Trump romper¨ªa las relaciones diplom¨¢ticas con Cuba
El candidato republicano promete revocar la pol¨ªtica exterior de Obama si La Habana no reconoce las libertades
Donald Trump revocar¨¢ la reapertura de relaciones diplom¨¢ticas entre Estados Unidos y Cuba si gana la presidencia en las elecciones de noviembre. El candidato republicano defendi¨® que s¨®lo mantendr¨ªa la pol¨ªtica exterior actual si La Habana ¡°cumple con nuestras demandas de libertad religiosa y pol¨ªtica para todos los cubanos¡±.
¡°El pr¨®ximo presidente puede cambiar esa pol¨ªtica y eso es lo que voy a hacer salvo que el r¨¦gimen de Castro est¨¦ a la altura de nuestras demandas¡±, asegur¨® Trump durante un discurso en Miami. El aspirante se encuentra en la ciudad de Florida donde reside una mayor poblaci¨®n de inmigrantes de origen cubano y all¨ª intenta consolidar sus opciones de vencer en el Estado, considerado clave para llegar a la Casa Blanca.
¡°Con cada una de nuestras pol¨ªticas vamos a dar oportunidades, prosperidad y seguridad a todos los estadounidenses¡±, dijo el candidato republicano. ¡°Y tambi¨¦n vamos a apoyar al pueblo cubano en su lucha contra la opresi¨®n comunista. El pacto de Obama solo beneficia al r¨¦gimen Castro¡±.
La promesa de Trump, sin embargo, contrasta con su postura en el pasado. En marzo de este a?o, se declar¨® dispuesto a abrir uno de sus hoteles en la isla durante una entrevista en CNN. ¡°Yo lo har¨ªa, en el momento adecuado y cuando tengamos permiso para hacerlo. Ahora mismo, no podemos¡±, afirm¨®. Su s¨®lido respaldo a la decisi¨®n de la Administraci¨®n Obama fue que no hubiera alcanzado un pacto mejor con La Habana.
Y hace doce meses, antes de que comenzaran las primarias, el republicano se distanciaba de sus rivales al afirmar que ¡°50 a?os es suficiente¡± y apoyar la pol¨ªtica exterior de Obama. ¡°Creo que est¨¢ bien, est¨¢ bien, pero deber¨ªamos haber logrado mejor¡±, asegur¨® el 8 de septiembre de 2015. El resto del Partido Republicano, mientras, rechazaba en pleno la normalizaci¨®n de relaciones con Cuba y la reapertura de la Embajada de EE UU en La Habana.
Un a?o despu¨¦s, el empresario de Nueva York lucha por la presidencia contra Hillary Clinton y necesitar¨¢ ganar en el Estado de Florida si quiere consolidar sus opciones de victoria. All¨ª, con la importancia del voto hispano y el hecho de que Trump carezca de una organizaci¨®n s¨®lida con decenas de oficinas (Clinton tiene 57) y voluntarios que pidan el voto en su nombre, sus opciones podr¨ªan estar comprometidas.
Pero en Florida el grupo m¨¢s numeroso de votantes son los mayores de 65 a?os, los mismos que acuden en mayor proporci¨®n a las urnas y los mismos entre los que Trump ha encontrado m¨¢s adeptos hasta ahora. Este dato, junto con el hecho de que el n¨²mero de votantes hispanos no se corresponde siempre con su nivel de participaci¨®n en las elecciones, ha hecho que Florida vuelva a estar en juego: el republicano se acaba de situar entre uno y cuatro puntos por delante en los sondeos, seg¨²n la media de Real Clear Politics.
Trump tambi¨¦n podr¨ªa beneficiarse del mismo grupo al que apelaba esta noche en Miami con su promesa de dar marcha atr¨¢s al restablecimiento del di¨¢logo. Son los inmigrantes cubanos nacidos en la isla, mayores de 50 a?os y que, a diferencia de los m¨¢s j¨®venes y de nacionalidad estadounidense, se han mostrado decepcionados con el liderazgo del Partido Republicano.
El magnate ya demostr¨® la pasada primavera, con una victoria aplastante en las primarias del Estado que forzaron el abandono del senador Marco Rubio, que no iba a dar Florida por perdido. Este viernes, adem¨¢s de plantear su pol¨ªtica sobre Cuba, tambi¨¦n dedic¨® unas palabras a Venezuela, prometiendo apoyar ¡°a todos los pueblos oprimidos del hemisferio¡±. Trump habl¨® de un pa¨ªs ¡°arruinado por socialistas¡± pero ¡°bello, vibrante, rico y lleno de gente incre¨ªble y trabajadora¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.