La estatua que habla de la divisi¨®n de Colombia
Un monumento a Santos en un peque?o municipio evidencia la polarizaci¨®n sobre el proceso de paz

La fotograf¨ªa, que lleva d¨ªas circulando en las redes sociales, tiene los ingredientes necesarios para sacudir las conciencias de los colombianos. Juan Manuel Santos sostiene una paloma con la mano izquierda y sujeta un libro con la derecha. El presidente del pa¨ªs y premio Nobel de la Paz exhibe el s¨ªmbolo de la concordia por excelencia y un texto que remite al acuerdo con las FARC firmado en septiembre en Cartagena de Indias. Solo es una estatua, levantada en Bel¨¦n de los Andaqu¨ªes, un peque?o municipio del sur de Colombia que cumple ahora 100 a?os, pero de alguna manera representa la esencia de lo que los ciudadanos anhelan o rechazan sin matices. Esto es, el camino, que lleva a?os dividiendo a los estamentos pol¨ªticos y a la poblaci¨®n, que desemboc¨® en el proceso de paz.
La pol¨¦mica por la instalaci¨®n de este monumento, promovido por una fundaci¨®n local, ha evidenciado la polarizaci¨®n en este pueblo que pertenece al Departamento del Caquet¨¢, una regi¨®n especialmente golpeada por la guerra. Pero los vecinos del municipio el pasado 2 de octubre se pronunciaron, en su mayor¨ªa, en contra del plebiscito sobre la paz. Lo mismo hizo Colombia en su conjunto. Por eso la disputa que ha generado esta estatua, contra la que sus detractores agitan dudas legales, habla tambi¨¦n del clima que atraviesa todo el pa¨ªs.
En 2018 se celebran elecciones presidenciales y ya ha comenzado la precampa?a. En el centro de la confrontaci¨®n est¨¢n el desarrollo del acuerdo con las FARC, los retrasos log¨ªsticos y el compromiso de que a principios de junio haya terminado la transici¨®n a la vida civil de sus miembros. A eso se suman el caso Odebrecht, las acusaciones y la presi¨®n del universo vinculado al expresidente ?lvaro Uribe y la compleja negociaci¨®n con la segunda guerrilla de Colombia, el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), que el pasado 19 de febrero coloc¨® una bomba en el centro de Bogot¨¢ que dej¨® un muerto y decenas de heridos.
El pa¨ªs, en definitiva, vive el debate sobre la paz como una batalla pol¨ªtica. Y Santos, al igual que su estatua, es el blanco principal de aplausos y cr¨ªticas. Pese a todas las dificultades, y a la difusi¨®n de sondeos que recogen malestar con su gesti¨®n, el presidente de Colombia se empe?a en ver el vaso medio lleno. ¡°Hay motivo para ser optimistas¡±, afirm¨® el pasado lunes en un encuentro con empresarios. ¡°La tormenta pas¨®... La incertidumbre del proceso de paz, todo eso ha desaparecido. Colombia repunta¡±. Inicia la campa?a electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
