Marruecos boicotear¨¢ a Ikea por el S¨¢hara Occidental
Rabat asegura que la medida es una respuesta "a la postura hostil de Suecia"


Ahora no hay excusas burocr¨¢ticas. El martes pasado, el Gobierno civil de Casablanca fren¨® la inauguraci¨®n de la tienda de Ikea en las afueras de Casablanca bajo el pretexto de que a la empresa sueca le faltaba un "certificado de conformidad". Sin embargo, la raz¨®n extraoficial, aportada en primicia por el medio digital Le 360, con excelentes fuentes en el Palacio Real, era que el Gobierno marroqu¨ª actu¨® "en represalia por el proyecto de Suecia para reconocer a la quim¨¦rica Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD)". Este jueves, el Gobierno dio un paso m¨¢s en su defensa de la integridad del territorio y anunci¨® el boicot hacia todas las compa?¨ªas suecas.
El portavoz del Gobierno marroqu¨ª, Mustafa Jalfi, declar¨® en conferencia de prensa que el boicot obedece tanto a razones pol¨ªticas como econ¨®micas. Jalfi asegur¨® que Suecia lleva tiempo perjudicando de forma sistem¨¢tica los intereses de las compa?¨ªas marroqu¨ªes en la Uni¨®n Europea.
El ministro portavoz fue muy expl¨ªcito en cuanto al tema de fondo, el supuesto proyecto que seg¨²n el Gobierno marroqu¨ª, pretende aprobar el Parlamento sueco para reconocer la existencia de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica. Jalfi expres¨® su deseo de que Suecia "revise" su posici¨®n y record¨® que Marruecos no va a tolerar amenazas contra "su estabilidad, su unidad territorial y sus intereses comerciales".
Por su parte, la consejera de la embajada de Suecia en Marruecos, Wiktoria Dageras, envi¨® el mi¨¦rcoles un escrito a varios medios marroqu¨ªes en el que explicaba que su Gobierno respeta los t¨¦rminos de la misi¨®n de la ONU en el S¨¢hara Occidental, "que consiste en buscar una soluci¨®n pol¨ªtica, justa, duradera y mutuamente aceptada". Eso de "mutuamente aceptada", [por el Gobierno marroqu¨ª y por el Frente Polisario] no ha sentado nada bien al Gobierno marroqu¨ª ni a la prensa m¨¢s oficialista.
La embajada sueca en Rabat aclar¨® mediante ese escrito que su Gobierno no ha reconocido al S¨¢hara Occidental como Estado, si bien asume que est¨¢ "procediendo a un an¨¢lisis" de la pol¨ªtica sueca respecto al S¨¢hara Occidental, dado "el inter¨¦s que despierta esta cuesti¨®n en la sociedad sueca".
La postura tan firme del gobierno marroqu¨ª obedece, seg¨²n diversos analistas, al temor de que otros pa¨ªses escandinavos pudieran sumarse a la idea de reconocer como Estado independiente al S¨¢hara Occidental, cosa que hasta el momento ning¨²n pa¨ªs europeo se ha planteado.
La inauguraci¨®n de la tienda de Ikea en las afueras de Casablanca llevaba varios meses anunci¨¢ndose en los medios marroqu¨ªes. El pasado lunes la compa?¨ªa invit¨® a los periodistas locales a recorrer las instalaciones. Estaba prevista su apertura para el martes. Y fue el mismo martes cuando se anunci¨® la clausura de la inauguraci¨®n por la supuesta falta de un tr¨¢mite burocr¨¢tico.
El Gobierno marroqu¨ª declar¨® que no ten¨ªa nada que ver con el freno de la inauguraci¨®n, aunque expres¨® su "indignaci¨®n" ante la postura del Gobierno sueco respecto al S¨¢hara Occidental. El presidente del Gobierno, el islamista moderado Abdelil¨¢ Benkir¨¢n del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), convoc¨® a todos los partidos pol¨ªticos ese martes para explicarles la postura oficial respecto a la relaci¨®n con Suecia. Finalmente, este domingo viajar¨¢n a Sueca representantes de tres partidos de izquierda con el fin de convencer a los responsables del partido socialdem¨®crata sueco, que preside el Gobierno, para que modifique su postura en relaci¨®n al S¨¢hara Occidental.
El ministro marroqu¨ª Mustafa Jalfi se?al¨® que su Gobierno est¨¢ dispuesto a llegar hasta el final en la batalla comercial contra Suecia. Y se?al¨® que Suecia tiene mucho m¨¢s que perder, ya que mientras Marruecos importa de Suecia por valor de 1.500 millones de euros, solo exporta el equivalente a 229 millones de euros.
En Marruecos, el efecto econ¨®mico de la guerra comercial contra Suecia no ha planteado ning¨²n debate. Los partidos se muestran un¨¢nimes en la defensa de los intereses territoriales. El hecho de que se puedan quedar sin trabajo los 400 empleados directos de Ikea y los 1000 indirectos apenas ha suscitado alg¨²n comentario en Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
