Maduro fue el ¨²nico presidente sudamericano ausente
El rey Juan Carlos y el secretario de Transporte de EE UU, en la toma de posesi¨®n de Macri
El presidente de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro, fue el ¨²nico jefe de Estado sudamericano ausente en la toma de posesi¨®n de su hom¨®logo argentino, Mauricio Macri, este jueves en Buenos Aires. En cambio, estuvieron en primera fila del Sal¨®n Blanco de la Casa Rosada (sede presidencial de Argentina) el rey Juan Carlos y los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, de Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, de Paraguay, Horacio Cartes, de Chile, Michelle Bachelet, de Per¨², Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa, de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Bolivia, Evo Morales, con quien el liberal Macri jug¨® la noche del mi¨¦rcoles un partido de f¨²tbol pese a las diferencias ideol¨®gicas.
El nuevo jefe de Estado argentino no se lleva igual con los diferentes mandatarios del eje bolivariano. En la campa?a electoral ya hab¨ªa prometido que pedir¨ªa la suspensi¨®n de Venezuela en Mercosur por presunto incumpliento de la cl¨¢usula democr¨¢tica del bloque en el caso de los opositores presos como Leopoldo L¨®pez. Pero despu¨¦s de la victoria de la oposici¨®n en las elecciones legislatvas del pasado domingo en Venezuela, Macri se desdijo y aclar¨® que no insistir¨¢ con su petici¨®n, que necesitaba unanimidad para ponerse en vigencia y que ya hab¨ªa sido rechazada por Rousseff. No obstante, Maduro reaccion¨® contra el presidente argentino: ¡°Es un burgu¨¦s de la elite, le va a ir muy mal¡±. Quien tampoco asisti¨® a la ceremonia fue el presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto.
El presidente de EE UU, Barack Obama, llam¨® a Macri el d¨ªa de la victoria electoral del argentino y para la ceremonia de este jueves envi¨® a su secretario (ministro) de Transporte, Anthony Foxx, y a la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson. Argentina se ilusiona por estos d¨ªas con la dif¨ªcil posibilidad de que EE UU le preste dinero para afrontar la escasez de divisas que afronta. Con esos fondos, Macri podr¨ªa liberar el cepo (control) cambiario y evitar una devaluaci¨®n descontrolada.
La Uni¨®n Europea, que se esperanza con la reanudaci¨®n de las negociaciones de un tratado de libre comercio con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, que se automargin¨® de las conversaciones), mand¨® al vicepresidente de la Comisi¨®n, Valdis Dombroskis. Claro que ese acuerdo, que se viene negociando desde hace 16 a?os, ahora encuentra resistencia de Francia, seg¨²n reconoci¨® la semana pasada el secretario de Estado de Comercio de Espa?a, Jaime Garc¨ªa-Legaz. Macri, en cambio, se diferencia de su antecesora, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, por su intenci¨®n de firmarlo.
China, segundo socio comercial de Argentina, despu¨¦s de Brasil, envi¨® a su vicepresidente del Comit¨¦ Permanente de la Asamblea Popular, Ji Bingxuan. El Gobierno de Macri tambi¨¦n negocia con el de China para ampliar el pr¨¦stamo que en 2014 dio auxilio a las reservas del Banco Central. Se trata de otra de las fuentes de financiamiento para liberar el cepo cambiario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.