Macri, gran apoyo de Temer en un continente en pleno giro ideol¨®gico
Los gobiernos sudamericanos est¨¢n inquietos pero Argentina apuesta por ¡°respetar¡± el proceso
En una situaci¨®n de m¨¢xima tensi¨®n pol¨ªtica, Michel Temer, nuevo presidente brasile?o, necesita todos los apoyos internacionales que pueda lograr. El primero le lleg¨® de Argentina, el pa¨ªs en el que empez¨® en noviembre de 2015 el notable giro ideol¨®gico que vive Latinoam¨¦rica despu¨¦s de los a?os dorados de la izquierda. "El Gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se est¨¢ desarrollando", asegur¨® el Ejecutivo de Mauricio Macri en un comunicado pocas horas despu¨¦s de que se aprobara el impeachment. Mientras Dilma Rousseff hablaba de "golpe" y otros presidentes como Evo Morales o Nicol¨¢s Maduro respaldan esa acusaci¨®n, Macri es ya el gran aliado de Temer, que comparte su apuesta al regreso a la ortodoxia econ¨®mica y a una pol¨ªtica exterior basada en el acercamiento a EEUU.
Ante los sucesos registrados en #Brasil, el Gobierno Argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se est¨¢ desarrollando.
— Susana Malcorra (@SusanaMalcorra) May 12, 2016
"Ante los sucesos registrados en Brasil el Gobierno argentino conf¨ªa en que el desenlace de la situaci¨®n consolide la solidez de la democracia brasile?a", dec¨ªa el comunicado argentino emitido a primera hora, que contrasta con las palabras de Rousseff, quien precisamente insiste en que se est¨¢ violando la democracia brasile?a. El gesto estaba muy medido y aparentemente pactado con Temer. El nuevo presidente brasile?o esperaba una llamada de su hom¨®logo argentino en cuanto asumiera el poder, algo que ser¨ªa un gesto definitivo de respaldo. Una broma de una radio argentina dej¨® al descubierto a Temer, que cre¨ªa estar hablando con Macri y le detall¨® algunos de sus planes para las primeras horas de gobierno.
"El Gobierno argentino continuar¨¢ dialogando con las autoridades constituidas a fin de seguir avanzando con el proceso de integraci¨®n bilateral y regional" remata el texto, publicitado en su cuenta de twitter por la canciller Susana Malcorra, en una operaci¨®n muy medida en tiempo y forma. Un respaldo claro al nuevo presidente. Cuando empez¨® el proceso, hace meses, Macri traslad¨® su apoyo a Rousseff aunque siempre de forma mucho m¨¢s cauta que Morales. Pero poco a poco el Gobierno argentino empez¨® a asumir que Rousseff iba a caer, y Macri dej¨® de llamarla. Argentina rechaz¨® que se aprobaran declaraciones conjuntas en Unasur y Mercosur de rechazo al impeachment, descart¨® la palabra golpe y esper¨® a la votaci¨®n. "Debemos hacer cosas que ayuden y no que compliquen a¨²n m¨¢s la situaci¨®n", explicaba Malcorra a EL PA?S antes de la votaci¨®n, despu¨¦s de admitir que hubo una discusi¨®n en la que algunos pa¨ªses quer¨ªan aplicar la cl¨¢usula democr¨¢tica para apoyar a Rousseff, algo que ella rechaz¨®. Argentina nunca habl¨® de golpe.
Mientras Macri se acerca a Temer, el resto del continente vive la crisis con gran inquietud y diferentes reacciones. Desde el apoyo incondicional del eje bolivariano, que siempre vio en el gigante brasile?o un fiel aliado, econ¨®mico, pero sobre todo pol¨ªtico, al silencio de otros pa¨ªses, como Colombia. Desde que comenzaron las protestas contra Rousseff, el presidente venezolano, Nicol¨¢s Maduro, ha sugerido reiteradamente que estaba en marcha un golpe de Estado contra la izquierda latinoamericana. F¨¦rreo cr¨ªtico del juicio su hom¨®loga brasile?a, el mandatario, que desde que perdi¨® las elecciones parlamentarias del pasado diciembre trata de socavar el poder de la Asamblea Nacional en su pa¨ªs, ha llegado a decir: "La derecha del continente desconoce la soberan¨ªa popular, ?pretenden desaparecernos?". En la misma l¨ªnea, la canciller, Delcy Rodr¨ªguez, considera que el juicio a Rousseff pretende "desconocer la voluntad del pueblo brasile?o". Por el contrario, la oposici¨®n venezolana se ha mostrado optimista tras el impeachment. "Hoy sali¨® Dilma del poder, una mujer que hace dos semanas dec¨ªa que no pod¨ªa salir del poder, que se vea reflejado Nicol¨¢s Maduro", ha dicho el diputado de la coalici¨®n opositora Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD) Jorge Borges.
Evo Morales, a quien los bolivianos dieron la espalda el pasado febrero al rechazar la posibilidad de que se vuelva a presentar a unas elecciones ¨Clo que acept¨® sin concesiones-, busc¨® en vano el rechazo de Unasur al juicio a Dilma. El secretario general, Ernesto Samper, s¨ª ha criticado el impeachment ¨C"lo que est¨¢ ocurriendo es un linchamiento a la presidenta", ha asegurado-, pero el organismo de integraci¨®n sudamericano impulsado por Ch¨¢vez, con el indiscutible apoyo de Lula, no ha se pronunciado en bloque sobre la crisis.
Si en otras ocasiones, como en la crisis pol¨ªtica de Venezuela, se ha mantenido cauta, en esta ocasi¨®n la presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha sido tajante en su respaldo a Rousseff. "Creo que es una mujer honesta y responsable, que est¨¢ haciendo lo mejor posible para Brasil", asegur¨® la mandataria, quien no neg¨® su "admiraci¨®n" por su hom¨®loga.
El antecedente m¨¢s reciente que se asemeja al proceso de destituci¨®n de Rousseff fue el que se vivi¨® con Fernando Lugo en Paraguay hace cuatro a?os. Del respaldo masivo antes del juicio pol¨ªtico se pas¨®, tras la salida del mandatario, a la t¨ªmida protesta. Brasil es otro mundo. Su gigantesco tama?o, los importantes lazos con sus vecinos y el peso pol¨ªtico en la regi¨®n auguran otra reacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.