Sanders pide el voto para Clinton y promete continuar su revoluci¨®n
Las claves del discurso que debe ayudar a cerrar las divisiones del Partido Dem¨®crata

Tras una de las jornadas m¨¢s dif¨ªciles en la historia reciente del Partido Dem¨®crata, la candidata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, obtuvo el aval m¨¢s preciado de su candidatura. En un discurso ante la convenci¨®n dem¨®crata de Filadelfia, el senador Bernie Sanders pidi¨® el voto para Clinton, su rival en el proceso de elecciones primarias, pero prometi¨® que su movimiento progresista ¡ªla revoluci¨®n pol¨ªtica, en sus palabras¡ª continuar¨¢.
"Basado en sus ideas y su liderazgo, Hillary Clinton debe convertirse en la pr¨®xima presidenta de Estados Unidos¡±, dijo Sanders. Despu¨¦s, enumer¨® todas las pol¨ªticas ¡ªde la educaci¨®n a la sanidad, de la econom¨ªa al cambio clim¨¢tico¡ª en las que Clinton adopta posiciones progresistas. Se trataba de dar la bendici¨®n izquierdista a una candidata que muchos votantes creen demasiado centrista, demasiado pr¨®xima a las ¨¦lites econ¨®micas y pol¨ªticas del pa¨ªs.
"Juntos hemos empezado una revoluci¨®n pol¨ªtica para transformar Am¨¦rica. Y esta revoluci¨®n, nuestra revoluci¨®n, contin¨²a", dijo en otro momento.
Las im¨¢genes de divisi¨®n marcaron el inicio de la convenci¨®n. La lista de agravios de los sanderistas era larga. Los ejemplos m¨¢s recientes son la revelaci¨®n, en correos electr¨®nicos filtrados a Wikileaks, de las maquinaciones del partido en favor de Clinton, o el nombramiento del senador Tim Kaine, un centrista, como candidato a la vicepresidencia.
El caso de los emails forz¨® la dimisi¨®n de Debbie Wasserman Schultz, presidenta del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata. Con el discurso clintoniano de Sanders, los dem¨®cratas han dado un paso en el proceso de sanaci¨®n.
Estas son las claves:
CLINTON, LA PROGRESISTA

El discurso de Sanders fue una esmerada tarea de persuasi¨®n para sus seguidores, muchos de los cuales rechazan frontalmente a Clinton. El objetivo era demostrar que con Donald Trump en la Casa Blanca las causas progresistas sufrir¨¢n un retroceso enorme, alejar de los cantos de sirena del trumpismo a los sanderistas m¨¢s hostiles a Clinton. ¡°Hillary Clinton entiende que si alguien en Am¨¦rica trabaja 40 horas por semana, esta persona no deber¨ªa vivir en la pobreza. Entiende que debemos elevar el salario m¨ªnimo hasta el nivel de un salario para vivir¡±, dijo antes de enumerar las credenciales progresistas de su antigua rival y ahora candidata. Para Sanders, un argumento decisivo es el programa dem¨®crata, consensuado con los partidarios de Clinton y uno de los m¨¢s progresistas en a?os.
LA REVOLUCI?N
Apoyar a la pragm¨¢tica Clinton no significa para Sanders enterrar su revoluci¨®n, el movimiento progresista que ha galvanizado a millones de ciudadanos y ha forzado un viraje a la izquierda del Partido Dem¨®crata. ¡°Las jornadas electorales van y vienen¡±, dijo. ¡°Pero la lucha de las personas para crear un gobierno que nos represente a todos y no s¨®lo al 1%, un gobierno basado en los principios de la justicia econ¨®mica, social, racial y medioambiental, esta lucha contin¨²a¡±. A partir de hoy, el sanderismo ya forma parte de la identidad dem¨®crata. El partido ¡ªy Clinton, si gana en noviembre¡ª no podr¨¢ prescindir de ¨¦l y sus ideas.
