Quien no puede lo menos, ?c¨®mo podr¨¢ con lo m¨¢s, es decir, la crisis de refugiados y migraciones de enormes dimensiones que tiene planteado el mundo? Lo m¨ªnimo es que Naciones Unidas proteja la llegada de la ayuda humanitaria durante una tregua. Pues no. No tiene ni los instrumentos coercitivos y legales, ni la capacidad de presi¨®n sobre los pa¨ªses implicados para evitar que un convoy conjunto del organismo internacional y de la Media Luna Roja que se dirig¨ªa a Alepo durante la tregua fuera bombardeado, presumiblemente por aviones rusos, con el resultado de la muerte de 20 conductores y cooperantes.
Los europeos hemos visto en el ¨²ltimo a?o como el sistema de asilo organizado despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial se ha convertido en una herramienta inservible ante la crisis global que se nos ha venido encima. La Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones, fundada entonces para resolver los problemas europeos, tuvo que enfrentarse con la gesti¨®n de once millones de desplazados. De aquella crisis surgi¨® el derecho de asilo, que obliga a no rechazar a las personas que huyen de la persecuci¨®n, la guerra y la muerte.
Actualmente, hay cerca de 70 millones de desplazados en el mundo, de los cuales unos 20 millones encajan en la figura del refugiado. Las cifras se han incrementado, pero tambi¨¦n se ha difuminado la frontera entre refugiados que huyen de la guerra y la persecuci¨®n y desplazados por hambrunas, desastres naturales y ecol¨®gicos o situaciones de extrema violencia, e incluso emigrantes expulsados de Estados fallidos con sus econom¨ªas en ruinas.
El mundo necesita un orden global en el que se reconozcan los derechos de estas personas y un sistema de recepci¨®n y asilo que conduzca a su integraci¨®n en pa¨ªses estables donde puedan rehacer sus vidas. Esta era la finalidad de las dos reuniones de alto nivel celebradas en Nueva York, la primera Asamblea General de NNUU dedicada a los refugiados del lunes y la cumbre de l¨ªderes del martes, presidida por Barack Obama, que coincidieron con el bombardeo criminal sobre el convoy humanitario. Todo ello expresi¨®n, como siempre, de un desfase entre los hechos y las palabras, aunque algunas ya sean de compromisos p¨²blicos y privados respecto a incrementar el n¨²mero de acogidas y las inversiones sobre todo por parte de los pa¨ªses con m¨¢s medios.
Visto desde Europa, lo peor no es la timidez de este primer paso en direcci¨®n a conceptos m¨¢s generosos y a mayores medios, sino el papel de sus instituciones, representadas por el presidente del Consejo, Donald Tusk, que expres¨® bien a las claras que la mayor preocupaci¨®n de los 27 se reduce a "restaurar el orden en sus fronteras exteriores" para conseguir "una reducci¨®n de los flujos irregulares hacia la UE". Contrasta con Barack Obama, que invoc¨® "la falta de acci¨®n en el pasado, por ejemplo rechazando a los jud¨ªos que hu¨ªan de la Alemania nazi, como una mancha en nuestra consciencia colectiva" para se?alar que "la historia nos juzgar¨¢ duramente si ahora no estamos a la altura".
Comentarios
Naciones Unidas es desde hace tiempo una organizaci¨®n totalmente desacreditada. Los americanos hace tiempo que desean que la sede salga de su pa¨ªs. La ONU es ¨²nicamente un foro de discusi¨®n internacional, en la que, como todos sabemos, la capacidad de decisi¨®n queda limitada a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Hasta tal punto que la ONU no puede ni siquiera distribuir ayuda humanitaria si no cuenta con el visto bueno del Consejo de Seguridad. En el 2006 la ONU aprob¨® el principio de Responsabilidad de Proteger, lo que ven¨ªa a legitimar al injerencia militar por razones humanitarias, pero el giro que han pegado las relaciones internacionales, con una Federaci¨®n Rusa que ha decidido jugar un papel m¨¢s protagonista, est¨¢ haciendo que la ONU no pueda activar dicho principio, por ejemplo, en el asunto de Siria.?Recepci¨®n? Ese es el problema, la recepci¨®n. ?Recepci¨®n donde, en que territorio, con qu¨¦ dinero, a costa de los derechos, la calidad de vida, el empleo, la libertad y la seguridad de que sectores sociales??Recepci¨®n d¨®nde? ?En La Zarzuela? ?En los palacios y las enormes fincas de la aristocracia espa?ola? ?Recepci¨®n d¨®nde? En los colegios y hospitales, por ejemplo, de la zona de La Moraleja o el barrio de Salamanca. El asunto de la inmigraci¨®n-refugiados debe ser tratado con mayor realismo y objetividad.Cierto, la historia juzgara nuestro presente, y sobre todo dar¨¢ a conocer los errores de aquellos que hoy nos gobiernan, el problema es que de poco servir¨¢ ello a los que hoy vivimos.
