Maduro acusa a Chile de ¡°injerencia¡± por objetar la condena a L¨®pez
El Gobierno de Bachelet indic¨® que espera que ¡°se observen las garant¨ªas judiciales"
Pese a que el Gobierno chileno ha evitado condenar directamente la sentencia contra el opositor venezolano, Leopoldo L¨®pez, la declaraci¨®n del Ministerio de Relaciones Exteriores realizada el s¨¢bado pasado ha desatado la molestia de Caracas. En un comunicado, el r¨¦gimen chavista acus¨® este lunes a la Administraci¨®n de Michelle Bachelet de emitir ¡°juicios de car¨¢cter injerencista en los asuntos internos de un Estado de Derecho democr¨¢tico, soberano e independiente como la Rep¨²blica Bolivariana¡± y realiz¨® un llamado a evitar ¡°inmiscuirse en los asuntos internos por acci¨®n directa o influencia de potencias externas¡±.
La Canciller¨ªa chilena se?al¨® el fin de semana que Chile reconoce y respeta las facultades que tienen los Tribunales de Justicia de un Estado soberano, lo que fue criticado por los sectores que hubiesen esperado un rechazo firme y abierto a la condena contra L¨®pez.
En paralelo, sin embargo, el Gobierno socialista de Bachelet indic¨® que espera que ¡°se observen las garant¨ªas judiciales de un debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para que los afectados puedan reclamar de una sentencia de primera instancia¡±.
El ministerio chileno expres¨® su disposici¨®n a colaborar en la reducci¨®n del clima de polarizaci¨®n que se observa en Venezuela y, junto con condenar la violencia, llam¨® a propiciar ¡°un di¨¢logo pol¨ªtico amplio y constructivo entre los diversos actores pol¨ªticos y sociales¡±.
El comunicado venezolano publicado este lunes se?ala que ¡°resulta necesario recordarle a la Canciller¨ªa chilena que la no intervenci¨®n en los asuntos internos de otro Estado es un principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional P¨²blico¡±. En ese sentido, agrega, ¡°cualquier pronunciamiento que vulnere su esencia en nada contribuye a la construcci¨®n y perfeccionamiento de relaciones bilaterales de respeto mutuo. Para la Rep¨²blica Bolivariana de Venezuela es norma fundamental abstenerse de pronunciarse sobre los asuntos dom¨¦sticos de cualquier Estado soberano¡±.
La declaraci¨®n del Gobierno de Nicol¨¢s Maduro hace menci¨®n a aspectos especialmente sensibles para Chile y para la Administraci¨®n de Bachelet: ¡°Ser¨ªa absolutamente impensable para las autoridades nacionales emitir opini¨®n sobre el tratamiento judicial y las denuncias sobre violaci¨®n sistem¨¢tica de los derechos humanos contra el pueblo mapuche; o sobre la impunidad de los autores de cr¨ªmenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura pinochetista. Igualmente ser¨ªa impensable emitir juicios sobre la privatizaci¨®n de la educaci¨®n en Chile, que vulnera derechos humanos de mayor¨ªas que no acceden a la educaci¨®n; o emitir pronunciamientos sobre la vigencia en pleno siglo XXI de la Constituci¨®n impuesta por la dictadura de Pinochet. Venezuela jam¨¢s ha emitido ni emitir¨¢ opiniones sobre estos graves asuntos que vive Chile", indica el comunicado que firma el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la Rep¨²blica Bolivariana de Venezuela¡±.
Por la noche de este lunes, el Gobierno de Bachelet contest¨® a Venezuela a trav¨¦s de un comunicado en que rechaza la injerencia. "Chile, soberanamente, reafirma que bajo ning¨²n concepto puede considerarse como una intervenci¨®n en los asuntos internos una expresi¨®n respetuosa sobre los derechos humanos y garant¨ªas fundamentales en otro pa¨ªs", se?ala el comunicado de la Canciller¨ªa. "Universalmente se reconoce y valora como una conquista de la humanidad la protecci¨®n de las libertades b¨¢sicas como un deber de todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Internacional".
Nueva c¨®nsul
El intercambio epistolar entre ambos pa¨ªses se produce, justamente, cuando las m¨¢ximas autoridades pol¨ªticas chilenas est¨¢n alertas ante el posible nombramiento de la jueza que conden¨® a L¨®pez como la nueva c¨®nsul venezolana en Chile. El canciller chileno Heraldo Mu?oz reiter¨® este lunes que, hasta ahora, no existe ninguna notificaci¨®n oficial sobre la llegada de Susana Barreiro. El ministro, sin embargo, record¨® que las designaciones a nivel consular no necesitan el benepl¨¢cito del Gobierno, a diferencia de lo que ocurre con los embajadores.
El eventual nombramiento, aunque no se ha confirmado, ha producido movimientos a nivel parlamentario. El diputado Jorge Tarud, del oficialista Partido por la Democracia (PPD), indic¨® que ¡°si el Gobierno de Maduro insiste en nominarla como c¨®nsul en Chile, queremos advertirle del amplio rechazo que va a tener. Ella no va a poder cumplir su misi¨®n diplom¨¢tica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.