Macri considera ¡°desafortunado¡± el mitin de Kirchner en los tribunales
El Presidente argentino toma distancia de la declaraci¨®n de su antecesora en una causa por presunto fraude al Estado
Una sola palabra utiliz¨® el presidente argentino, Mauricio Macri, para referirse a la declaraci¨®n de Cristina Kirchner ante un juez federal y el mitin pol¨ªtico que, minutos despu¨¦s, mont¨® ante decenas de miles de seguidores en el edificio que aloja a los tribunales federales argentinos. Lo cierto es que Macri se mostr¨® reacio a opinar sobre su antecesora y s¨®lo cedi¨® ante la presi¨®n de los periodistas, que lo abordaron en el Teatro Col¨®n, donde en esos momentos velaban los restos del Mariano Mores, ultimo pr¨®cer de los a?os dorados del tango muerto el mi¨¦rcoles a los 98 a?os.
¡°Ustedes lo vieron", contest¨® el presidente a la pregunta. Ante la insistencia utiliz¨® un solo adjetivo: ¡°Desafortunado¡±. M¨¢s tarde, finalmente, ratific¨® y ampli¨® sus opinones, pero siempre en forma escueta. ¡°Fue una ma?ana desafortunada, no contribuye a una Argentina que est¨¢ esperanzada¡±, dijo.
Algo m¨¢s amplia en sus declaraciones fue la vicepresidenta, Grabriela Michetti. "Lamentable. Lo mismo de siempre: el mismo mensaje, la misma l¨®gica, ocultar el por qu¨¦ lamentablemente se deben tomar medidas hoy que son dolorosas para todos", dijo Michetti, en referencia a las cr¨ªticas de la expresidenta a las subidas de tarifas y el despido de empleados p¨²blicos, que el Gobierno achaca a la herencia econ¨®mica recibida.
La respuesta inicial al acto de Kirchner se limit¨® al presidente y su vice, hasta que el jefe de Gabinete, Marco Pe?a, marc¨® la posici¨®n oficial del Gobierno. Pe?a, el funcionario m¨¢s ¡°pol¨ªtico¡± del gabinete, llam¨® a reconocer la importancia de que una expresidenta se haya presentado a declarar ante un tribunal ¡°como cualquier ciudadano¡±. ¡°Eso era algo que no deb¨ªamos dar por sentado¡±, dijo en declaraciones a Radio Mitre. Sobre el mitin en los tribunales opin¨®: ¡°Mont¨® lo que ve¨ªamos hasta el 10 de diciembre todos los d¨ªas, un recuerdo de lo que fue la Argentina en estos ¨²ltimos a?os, una producci¨®n con 15.000 personas y transform¨® ese hecho en un acto pol¨ªtico¡±. Pe?a calific¨® el discurso de Kirchner como ¡°prepotente contra todo aquel que no piense como ellos¡±.
Las discusiones del d¨ªa despu¨¦s giraron en torno a los beneficios o costos que la declaraci¨®n de la expresidenta puede haber provocado en el Gobierno nacional. Pe?a se esforz¨® por quitar relevancia tanto al tema como a la propia Kirchner. ¡°Es una ciudadana que no tiene cargo p¨²blico y tiene una representaci¨®n en un conjunto de personas que la valoran. Pero claramente se ha aislado en t¨¦rminos de representaci¨®n pol¨ªtica¡±.
Macri, de hecho, opt¨® el mi¨¦rcoles por tomar distancia, no s¨®lo pol¨ªtica, de la declaraci¨®n judicial de su antecesora. Mientras Kirchner daba su discurso, el Presidente se encontraba en la provincia de Salta, (1.500 al noroeste de Buenos Aires) para entregar, junto al gobernador Juan Manuel Urtubey -aliado cr¨ªtico del PJ- diplomas de enfermeros a estudiantes de la comunidad abor¨ªgen wichi.
Kirchner se present¨® ayer ante el juez Claudio Bonadio en una causa abierta contra la direcci¨®n del Banco Central (BCRA) por operaciones con d¨®lares en el mercado futuro a un valor muy bajo, lo que provoc¨® en enero una brecha de 50% con el actual de mercado. El juez acusa a la expresidenta de haber autorizado la operaci¨®n sin reparar en las p¨¦rdidas, violando as¨ª la Carta Org¨¢nica del BCRA, y a los directores del banco de formar una asociaci¨®n il¨ªcita para orquestar la maniobra. El problema ha sido que con la devaluaci¨®n del peso en diciembre, el valor del d¨®lar subi¨® 50%, una brecha que provoc¨® un costo extra para las arcas p¨²blicas de hasta 4.000 millones de d¨®lares.
La defensa de Kirchner fue que las operaciones respondieron a una decisi¨®n pol¨ªtica y, por lo tanto, no judicializable. El exministro de Econom¨ªa, Axel Kicillof, imputado tambi¨¦n en la causa, dijo que las p¨¦rdidas, en todo caso, se debieron a la devaluaci¨®n impulsada por Macri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.