1.Lo que est¨¢ pasando en el mundo, y en Europa, no es fruto de la casualidad.2.Basta repasar el mapa y hacer la lista de la colecci¨®n de estados destruidos, de estados fallidos y de estados en trance de entrar en esa categor¨ªa para reconocer que las cosas no ocurren por casualidad. Si destruyes los ESTADOS lo que viene despu¨¦s es barbarie y CAOS.3.?Y qui¨¦nes se ha dedicado en las ¨²ltimas d¨¦cadas, sobre todo desde que se cay¨® el muro y se "acab¨® la historia"?. Los mismos de siempre.... los que ya en las d¨¦cadas anteriores hac¨ªan y deshac¨ªan a gusto en Africa, Asia e hispanoam¨¦rica.4.No hace falta irse tan lejos... basta con mirar hacia la propia Europa. Los que se dedicaron, con sa?a, a destruir Yugoeslavia... iniciando el macabro baile de cambiar fronteras... los que luego rompieron Serbia amput¨¢ndole K¨®sovo en una decisi¨®n que, seg¨²n ellos, no sentaba precedente... los que empujaron a la OTAN hasta las barbas de Rusia... son m¨¢s que responsables de lo que HOY est¨¢ ocurriendo en nuestro continente..5.Lo peor de Europa no es la "timidez" ante el problema de los refugiados... lo peor de Europa es que algunos pa¨ªses europeos, Gran Breta?a y Francia, son directos responsables de lo que est¨¢ ocurriendo. Colaboraron decisivamente a que se produjera la tragedia que hay hoy en Libia y en Siria, a la destrucci¨®n de sus estados, a la inestabilidad y el caos.6.Los mismos que provocaron el CAOS quieren ahora que todos los europeos paguen los platos que ellos rompieron... y es evidente que cada vez m¨¢s europeos se niegan a hacer.7.Los mismos que provocaron el CAOS all¨ª... ahora lo est¨¢n provocando en nuestros propios paises... y las consecuencias, funestas, est¨¢n por todas partes.... y los ciudadanos europeos se movilizan para acabar con estas pol¨ªticas... y con los pol¨ªticos que las llevan a cabo... sin olvidar a aquellos que desde la trastienda... les mueven los hilos.8.Los problemas hay que abordarlos de frente... no sirve de nada TRASLAD?RSELOS A OTROS. Los de visegrad no tragan con que le impongan lo que sus ciudadanos no quieren aceptar... Y HACEN BIEN. Los de visegrad no quieren en sus ciudades y en sus calles... lo que ellos ven en las ciudades de Francia, B¨¦lgica, Holanda, Gran Breta?a y cada vez m¨¢s en Alemania... Y HACEN MUY BIEN... y est¨¢n en su derecho.9.Es evidente que en Europa occidental hay un grave problema con la integraci¨®n de determinadas CIVILIZACIONES y que es un problema que va a m¨¢s porque los que deber¨ªan integrarse en las sociedades que les acogen... no se integran... o porque no pueden o simplemente porque no les da la gana.... y ante esa realidad tan simple... los mismos que llenan la boca de palabras grandilocuentes de respeto y blablabl¨¢... miran para otro lado.10.Los liberales que han dirigido la pol¨ªtica europea en los ¨²ltimas d¨¦cadas han dejado claro cuales son sus preferencias. Estados d¨¦biles para que los que no se presentan a las elecciones puedan mangonear a su gusto y, a trav¨¦s de sus lobbies y de sus ongs (que para eso las financian) imponer sus intereses. Los resultados los estamos viendo y padeciendo y no pod¨ªan ser otros: estancamiento econ¨®mico, creciente desigualdad social, p¨¦rdida de bienestar y de posici¨®n en el mundo, p¨¦rdida de derechos y libertades, m¨¢s inseguridad... Mientras se debilitaba a los estados no se creo el gran estado destinado a ocupar su lugar... la consecuencia es clara... y se manifiesta en fronteras de mantequillas (un ESTADO que no es capaz de mantener la seguridad y la inviolabilidad de sus fronteras... poco estado es y pocos lo van a respetar...) y en el descontrol y la irresponsabilidad de los que gobiernan.Ante eso mucha gente busca soluciones hoy en Europa...
