EE UU admite que mat¨® a al menos 105 civiles en un bombardeo en Mosul en marzo
La operaci¨®n iba dirigida contra el ISIS, pero derrumb¨® un edificio lleno de familias
El Pent¨¢gono reconoci¨® este jueves que el bombardeo llevado a cabo el 17 de marzo por el Ej¨¦rcito estadounidense en Mosul, la ciudad iraqu¨ª que las fuerzas aliadas tratan de liberar del autodenominado Estado Isl¨¢mico, se sald¨® con la muerte de hasta 105 civiles. Se trata de la mayor tragedia con civiles por parte de los estadounidenses desde que la campa?a a¨¦rea comenz¨® en 2014. El Departamento de Defensa present¨® su informe definitivo sobre aquella matanza, de la que culpa en gran medida al grupo terrorista alegando que el edificio objetivo almacenaba gran cantidad de explosivos.?
El ataque sobre dicho inmueble, cerca del casco antiguo de Mosul, provoc¨® la explosi¨®n del armamento del ISIS (siglas en ingl¨¦s del Estado Isl¨¢mico). Murieron as¨ª 101 civiles que estaban dentro, adem¨¢s de otros cuatro que se encontraban en las proximidades. ¡°La explosi¨®n secundaria desat¨® un r¨¢pido colapso de la estructura que mat¨® a dos francotiradores del EI, a 101 civiles que estaban en los pisos inferiores de la estructura y a cuatro civiles en la estructura vecina del oeste¡±, dijo el general Matthew Isler. Pero la cifra de v¨ªctimas podr¨ªa aumentar, ya 36 personas que se encontraban en la zona siguen desaparecidas.
Seg¨²n los datos disponibles por el Observatorio Iraqu¨ª para los Derechos Humanos, a finales de aquel mes cerca de 700 civiles hab¨ªan muerto ya por ataques del ISIS o bombardeos de las fuerzas gubernamentales o de la coalici¨®n internacional como consecuencia de la ofensiva iniciada en febrero, aunque solo 439 est¨¢n completamente confirmados.
Las fuerzas del servicio de contraterrorismo iraqu¨ª, seg¨²n la versi¨®n del Pent¨¢gono, se estaban desplazando hacia la zona de?Al Jadidah, en el oeste de Mosul, aquella ma?ana del 17 de marzo cuando fueron atacadas francotiradores escondidos en el piso del edificio y los soldados, sin datos sobre la presencia de civiles, respondieron con una bomba de precisi¨®n que en teor¨ªa no deber¨ªa haber causado tanto da?o en el edificio, pero hizo estallar el arsenal depositado por los yihadistas.
Mosul, la segunda ciudad de Irak, es el ¨²ltimo gran basti¨®n del ISIS y, pese a los avances de las fuerzas aliadas en la zona oriental, la expulsi¨®n de los yihadistas presenta muchas complicaciones. El Ej¨¦rcito iraqu¨ª ha acusado a los yihadistas de utilizar a la poblaci¨®n civil como escudo humano, de colocar explosivas en viviendas habitadas por familias y disparar desde sus tejados a las fuerzas de seguridad. El ISIS mantiene a 400.000 iraqu¨ªes encerrados en el Casco Antiguo, seg¨²n las cifras de Naciones Unidos, una poblaci¨®n que vive sin agua corriente ni electricidad y corre grave peligro. A riesgo de causar m¨¢s v¨ªctimas civiles, los soldados se ven obligados al cuerpo a cuerpo.
El informe del Pent¨¢gono se alinea con las primeras explicaciones que dio el Ej¨¦rcito iraqu¨ª el marzo. Un comunicado se?al¨® entonces que expertos militares hab¨ªan inspeccionado el edificio ¡°supuestamente alcanzado por el bombardeo" y hab¨ªan descubierto que el inmueble "estaba completamente destruido, pero no hab¨ªa signos de que lo hubiera sido por un ataque a¨¦reo¡±.
"Nuestras condolencias est¨¢n con todos los que fueron afectados por este ataque", dijo el general Joseph Martin este jueves, seg¨²n AFP, y agreg¨® que "la coalici¨®n toma todas las medidas a su alcance para proteger a los civiles y la mejor manera de hacerlo es derrotar al Estado Isl¨¢mico".
A mediados de abril, el Pent¨¢gono tambi¨¦n admiti¨® haber matado por error a 18 milicianos kurdos en un ataque a¨¦reo llevado a cabo por la coalici¨®n internacional en Siria, en el que era el tercer bombardeo en un mes que mataba equivocadamente a civiles o aliados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mosul
- Pent¨¢gono
- Guerra contra ISIS
- Bombardeos
- Irak
- Ataques militares
- Departamento Defensa EEUU
- Estado Isl¨¢mico
- Estados Unidos
- Acci¨®n militar
- Seguridad nacional
- Terrorismo islamista
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Norteam¨¦rica
- Oriente pr¨®ximo
- Islam
- Yihadismo
- Conflictos armados
- Asia
- Defensa
- Guerra
- Grupos terroristas
- Am¨¦rica
- Conflictos
- Religi¨®n
- ?ltimas noticias
- Edici¨®n Am¨¦rica