IDEARIO DE SANDERS
"Esta elecci¨®n no es, ni nunca ha sido sobre Hillary Clinton, Donald Trump o Bernie Sanders u otros candidatos", dijo el senador por Vermont. No se trata, a?adi¨®, ni de estrategias, ni sondeos ni estas cosas que tanto gustan a los medios. "Es, y debe ser, sobre las necesidades del pueblo americano", dice. "Es para acabar con el declive de 40 a?os de nuestra clase media". "En esta elecci¨®n se trata de acabar con el nivel grotesco de desigualdad de ingresos¡±.
EQUILIBRIOS
Sanders intent¨® denunciar el declive de la clase media y los males del capitalismo en Estados Unidos, pero evitando caer en el retrato catastrofista de Estados Unidos que hace Trump. Deb¨ªa distanciarse el pesimismo republicano, sin renunciar a una visi¨®n de EE UU que en algunos problemas?¡ªcomo los efectos de la globalizaci¨®n en la clase trabajadora¡ª coincide con la de Trump.
UNI?N EN EL PODIO, DIVISI?N EN LA CANCHA
En la convenci¨®n republicana, la semana pasada en Cleveland, pocos oradores apoyaron con entusiasmo al candidato Donald Trump y algunas de las figuras m¨¢s prominentes del partido ¡ªdesde los expresidentes al gobernador del Estado anfitri¨®n, Ohio¡ª faltaron. El rival derrotado por Trump en las primarias, el senador Ted Cruz, pronunci¨® un discurso pero evit¨® apoyar a Trump. Esto le mereci¨® un sonoro abucheo. Divisi¨®n en el podio y unidad en el patio, entre los delegados. En la convenci¨®n dem¨®crata de Filadelfia ocurre lo contrario. En la cancha se oyeron protestas. En el podio, por el que esta semana desfilar¨¢n los pesos pesados del Partido Dem¨®crata, la unidad era abrumadora: del primer al ¨²ltimo orador, todos ensalzaron las virtudes de Clinton. Sanders no fue Cruz y declar¨® solemnemente su apoyo a Hillary.
EL ARGUMENTO TRUMP
En la convenci¨®n republicana, el argumento recurrente fue el rechazo a Clinton. ¡°A la c¨¢rcel¡±, era el eslogan de los delegados. En la convenci¨®n dem¨®crata, el argumento central fue Trump. Es la mejor garant¨ªa de que el Partido Dem¨®crata cierre filas con Clinton. Sanders contrast¨® cada argumento progresista de Clinton con la posici¨®n de Trump. ¡°Mientras Donald Trump est¨¢ ocupado insultando un grupo despu¨¦s de otro, Hillary Clinton entiende que nuestra diversidad es una de nuestras mayores fuerzas¡±, dijo. Jenn Powell, una delegada de Florida, sali¨® decepcionada. ¡°Me parece ofensivo que en una sala llena de dem¨®cratas necesiten llamar la atenci¨®n sobre Donald Trump. Todos conocemos a Donald Trump. ?A qui¨¦n hablaban? Podr¨ªan haber hablado de las ideas para el futuro. Estoy decepcionada de que fuese un show del 'oh, qu¨¦ miedo Trump'¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Bernie Sanders
- Convenci¨®n Dem¨®crata 2016
- Convenci¨®n pol¨ªtica
- Caso emails Hillary Clinton
- Actos pol¨ªticos
- Elecciones EE.UU. 2016
- Filtraci¨®n documentos
- Partido Dem¨®crata EE UU
- FBI
- Seguridad nacional
- Ciberespionaje
- Hillary Clinton
- Estados Unidos
- Elecciones EE.UU.
- Polic¨ªa
- Espionaje
- Privacidad internet
- Norteam¨¦rica
- Delitos inform¨¢ticos
- Elecciones presidenciales
- Fuerzas seguridad
- Seguridad internet
- Defensa
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Edici¨®n Am¨¦rica