?Qui¨¦nes forman en Venezuela la Mesa de Unidad Democr¨¢tica?
La MUD es una coalici¨®n de partidos de la oposici¨®n unidos para hacer frente al chavismo

La Mesa de la Unidad Democr¨¢tica (MUD) est¨¢ formada por cuatro grandes partidos, otros grupos peque?os y algunas individualidades como Mar¨ªa Corina Machado.
- Primero Justicia, con 33 diputados de los 112 que seg¨²n Henrique Capriles habr¨ªa logrado la MUD, ser¨¢ la primera fuerza opositora en el Parlamento.
- Le sigue, con 25, Acci¨®n Democr¨¢tica (AD), la vieja agrupaci¨®n socialdem¨®crata que lider¨® Venezuela entre 1958 y 1998.
- Un Nuevo Tiempo, del exaspirante presidencial Manuel Rosales ¡ªque aguarda detenido un juicio por corrupci¨®n¡ª, aporta 21, buena parte de ellos en el Estado petrolero de Zulia.
- Voluntad Popular (VP), el partido de Leopoldo L¨®pez, debutar¨¢ con 14 asientos en el hemiciclo. Todo un triunfo para un grupo cuya plana mayor est¨¢ presa, perseguida o en el exilio.
Aunque ambos integran la Internacional Socialista, a Primero Justicia y Voluntad Popular s¨®lo los une su aversi¨®n al Gobierno.
Voluntad Popular ha sido partidario de forzar la salida de Maduro y una salida constitucional mediante protestas.
Estas cuatro fuerzas, otras m¨¢s peque?as e individualidades como la exdiputada Mar¨ªa Corina Machado ¡ªcuyo grupo, Vente Venezuela, no es reconocido como partido pol¨ªtico por la autoridad electoral venezolana¡ª abarcan un amplio espectro ideol¨®gico con diferentes enfoques sobre la naturaleza del proyecto bolivariano.
Primero Justicia, que lideran Julio Borges y el excandidato Henrique Capriles, apuesta al desgaste del modelo econ¨®mico del Gobierno y a una victoria exclusivamente electoral.
Voluntad Popular, por su parte, ha defendido forzar la salida de Maduro y una salida constitucional mediante las protestas. El enfrentamiento m¨¢s notorio ocurri¨® entre febrero y junio de 2014 cuando L¨®pez y sus aliados promovieron el fin anticipado del r¨¦gimen chavista en las calles de Venezuela.
La MUD es el segundo intento de unir a la oposici¨®n despu¨¦s del fracaso de la primera alianza, Coordinadora Democr¨¢tica, el primer esfuerzo por unificar a los adversarios del gobierno tras el fracaso del paro empresarial entre diciembre de 2002 y febrero de 2003 contra el entonces presidente Hugo Ch¨¢vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.