dos horas antes del oficial. En 2012, durante su ¨²ltima celebraci¨®n, Calder¨®n fue recibido con rechiflas y l¨¢seres verdes a la cara.
El regreso del PRI
Luego de 12 a?os de gobiernos de derecha, el PRI ha vuelto a la presidencia con Enrique Pe?a Nieto (2012-2018), quien se ha ce?ido a los vivas a los h¨¦roes de la independencia. En 2013 dio su primer grito dos d¨ªas despu¨¦s de haber desalojado a un grupo de maestros que hab¨ªan acampado desde abril en protesta por la reforma educativa, adem¨¢s de que tuvo que abandonar la tradicional cena que acompa?a al evento debido a la emergencia desatada por dos huracanes en ambas costas del pa¨ªs; en 2014 fue criticada la revisi¨®n exhaustiva que se hizo a quienes quisieron ingresar al z¨®calo para la celebraci¨®n, incluyendo a ni?os. Este a?o ser¨¢ el tercer grito de Pe?a Nieto y se ha anunciado que ser¨¢ cancelada la cena posterior por motivos de austeridad impuesta por el recorte presupuestal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.