Nicaragua ¡°agradece a Dios y a la Virgen¡± la decisi¨®n de La Haya
El ejecutivo de Daniel Ortega exige que Colombia acate las decisiones de la Corte Internacional sobre el litigio territorial


El Gobierno de Nicaragua celebr¨® este viernes la decisi¨®n de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, de declararse competente para juzgar dos demandas interpuestas por el Gobierno de Managua contra Colombia, pa¨ªs al que acusa de violar las zonas mar¨ªtimas ya delimitadas por la CIJ en 2012, decisi¨®n que tens¨® a¨²n m¨¢s las relaciones diplom¨¢ticas entre ambas naciones.
Nicaragua tambi¨¦n pide a la Corte que falle sobre su reclamo de ampliar su plataforma continental en el mar Caribe, petici¨®n que fue acogida por los jueces del alto tribunal de Naciones Unidas. ¡°?Cu¨¢nto agradecemos a Dios por esa enorme victoria de Nicaragua en La Haya!¡±, dijo Rosario Murillo, primera dama nicarag¨¹ense y portavoz del gobierno sandinista que encabeza el exguerrillero Daniel Ortega. ¡°Nuestro agradecimiento a Dios y a nuestra Madre Mar¨ªa, para nosotros los cat¨®licos, por esas bendiciones y esa protecci¨®n que hay sobre nuestro pa¨ªs¡±, dijo Murillo.
En un comunicado oficial el Gobierno de Ortega dijo que ¡°toma esta oportunidad para reafirmar su firme compromiso con el Estado de Derecho a nivel internacional y la soluci¨®n pac¨ªfica de las controversias entre los Estados¡±. En la nota el Ejecutivo sandinista afirma que este pa¨ªs centroamericano ha mantenido una ¡°reiterada presencia¡± en el tribunal internacional, al que ha acudido desde 1984 para dirimir controversias territoriales con sus vecinos Costa Rica, Honduras y Colombia.
¡°Por esta raz¨®n, Nicaragua siempre ha esperado reciprocidad, en este sentido, de los dem¨¢s Estados partes en una controversia que ha sido sometida a decisi¨®n de la Corte Internacional de Justicia, cuyos Fallos son inapelables y de ineludible cumplimiento¡±, se lee en el documento oficial.
Carlos Arg¨¹ello, representante de Nicaragua ante la CIJ, dijo que la decisi¨®n de la Corte es ¡°una victoria total para Nicaragua¡±, que manda ¡°un mensaje claro: que las Sentencias de la Corte tienen que respetarse. ?Y punto!¡±
¡°Espero que esto de alguna manera haga comprender a los colombianos que cuando la Corte falla algo es para cumplirse¡±, agreg¨® el diplom¨¢tico.
La noticia de la Corte se da cuatro meses despu¨¦s de que esa misma instituci¨®n fallara contra Nicaragua en otra disputa lim¨ªtrofe, esa vez con Costa Rica. En diciembre pasado los jueces de la CIJ reconocieron la soberan¨ªa costarricense en un pantanoso territorio fronterizo, determinaron que Managua viol¨® la soberan¨ªa de su vecino con presencia militar y su derecho de navegaci¨®n sobre el R¨ªo San Juan. Ese fallo estableci¨® que Nicaragua debe indemnizar a Costa Rica por el da?o ambiental causado por trabajos de dragado que en la zona fronteriza. Ortega dijo que aceptaba el fallo y que acatar¨ªa la sentencia de la Corte.
La nueva decisi¨®n de la CIJ llega en un momento de incertidumbre pol¨ªtica en Nicaragua, pa¨ªs que celebrar¨¢ elecciones presidenciales en noviembre pr¨®ximo. Hasta el momento el tribunal electoral no ha convocado a las elecciones y hay especulaciones sobre una supuesta crisis a lo interno del Frente Sandinista ¡ªel partido gobernante¡ª en relaci¨®n a si el presidente Ortega correr¨¢ nuevamente como candidato presidencial ¡ªser¨ªa su tercer periodo electoral contin¨²o tras su regreso al poder en 2007¡ª o si nombrar¨¢ a otra persona, entre ellas a la primera dama Murillo, que ¡ªseg¨²n fuentes del sandinismo¡ª tiene aspiraciones presidenciales. ¡°Ella es m¨¢s inteligente que Ortega. Ella deber¨ªa ser la candidata presidencial¡±, dijo recientemente la escritora Gioconda Belli a la revista Cotrapoder, de Guatemala.
Adem¨¢s, la m¨¢s reciente encuesta de la firma Cid Gallup muestra un deterioro en la imagen del Presidente de parte de los nicarag¨¹enses. De acuerdo con esos resultados, Ortega tiene un 57% de opini¨®n favorable, 20% menos que en 2014, cuando las opiniones positivas alcanzaban el 77%. Murillo, por su parte, tiene una opini¨®n favorable mayor a la del Presidente, con un 62%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tribunal Internacional La Haya
- Daniel Ortega
- Pol¨ªtica territorial
- FSLN
- Rosario Murillo
- Pol¨ªticas Gobierno
- Nicaragua
- Centroam¨¦rica
- Tribunales
- Colombia
- Poder judicial
- ONU
- Partidos pol¨ªticos
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Edici¨®n Am¨¦rica