Merkel logra el s¨ª del Parlamento para la intervenci¨®n en Siria contra el ISIS
El 74% de los diputados y una mayor¨ªa de ciudadanos respaldan la operaci¨®n militar


Alemania cumpli¨® el viernes el ¨²ltimo requisito para implicarse militarmente en Siria en la lucha contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS) reactivada tras los atentados de Par¨ªs. Dos d¨ªas despu¨¦s de que lo hiciera el Parlamento brit¨¢nico, el Bundestag (la C¨¢mara Baja) aprob¨® con una gran mayor¨ªa el plan dise?ado por el Gobierno de Angela Merkel. Berl¨ªn enviar¨¢ un m¨¢ximo de 1.200 soldados, lo que supone el contingente m¨¢s numeroso de los que el Ej¨¦rcito tiene ahora en el exterior.
?El anterior canciller, el socialdem¨®crata Gerhard Schr?der, rompi¨® un tab¨² de la pol¨ªtica exterior alemana al impulsar la participaci¨®n del Ej¨¦rcito en las guerras de Kosovo y Afganist¨¢n. Ahora, tras diez a?os de mandato, la democristiana Merkel inicia la que puede considerarse su primera guerra, pese a que tanto ella como sus ministros se niegan a usar esa palabra que s¨ª emplearon el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, y el de Alemania, Joachim Gauck. Los aviones del Bundeswehr no atacar¨¢n directamente, sino que apoyar¨¢n a los aliados para que lleven a cabo sus bombardeos.
La votaci¨®n en el Bundestag no dej¨® lugar a la emoci¨®n. El s¨ª estaba garantizado por la aplastante mayor¨ªa que tiene la gran coalici¨®n de democristianos y socialdem¨®cratas. 445 diputados (un 74% de los presentes) respaldaron una misi¨®n en principio dise?ada por un a?o de duraci¨®n, pero que promete alargarse durante mucho m¨¢s tiempo. Porque a¨²n en el caso de que la coalici¨®n internacional acabe venciendo militarmente al ISIS, la experiencia de pa¨ªses como Afganist¨¢n o Irak muestra que el despliegue se alarga durante a?os.
¡°Los riesgos est¨¢n ah¨ª. No hay duda de que se trata de una operaci¨®n peligrosa¡±, admiti¨® la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen. Pese al s¨ª mayoritario, de las filas del Gobierno se escaparon tres decenas de votos en contra, casi todos socialdem¨®cratas. La oposici¨®n ¡ªlos poscomunistas de Die Linke y Los Verdes¡ª se opuso. De entre todos los votos emitidos, hubo 146 noes y 7 abstenciones.
La intervenci¨®n militar en Siria cuenta con el respaldo de la poblaci¨®n, seg¨²n una encuesta difundida el jueves por el canal p¨²blico ARD. Un 58% de los consultados est¨¢n a favor de apoyar a Francia en la lucha contra el ISIS emprendida tras los atentados del 13 de noviembre. Un 37% rechaza la presencia militar alemana. Una encuesta de la cadena N24 arrojaba un resultado m¨¢s ajustado: un empate t¨¦cnico entre defensores y detractores.
La misi¨®n contar¨¢ con media docena de cazas de reconocimiento Tornado, una fragata y un avi¨®n nodriza de abastecimiento. Tras el permiso parlamentario, la operaci¨®n militar estar¨¢ plenamente operativa a partir de enero. Pero ya dar¨¢ sus primeros pasos la pr¨®xima semana, cuando se trasladen los primeros aviones Tornados a la base turca de Incirlik, donde est¨¢ previsto que se establezcan medio millar de los 1.200 soldados.
?Mandato de la ONU?
Unas 3.000 personas se manifestaron el jueves contra la operaci¨®n. A ellos les dio voz desde el Bundestag la l¨ªder de la oposici¨®n, Sahra Wagenknecht, que reprocha al Gobierno enviar al Ej¨¦rcito sin un mandato directo de la ONU y de carecer de plan m¨¢s all¨¢ de una misi¨®n dise?ada con demasiadas prisas. ¡°M¨¢s guerra no es la soluci¨®n. Va a empeorar todo a¨²n m¨¢s¡±, asegur¨® la dirigente de Die Linke, que record¨® que los anteriores bombardeos en Raqa, la capital en Siria del ISIS, destruyeron hospitales y escuelas. ¡°Las madres de Raqa tambi¨¦n lloran a sus hijos¡±, a?adi¨®.
Los defensores de la intervenci¨®n apelan al derecho de defensa que reconoce la ONU y a resoluciones del Consejo de Seguridad, como la del pasado 20 de noviembre, que reclam¨® a los pa¨ªses ¡°todas las medidas necesarias¡± para luchar contra el ISIS. Pero lo cierto es que ninguna resoluci¨®n del organismo ha respaldado una operaci¨®n militar en concreto. Expertos en derecho internacional p¨²blico como Hans-Joaquim Heintze consideran que esta misi¨®n est¨¢ en ¡°una zona gris¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
