L¨®pez Obrador propugna juzgar por corrupci¨®n al presidente de M¨¦xico
El l¨ªder izquierdista asegura que someter¨¢ a consulta las grandes reformas, ofrecer¨¢ empleo a 2.300.000 j¨®venes y aumentos a los pensionistas y trabajadores p¨²blicos. "Vamos a construir aqu¨ª, en la tierra, el reino de la justicia y la fraternidad¡±, dice


La carrera a la presidencia de M¨¦xico ya ha empezado. Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el gran caudillo de la izquierda mexicana, lanz¨® este domingo las bases del programa con el que en 2018 concurrir¨¢ por tercera vez a los comicios. La propuesta, de fuerte contenido estatalista, promete ¡°construir aqu¨ª, en la tierra, el reino de la justicia y la fraternidad¡±. Para ello, el l¨ªder del Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena) ha dise?ado un plan de 50 puntos que pone en cuesti¨®n las principales apuestas del presidente Enrique Pe?a Nieto y abre las puertas a una revisi¨®n penal del pasado. En esta l¨ªnea, L¨®pez Obrador, de 62 a?os, se compromete a someter a consulta popular las principales reformas estructurales, incluido el fin del monopolio estatal del petr¨®leo, y retirar los fueros al presidente y altos cargos para que puedan ser juzgados por corrupci¨®n.
El programa, autocalificado de ¡°austeridad republicana¡±, no se olvida de los principales caladeros de voto. Para cada uno tiene su oferta. A 2.300.000 j¨®venes en busca de trabajo les promete empleo con sueldo, a los pensionistas les dobla la asignaci¨®n y a los trabajadores p¨²blicos les aumenta el salario. Sin entrar en demasiados detalles macroecon¨®micos, gran parte de este gasto lo sostiene a partir de los ahorros que devengar¨¢ su paquete anticorrupci¨®n (medio bill¨®n de pesos) y su apuesta por reactivar la econom¨ªa agraria y la "soberan¨ªa alimentaria". En este ¡°proyecto de naci¨®n¡± se muestra conciliador con Estados Unidos y propugna una vuelta a los modos tradicionales de la pol¨ªtica exterior mexicana.
Todo ello conforma un bagaje electoral, a veces moderado y otras de tono casi eucar¨ªstico, que ofrece un inmejorable perfil del candidato y su ideolog¨ªa profunda. No hay menci¨®n al aborto ni al matrimonio homosexual. Pero s¨ª a ¡°una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al pr¨®jimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad¡±. Estos son los principales puntos del proyecto de L¨®pez Obrador.
Presidencia y corrupci¨®n: juicio al jefe de Estado y revocatorio popular
Frente a la corrupci¨®n brilla el m¨¢s puro L¨®pez Obrador. Maximalista y jacobino, no deja espacio para la negociaci¨®n. Es todo o nada. ¡°La honestidad es nuestra tabla de salvaci¨®n. Vamos a convertir esta virtud en forma de vida y de gobierno. Nuestra propuesta es acabar con la corrupci¨®n, no solo reducirla, sino erradicarla por completo. [¡] Expreso de forma categ¨®rica que cuando triunfe nuestro movimiento no habr¨¢ impunidad¡±.
Las consecuencias de este declaraci¨®n de principios pueden hacer temblar a los dirigentes presentes y pasados. El documento propugna ¡°la retirada de los fueros al presidente y los altos funcionarios p¨²blicos¡± y una reforma constitucional que permita juzgar por corrupci¨®n al jefe de Estado en funciones. A esta medida le acompa?a otra bomba de relojer¨ªa: someter la continuidad presidencial a consulta popular tras dos a?os de mandato. ¡°El pueblo es soberano: as¨ª como otorga un mandato puede retirarlo. El pueblo pone y el pueblo quita¡±.
Este af¨¢n de pureza se completa con una llamada a contenci¨®n general del gasto corriente, con recortes en sueldos de los altos funcionarios (a la mitad en el caso del jefe del Estado), venta de la flotilla gubernamental de aviones y helic¨®pteros, y cancelaci¨®n de las pensiones de los expresidentes. Un plan que, a juicio de Morena, permitir¨¢ ahorrar medio bill¨®n de pesos. ¡°Estoy convencido de que as¨ª como abolir la corrupci¨®n significar¨¢ toda una revoluci¨®n social pac¨ªfica, la austeridad republicana se convertir¨¢ en ejemplo de rectitud, moralidad y en la principal fuente para financiar el desarrollo¡±.
Consulta popular sobre las reformas estructurales
La gran aportaci¨®n del mandato de Enrique Pe?a Nieto pende de un hilo. Las reformas estructurales en energ¨ªa, educaci¨®n, impuestos y empleo ser¨¢n sometidas a consulta popular si vence L¨®pez Obrador. Este anuncio es pura nitroglicerina. Los cambios fueron aprobados gracias un hist¨®rico pacto entre las grandes fuerzas parlamentarias e incluyen medidas de tanto calado como el fin del monopolio estatal del petr¨®leo o la prohibici¨®n de la compra-venta de plazas docentes. Su reversi¨®n supondr¨ªa un giro radical en la construcci¨®n del Estado mexicano y, en cualquier caso, abren una espita de inseguridad en los grandes desarrollos que les acompa?an, sobre todo, en la desfalleciente industria petrolera.
