Los estudiantes de S?o Paulo tumban una reforma educacional del Gobierno
El Gobierno del Estado hab¨ªa anunciado el cierre de 92 escuelas Los alumnos han ocupado 200 colegios y protestado en las calles


Centenares de estudiantes han sido los principales protagonistas pol¨ªticos de las ¨²ltimas semanas en el Estado de S?o Paulo, en el sudeste de Brasil. Los j¨®venes, en su mayor¨ªa menores de edad, han conseguido tumbar este viernes provisionalmente una reforma educacional del Gobierno del Estado, que preve¨ªa el cierre de escuelas. Lo han hecho vali¨¦ndose de protestas callejeras pac¨ªficas ¡ªreprimidas de manera violenta por la Polic¨ªa Militar¡ª y ocupaciones de 200 centros de ense?anza. El intento fallido de reforma ha echado por tierra la popularidad del gobernador Geraldo Alckmin, del liberal Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB).

Todo empez¨® cuando la Secretar¨ªa de Educaci¨®n anunci¨® en septiembre la ¡°reordenaci¨®n¡± de la educaci¨®n p¨²blica estatal. La ense?anza b¨¢sica en Brasil est¨¢ dividida en tres ciclos ¡ªel fundamental 1, el fundamental 2 y el medio¡ª y el proyecto prev¨¦, en resumen, que los centros no los mezclen y se centren en uno espec¨ªfico para mejorar la calidad pedag¨®gica. Pero tambi¨¦n se anunciaba el cierre de 92 centros. La red estatal ha perdido, entre 1998 y 2015, dos millones de alumnos, ya que muchas familias han trasladado sus hijos a centros privados, entre otros motivos.
En un pa¨ªs en el que los pol¨ªticos anuncian, en todas las elecciones, la construcci¨®n de nuevos colegios para mejorar la d¨¦bil educaci¨®n p¨²blica, el anuncio del cierre desat¨® la ira de estudiantes y familias. Adem¨¢s, el Gobierno no ha aclarado las supuestas ventajas de su plan, ya que muchas escuelas est¨¢n superpobladas. La red del Estado tiene 5.147 centros y cuatro millones de alumnos. Con los cambios, 311.000 ser¨ªan trasladados a otras escuelas, muchas de ellas lejos de sus casas.

Los j¨®venes, la mayor¨ªa de entre 12 y 17 a?os, respondieron ocupando sus colegios, organizando ellos mismos las clases, las actividades, la limpieza y la gesti¨®n de sus centros.
Desde el pasado lunes, varios peque?os grupos de unos 40 estudiantes tambi¨¦n empezaron a cerrar en hora punta, sentados en sus peque?as sillas escolares, importantes v¨ªas de la capital, atrapando el ya ca¨®tico tr¨¢fico. La protestas arrancaban de forma pac¨ªfica: adolescentes con caras pintadas coreaban, cantaban, saltaban y bailaban, como si estuvieran aprovechando el horario de recreo para reclamar que la educaci¨®n fuera una "prioridad" del Gobierno. "?Nos vamos a convertir en Chile!", gritaban, en referencia a la Revoluci¨®n de los Pinguinos, que tambi¨¦n llev¨® a miles de estudiantes a las calles en 2006 en ese pa¨ªs.
La reacci¨®n del Ejecutivo de Alckmin fue radical: para negociar con los manifestantes, en su mayor¨ªa menores de edad, envi¨® a la Polic¨ªa Militar. Con sus grandes escudos, chalecos antibala y porras en manos, los agentes se dirig¨ªan a los estudiantes para intentar convencerles de abrir las carreteras para los coches. Sin ¨¦xito, finalmente utilizaban bombas de humo y, a veces, balas de gomas para dispersar a los estudiantes. Al menos 30 personas fueron detenidas a lo largo de la semana.
La estrategia del Gobierno no tuvo ¨¦xito. Varias protestas se produc¨ªan al mismo tiempo y los estudiantes, aunque asustados por la represi¨®n de la polic¨ªa, volv¨ªan a unirse de nuevo en otro lugar a lo largo del d¨ªa. Los grupos se mov¨ªan r¨¢pido, a pie o en metro. Todos los d¨ªas. No ced¨ªan. ?
El intento de reforma tambi¨¦n ha desgastado a Alckmin ante la opini¨®n p¨²blica. Una encuesta que ha salido a luz este viernes ha revelado que solo el 28% de los electores aprueba la gesti¨®n del gobernador, la peor valoraci¨®n desde que asumi¨® el cargo por primera vez, en 2001. El 40% cree que su Gobierno es regular y el 30% malo o p¨¦simo. Adem¨¢s, el 61% est¨¢ en contra del cierre de escuelas. Otro factor que explica estos resultados es la crisis h¨ªdrica del Estado. El 38% desaprueba la gesti¨®n del problema y el 83% cree que Alckmin oculta informaciones.
Agotado, el gobernador finalmente ha cancelado provisionalmente este viernes su plan educacional y ha asegurado que va a debatirlo con todas las escuelas, alumnos y, sobre todo, las familias. El secretario de Educaci¨®n tambi¨¦n ha anunciado su dimisi¨®n. Ni siquiera la crisis del agua hab¨ªa sido capaz de tumbar a un alto cargo del Gobierno. Por ahora, los alumnos han triunfado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- OcupaEscola
- S?o Paulo
- Reorganizaci¨®n escolar paulista
- Estado S?o Paulo
- Geraldo Alckmin
- Reformas educacion
- Colegios p¨²blicos
- Estudiantes
- Gobernadores Brasil
- Ense?anza p¨²blica
- Reformas pol¨ªticas
- Colegios
- Pol¨ªtica educativa
- Movimientos sociales
- Brasil
- Gobiernos estatales Brasil
- Sistema educativo
- Centros educativos
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Educaci¨®n
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica