Los dem¨®cratas eligen entre ¡®establishment¡¯ o rupturismo
Tom Perez, de origen latino y exmiembro del Gobierno Obama, y el congresista musulm¨¢n Keith Ellison son los favoritos para dirigir el Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata

La pugna entre establishment y rupturismo que protagoniz¨® las primarias dem¨®cratas a la Casa Blanca revive este s¨¢bado en Atlanta en la elecci¨®n del pr¨®ximo presidente del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata (DNC por sus siglas inglesas).
Los favoritos son Tom Perez -de origen latino, exmiembro del Gobierno de Barack Obama y apoyado por el entorno de Hillary Clinton- y el congresista por Minnesota Keith Ellison, respaldado por la corriente m¨¢s izquierdista del partido abanderada por el senador Bernie Sanders. Entre ambas opciones, asoma una tercera v¨ªa de outsiders, liderada por Jaime Harrison, responsable del partido en Carolina del Sur, y Pete Buttigieg, alcalde de South Bend (Indiana).
Hay ocho candidatos a dirigir el Partido Dem¨®crata, que vive un proceso de introspecci¨®n desde la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre. Pero los problemas internos empezaron antes. En julio, la congresista Debbie Wasserman Schultz dimiti¨® al frente del DNC tras publicar Wikileaks unos correos electr¨®nicos internos -robados, seg¨²n EE UU, por Rusia- que revelaron el intento de la c¨²pula del partido de boicotear la candidatura de Sanders a la Casa Blanca.
Tras el primer mes de presidencia de Trump, los dem¨®cratas se debaten entre adoptar una oposici¨®n de bloqueo frontal al republicano, como reclaman las bases y las protestas ciudadanas, o una posici¨®n m¨¢s pragm¨¢tica.
Todos los aspirantes a presidir el DNC coinciden en la importancia de que el partido se vuelque m¨¢s sobre el terreno tras perder el voto rural y de la clase trabajadora blanca en las elecciones de noviembre. El objetivo de los dem¨®cratas es recuperar en 2018 el control de una de los dos c¨¢maras del Congreso y de parte del poder regional que han perdido en los ¨²ltimos a?os. La elecci¨®n del nuevo l¨ªder del partido marcar¨¢ las directrices ideol¨®gicas de esta nueva etapa.
Este es un repaso a los perfiles de los favoritos a presidente:
Tom Perez
Perez, de 55 a?os, naci¨® en el Estado de Nueva York y es hijo de inmigrantes dominicanos. Parte con una ligera ventaja en los c¨¢lculos de los votos necesarios para dirigir el DNC. Se presenta, como hac¨ªa Clinton, como sin¨®nimo de experiencia y defensor de los derechos sociales, pero su oposici¨®n a Trump no se nutre tanto en un discurso del miedo sino en uno de esperanza. Promete oponerse con vehemencia en los asuntos en que haya diferencias, como inmigraci¨®n, pero abre la puerta a trabajar con el presidente en asuntos que puedan ser comunes, como la subida del sueldo m¨ªnimo.
Perez ha trabajado como fiscal en asuntos de derechos civiles y como secretario de Trabajo de Obama. En Maryland ha estado muy involucrado en la defensa de los derechos de los migrantes latinoamericanos. Cuenta con el apoyo de colectivos dem¨®cratas de mujeres, hispanos y mundo rural. ¡°Tenemos ¨¦xito cuando lideramos con nuestros valores, con nuestras convicciones¡±, dijo el mi¨¦rcoles en un debate de la cadena CNN.
Keith Ellison
Ellison, de 53 a?os, es congresista por Minneapolis. Representa la diversidad de EE UU: en 2007 se convirti¨® en el primer musulm¨¢n en ser elegido para servir en el Congreso. El legislador promete una oposici¨®n m¨¢s severa a Trump. En el debate de CNN, dijo que las primeras acciones del presidente alimentan de ¡°forma leg¨ªtima¡± un debate sobre un hipot¨¦tico proceso de destituci¨®n.
Cuenta con el apoyo de Chuck Schumer, el jefe de la bancada dem¨®crata en el Senado, y los dos referentes del ala m¨¢s izquierdista del partido: los senadores Sanders y Elizabeth Warren. Ellison defiende que los dem¨®cratas impulsen una estrategia conjunta en los 50 Estados para ganar m¨¢s presencia territorial frente a los republicanos.
Jaime Harrison y Pete Buttigieg
Los dos favoritos como candidatos outsider proceden de mundos distintos. Harrison, de 40 a?os y negro, se presenta como el candidato joven y tiene alg¨²n s¨ªmil con el perfil de Obama. Es el responsable del partido en Carolina del Sur y esgrime que los dem¨®cratas se han alejado de Main Street, de los problemas del americano corriente.
Buttigieg, de 35 a?os, es el alcalde de South Bend, una ciudad de Indiana. Sirvi¨® en el Ej¨¦rcito en Afganist¨¢n. Advierte de que los dem¨®cratas no pueden impulsar solo un discurso de malestar hacia Trump sino que deben formular una alternativa en positivo. Intenta posicionarse como la v¨ªa intermedia entre Perez y Ellison, y se presenta como el aspirante j¨®ven y antiestablishment.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.