Pese a su alto voltaje, la propuesta encubre una rectificaci¨®n de los planteamientos iniciales. En los primeros momentos de la legislatura, el l¨ªder de Morena se manifest¨® decidido a retirar sin contemplaciones las reformas estructurales. Ahora ha matizado su posici¨®n. ¡°De entrada, confieso que soy partidario de revertirlas. Tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposici¨®n con otra imposici¨®n. Por ello, se consultar¨¢ a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetar¨¢ la decisi¨®n de la mayor¨ªa¡±, se?ala el documento.
Cooperaci¨®n y respeto mutuo con Estados Unidos
L¨®pez Obrador muestra cautela con Estados Unidos. En plena era Trump, bajo la amenaza de las deportaciones masivas y la ruptura del tratado de libre comercio, el l¨ªder de la izquierda apuesta por un cambio tranquilo. Pol¨ªtica de buena vecindad y beneficio mutuo son las palabras clave. En este marco, L¨®pez Obrador propone dar prioridad a la cooperaci¨®n para el desarrollo frente a la tradicional colaboraci¨®n policial y militar. ¡°Crear empleos en M¨¦xico es la alternativa¡±, se?ala. Un razonamiento muy extendido en los organismos internacionales y que busca el apoyo econ¨®mico del gigante del norte.
¡°No es con asistencia castrense, labores de inteligencia, env¨ªos de helic¨®pteros y armas, como se remediar¨¢ el problema de la inseguridad y la violencia en nuestro pa¨ªs. Tampoco se detendr¨¢ el flujo migratorio con muros, redadas, deportaciones o militarizaci¨®n de la frontera. Los mexicanos que van a ganarse la vida a Estados Unidos lo hacen por necesidad, no por gusto. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza¡±, afirma el texto.
En este mismo tono mesurado se expresa L¨®pez Obrador a la hora de delinear su pol¨ªtica exterior. Un apartado en el que abomina de ¡°las posturas protag¨®nicas¡± y regresa a las f¨®rmulas cl¨¢sicas de la diplomacia mexicana: no intervenci¨®n, proscripci¨®n del uso de la fuerza y reconocimiento de la autodeterminaci¨®n de los pueblos.
Pol¨ªtica de endeudamiento cero
La deuda se ha vuelto un indicador de la mala salud de la econom¨ªa mexicana. Ya supera el 50% del PIB y los analistas coinciden en que bajo la amenaza de Trump ir¨¢ en aumento. L¨®pez Obrador pone el dedo en la llaga y apuesta por una pol¨ªtica de endeudamiento cero. Para lograrlo conf¨ªa ciegamente en la austeridad y su pol¨ªtica anticorrupci¨®n. Erradicar esta lacra bastar¨¢, seg¨²n el l¨ªder de Morena, para congelar los impuestos y evitar nuevos endeudamientos.
Empleo con sueldo para 2.300.000 j¨®venes en paro
Las encuestas indican que ganar¨¢ quien capitalice el voto joven. Para este caladero, que representa el 30% del electorado, L¨®pez Obrador ha dise?ado una doble oferta. En primer lugar promete reintegrar a los 300.000 estudiantes rechazados por las universidades p¨²blicas y dotarles de una beca de 2.290 pesos al mes. En segundo lugar, ofrece a los 2.300.000 j¨®venes que buscan sin ¨¦xito trabajo un programa nacional para contratarles como aprendices con un ingreso equivalente a 1,5 veces el salario m¨ªnimo.
Aumento de las pensiones al doble y mejora de los sueldos p¨²blicos
El Estado del Bienestar es una de las grandes aspiraciones de L¨®pez Obrador. Pese a los enormes problemas financieros que atraviesan las arcas p¨²blicas, el dirigente de Morena anuncia que duplicar¨¢ y universalizar¨¢ la pensi¨®n a adultos mayores (1.100 pesos mensuales como m¨ªnimo), que aumentar¨¢ el salario m¨ªnimo y que mejorara el sueldo de los trabajadores p¨²blicos, incluyendo a maestros, m¨¦dicos, polic¨ªas y soldados.
No al aeropuerto internacional de Ciudad de M¨¦xico
L¨®pez Obrador no se anda con rodeos en infraestructuras. Rechaza la construcci¨®n del aeropuerto de la Ciudad de M¨¦xico, la mayor obra de la era Pe?a Nieto (9.000 millones de d¨®lares) y como sustitutivo propone dos pistas nuevas en el aer¨®dromo militar de Santa Luc¨ªa. Tambi¨¦n lanza la idea de conectar la capital con la frontera norte mediante trenes de gran velocidad y propugna un amplio programa de construcci¨®n de vivienda destinado a generar medio mill¨®n de empleos.
Prohibici¨®n de los transg¨¦nicos y fomento de la agricultura como ¡°valor moral¡±
L¨®pez Obrador cultiva un perfil de pol¨ªtico cercano al pueblo. A ello ha contribuido su amor por el campo y sus propias dotes como agricultor. En cuanto puede, se retira a su quinta de La Chingada (Tabasco) y desde all¨ª narra sus desvelos cosecheros. Esta clave, fundamental para entender su personalidad p¨²blica, ocupa un lugar preeminente en el documento program¨¢tico. No s¨®lo propone como objetivo la ¡°soberan¨ªa alimentaria¡±, prohibir los transg¨¦nicos o reforestar un mill¨®n de hect¨¢reas, sino que eleva el ideal agro a ¡°una forma de vida sana, con valores morales y espirituales¡±. ¡°Regresar al campo significa fortalecer una identidad cultural de la m¨¢s alta calidad humana¡±. L¨®pez Obrador en estado puro.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
