Netanyahu estrecha el cerco a las ONG israel¨ªes cr¨ªticas con la ocupaci¨®n
La Knesset abre la v¨ªa al control de la financiaci¨®n europea de organizaciones humanitarias


Organizaciones que aspiran a ser la conciencia cr¨ªtica de la sociedad civil israel¨ª ante la ocupaci¨®n de territorios palestinos desde hace casi medio siglo est¨¢n viendo amenazada su actuaci¨®n en el Estado jud¨ªo. La Knesset (Parlamento unicameral) aprob¨® en la madrugada del martes en primera lectura una ley que obligar¨¢ a estos grupos a informar de las donaciones que reciben de otros pa¨ªses o de organismos extranjeros, si el importe supera la mitad de su presupuesto. Esta legislaci¨®n impulsada por el Gabinete ultraconservador de Benjam¨ªn Netanyahu parece haber sido cortada a medida para unas 70 ONG de izquierdas que cuestionan la pol¨ªtica gubernamental ¡ªcomo Paz Ahora, favorable a un acuerdo entre israel¨ªes y palestinos¡ª, que en su mayor¨ªa son financiadas por aportaciones de la Uni¨®n Europea y de pa¨ªses como Dinamarca, Suecia, Noruega o B¨¦lgica.
Bruselas y Washington han expresado su preocupaci¨®n ante una legislaci¨®n contra la financiaci¨®n exterior de las ONG que recuerda a la normativa existente en la Rusia de Vlad¨ªmir Putin o la Turqu¨ªa de Recep Tayyip Erdogan. La oposici¨®n israel¨ª tambi¨¦n ha criticado el doble rasero que supone la llamada ¡°ley de transparencia¡±, ya que obliga a informar de los fondos recibidos de donantes p¨²blicos, que suelen ir dirigidos a organizaciones contrarias a la ocupaci¨®n, pero no de las donaciones privadas, que favorecen mayoritariamente al movimiento que impulsa los asentamientos de colonos jud¨ªos en Cisjordania y Jerusal¨¦n Este.
En el debate celebrado en la Knesset antes de la votaci¨®n, Netanyahu defendi¨® la aprobaci¨®n de una ley que considera ¡°democr¨¢tica y necesaria¡±. En una reuni¨®n del grupo parlamentario de su partido, el conservador Likud estableci¨® adem¨¢s una analog¨ªa con la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco en Espa?a. ¡°Imaginad que Israel estuviese financiando a organizaciones favorables a la independencia vasca¡±, argument¨®. El primer ministro ha tenido que corregir, sin embargo, el exceso de celo de la titular de Justicia, Ayelet Shaked, del partido procolono Hogar Jud¨ªo, que hab¨ªa introducido en el proyecto legislativo la obligaci¨®n de los miembros de las ONG afectadas de portar una etiqueta identificativa especial dentro de la Knesset, que era vista como un signo de discriminaci¨®n.
Con una mayor¨ªa de un solo voto en un Parlamento de 120 esca?os, la coalici¨®n gubernamental apenas ha superado el escollo de la primera votaci¨®n de la ley, que a¨²n precisa de dos nuevas ratificaciones antes de entrar en vigor. Uno de los diputados de la mayor¨ªa, el centrista Michael Oren, se ausent¨® de la C¨¢mara durante la votaci¨®n para expresar su rechazo a la ¡°ley de transparencia¡±. Oren, exembajador israel¨ª en Estados Unidos, ha alertado de que el Departamento de Estado norteamericano puede llegar a rebajar la calificaci¨®n democr¨¢tica de Israel.
¡°Este proyecto de ley es un acto discriminatorio contra quienes critican al Gobierno¡±, asegur¨® tras la votaci¨®n Paz Ahora a trav¨¦s de un comunicado. Personalidades de la izquierda israel¨ª como el escritor Amor Oz han sido hostigadas por grupos de la extrema derecha por haber dado p¨²blicamente su apoyo a ONG que cuestionan la ocupaci¨®n, como B?Tselem, cuyos integrantes documentan casos de violaciones de derechos humanos cometidos contra la poblaci¨®n palestina.
En contra del criterio del Gobierno, el jefe del Estado Mayor israel¨ª, el teniente general Gadi Eisenkot, afirm¨® este martes que ha dado instrucciones para que el departamento legal del Ej¨¦rcito investigue los testimonios sobre violaciones del c¨®digo de conducta militar de antiguos soldados y oficiales presentados por Breaking the Silence. Esta organizaci¨®n formada por antiguos miembros de las Fuerzas Armadas public¨® el a?o pasado un informe cr¨ªtico sobre la intervenci¨®n israel¨ª en la franja de Gaza durante el verano de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