"El mundo necesita un orden global en el que se reconozcan los derechos de estas personas y un sistema de recepci¨®n y asilo que conduzca a su integraci¨®n en pa¨ªses estables donde puedan rehacer sus vidas" Para solucionar este problema propongo que Espa?a reciba 1.000.000 de asilados por a?o durante los pr¨®ximos 20 a?os. Para lograr exitosamente esta obligaci¨®n espa?ola y derecho de los asilados, Espa?a debe cederles por completo Andaluc¨ªa, continuar los pagos a nivel actual m¨¢s un incremento del 25%. Al mismo tiempo debe proveerle electricidad sin costo al nivel requerido. Lo mismo con el agua. Espa?a deber¨¢ extender la ciudadan¨ªa y proveer¨¢ documentos espa?oles y pasaportes europeos. Todo asilado recibir¨¢ toda la comida que desee libre de costo, y un autom¨®vil de alta gama cada dos a?os libre de costos de mantenimiento. Deber¨¢ recibir un sueldo de 2.000 euros mensuales y no pagar¨¢ impuesto alguno. Recibir¨¢ cobertura m¨¦dica libre de cargos. Ser¨¢ libre de viajar por Espa?a y Europa libremente. Espa?a deber¨¢ eliminar las vallas de Ceuta y Melilla y en un plazo de 2 a?os deber¨¢ entregarlas a Marruecos. Los territorios cedidos se incrementar¨¢n seg¨²n sea necesario. Los espa?oles que as¨ª lo deseen ser¨¢n libres de emigrar a Guam. Barak Husein Obama tiene toda la raz¨®n. Los europeos deben compensar a todas las victimas historicas y devolver lo mal habido. Y quien est¨¦ en desacuerdo es un gorila del CAOS y merece aplicaci¨®n de la ley Shar¨ªa de inmediato.
"Muchas personas hoy en d¨ªa se refieren al tiempo en el que vivimos como la era de la globalizaci¨®n, y para la mayor¨ªa de los estadounidenses, ha tra¨ªdo enormes beneficios. Enorme aumento de nuestro pa¨ªs en la productividad fue en gran parte impulsado por la apertura de nuestras fronteras a los inmigrantes que sigui¨® para reponer la energ¨ªa de nuestro sistema empresarial." "El 11 de septiembre de 2001, terroristas de Al Qaeda utilizaron las fuerzas de interdependencia - fronteras abiertas, viaje f¨¢cil, f¨¢cil inmigraci¨®n, f¨¢cil acceso a la informaci¨®n y tecnolog¨ªa para convertir los aviones a reacci¨®n llenos de carburante en armas de destrucci¨®n masiva, matando a 3.100 personas, entre ellas cientos de 70 pa¨ªses extranjeros que estaban en Estados Unidos en busca de interdependencia" ?Qui¨¦n y cu¨¢ndo dijo semejante cosa? Bill Clinton en un discurso en 2003 PROMOVIENDO su visi¨®n de UN MUNDO CON GOBIERNO GLOBAL. ?Es ahora dif¨ªcil entender lo que han hecho los globalistas de izquierdas? Y los izquierdistas europeos lo tomaron en serio y en el proceso han pr¨¢cticamente destruido sus pa¨ªses. No falta un doctorado en ciencias pol¨ªticas (aunque en Espa?a cualquiera puede obtenerlo y ser perfectamente ignorante) para ver claro lo que sucede. La se?ora culpa pol¨ªticos y pol¨ªticas y ve la soluci¨®n en "hacer cambios". Eso es como pedirle por favor a Pujol que no robe dada la ocasi¨®n o que en Andaluc¨ªa los psoes se comporten como gente decente y no se roben el asfalto de las calles. Europa necesita desesperadamente cambios estructurales. Una revoluci¨®n estilo Trump o como la Americana y optar por abandonar el socialismo. ?Creo que esta receta ser¨¢ adoptada? No. Nunca. Europa est¨¢ derrotada, destruida y en bancarrota moral. Es un cadaver viviente, es un enfermo de gangrena en las piernas. Habla y r¨ªe, pero es cosa de tiempo la muerte. Y quien est¨¦ en desacuerdo es un gorila ciego.
Como en cada a?o se acercan las fechas del nobel de la paz... y la orquesta en nuestros pa¨ªses empieza a tocar... la misma melod¨ªa.El a?o pasado apuntaron en favor de Merkel PERO algo debi¨® ocurrir en Europa en oto?o pasado... y la melod¨ªa se fue al traste.Este a?o la melod¨ªa suena igual de fuerte y apunta a... White Helmets....Yo creo que tiene m¨¢s posibilidades de triunfar que Merkel... a pesar de lo que defend¨ªa The Economist.
???Maduro para el Nobel de la Paz!!! Maduro merece el NdP mil veces. Con su hermano Fidel han defendido a Sur Am¨¦rica de los del Imperio del Kaos, y han hecho un para¨ªso de sus tierras. En verdad deber¨ªa ser compartido entre Che Guevara, Fidel Castro, Chavez, Maduro y Allende. Y quien est¨¦ en desacuerdo es un gorila al servicio de los del Kaos.
Dada la actual situaci¨®n de Europa y consumada la ¡°natural disociaci¨®n¡±, es claramente err¨®neo afirmar que la historia les juzgar¨¢, porque la historia ya les ha ca¨ªdo encima y est¨¢n siendo juzgados, no de la manera como se imaginan los insufribles ide¨®logos y pol¨ªticos como Obama, sino frente a frente a la cruda realidad y sus consecuencias evidentemente tangibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).