Tres coches bomba causan 94 muertos en varios atentados en Bagdad
El ISIS se responsabiliza de los tres atentados dirigidos contra la comunidad chi¨ª

Al menos 94 personas han resultado muertas y casi el doble heridas en Bagdad, este mi¨¦rcoles, a causa de tres atentados de los que se ha responsabilizado el autodenominado Estado Isl¨¢mico (ISIS). El m¨¢s grave de ellos, un coche bomba, ha causado 64 muertos en Ciudad Sadr, un barrio mayoritariamente chi¨ª del este de la capital iraqu¨ª. Pocas horas despu¨¦s, dos veh¨ªculos cargados de explosivos han estallado en otros dos puntos de la ciudad. Estos nuevos ataques, en medio de la crisis pol¨ªtica que sacude el pa¨ªs, eclipsan los progresos de las fuerzas de seguridad contra ese grupo.
La llamada agencia de noticias Amaq, un ¨®rgano de propaganda del ISIS, ha difundido que un suicida, identificado como Abu Suleiman al Ansari, ten¨ªa por objetivo miembros de las milicias chi¨ªes, conocidas como Unidades de Movilizaci¨®n Popular. Sin embargo, la elecci¨®n de un mercado abarrotado en hora punta parece desmentir esa intenci¨®n. La mayor¨ªa de las v¨ªctimas son mujeres, seg¨²n Reuters, y muchos de los heridos se encuentran en situaci¨®n cr¨ªtica.
De acuerdo con algunos testigos, la bomba se encontraba escondida en una camioneta que estaba cargada de frutas y verduras. Su conductor la aparc¨® junto a un sal¨®n de belleza y se perdi¨® entre la multitud antes de la explosi¨®n. El n¨²mero de fallecidos, que a¨²n podr¨ªa ascender, lo convierte en uno de los atentados m¨¢s graves de este a?o. Un ataque similar dej¨® 70 muertos en el mismo barrio el pasado febrero.
El segundo coche bomba, que ha causado 17 muertos y una treintena de heridos, tambi¨¦n se ha producido en una zona chi¨ª del norte de Bagdad, Kadhumiya, donde se encuentra el santuario del imam Kadhem. El tercero, que ha matado 13 personas y herido a una veintena, ha tenido lugar en Al Jamaa, una zona mixta dentro de un barrio predominantemente sun¨ª al oeste de la ciudad. El ISIS tambi¨¦n se ha atribuido ambos.
Los chi¨ªes son uno de los objetivos preferidos del ISIS, un grupo extremista sun¨ª que les considera herejes y que controla el noroeste de Irak y parte de la vecina Siria. Los esfuerzos del Gobierno central para recuperar ese territorio que los yihadistas ocuparon en junio de 2014 han exacerbado el conflicto entre ambas comunidades. La minor¨ªa ¨¢rabe sun¨ª ve con recelo el avance de tropas mayoritariamente chi¨ªes y, en gran medida, afiliadas con milicias que escapan a la autoridad del Estado.
¡°El Ej¨¦rcito de Irak no es una organizaci¨®n profesional con est¨¢ndares exigentes para la promoci¨®n y desvinculado de la pol¨ªtica; los mandos y sus unidades est¨¢n alineados con facciones¡±, describe el analista militar Brian M. Downing.
Aunque la seguridad de Bagdad ha mejorado desde la guerra intersectar¨ªa de mediados de la d¨¦cada pasada, en los ¨²ltimos meses han aumentado los ataques del ISIS. Los expertos del Institute for the Study of the War (ISW) asocian ese repunte con los avances que las fuerzas de seguridad est¨¢n haciendo en la provincia de Al Anbar, donde recientemente han arrebatado a los yihadistas la orilla sur del r¨ªo ?ufrates, entre Ramadi y Hadiza, adem¨¢s de iniciado las operaciones de limpieza en el sur de Faluya.
La situaci¨®n resulta especialmente delicada porque el pa¨ªs atraviesa una grave crisis a causa del rechazo de los bloques pol¨ªticos a la remodelaci¨®n del Gobierno. La mayor¨ªa de los grupos, incluidos los kurdos y la alianza sun¨ª, boicotean la reuni¨®n del Parlamento desde que el pasado 30 de abril los manifestantes, en su mayor¨ªa seguidores del dirigente chi¨ª Muqtada al Sadr, asaltaran su sede. Exigen que se castigue a los responsables.
La par¨¢lisis oficial ofrece una oportunidad para el ISIS, que est¨¢ tratando de aumentar la inestabilidad y agudizar la fractura sectaria. De momento, el trance ha obligado a retrasar, una vez m¨¢s, el esperado asalto para recuperar Mosul, la tercera ciudad de Irak despu¨¦s de Bagdad y Basora, que el ISIS ha convertido en su capital iraqu¨ª desde que se hizo con el control hace casi dos a?os.
¡°Sin un Gobierno razonablemente estable en Bagdad, las operaciones militares sufrir¨¢n y el pa¨ªs puede desintegrarse a¨²n m¨¢s¡±, advierte Downing.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
